La Nota Económica

Cinco tendencias que favorecen el futuro de una agricultura sostenible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Agricultura Sostenible

Colombia comienza a abrirse paso frente a la necesidad de combinar soluciones biológicas con productos convencionales de protección de cultivos, con el fin de disminuir los costos de producción y maximizar las cosechas de los agricultores.

La adopción de soluciones biológicas en el mundo de la agricultura ha tomado cada vez más relevancia a nivel global, especialmente en países cuya ubicación geográfica y múltiples microclimas ofrecen un gran potencial para la producción de alimentos con miras a la exportación.

Colombia no es la excepción, pues recientemente se aprobó la ley de insumos agropecuarios, la cual incluye impulsar el uso de bioinsumos y controladores biológicos como herramientas fundamentales para lograr una agricultura climáticamente inteligente, que permita disminuir los costos de producción.

La compañía agrícola Corteva Agriscience anunció recientemente su incorporación al mercado de biológicos en Colombia, con el propósito de incluir alternativas en el manejo de cultivos de bajo impacto ambiental, que generen cero residuos en las cosechas y efectividad en el control de las enfermedades en flores, arroz y aguacate.

Conscientes de la necesidad de contribuir con la producción de alimentos y un futuro más amigable para las generaciones venideras, estas son las tendencias que ayudarán a alcanzar una agricultura sostenible:

  1. Agricultura limpia

Incorporar alternativas biológicas dentro del manejo integrado de los cultivos, genera una ventaja competitiva frente al cumplimiento de todos los requerimientos que demandan consumidores y compradores actuales en los países donde se exportan cosechas.

Corteva, en su desafío de disminuir los impactos que se generan en los cultivos, lanzó el año pasado al mercado colombiano su biológico de control preventivo y curativo, como un aliado para el manejo de un amplio espectro de enfermedades en cultivos como flores, aguacate y arroz; con la versatilidad de ser aplicado en cualquier etapa de la producción, sin necesidad de suspender las labores de campo.

  • Complementar las prácticas agrícolas en evolución

Los productos biológicos ofrecen soluciones complementarias de vanguardia para desafíos persistentes, como la gestión de la resistencia y el impacto ambiental, para que pueda aprovechar los recursos de manera más eficaz.

  • Uso de productos de biocontrol

Su importancia radica en que estos productos combinan la naturaleza y la ciencia para una protección equilibrada de las plantas contra insectos y enfermedades.

  • Bioestimulantes

Con los bioestimulantes, los agricultores pueden mejorar la resiliencia y el crecimiento de las plantas. Estas soluciones para cultivos mejoran naturalmente la vitalidad y el vigor de las plantas para una cosecha saludable.

  • Feromonas

Existe una clase de feromonas que se puede usar con confianza. Estos productos ofrecen una aplicación más personalizada y flexible para controlar las plagas objetivo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: