La Nota Económica

Claro Colombia crea alianza con Amazon Web Services para ofrecer servicios empresariales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Con el fin de apoyar el desarrollo de nuevos productos, la formación de un equipo especializado y la oferta de servicios de nube en el mercado local, Claro Colombia anunció a AWS (Amazon Web Services) como su socio estratégico para ofrecer a sus clientes corporativos servicios en la nube.

Además, estas dos compañías crearán el Centro de Excelencia en la Nube, que tendrá su sede en Bogotá y contará con un equipo inicial de aproximadamente 10 personas. Este proyecto será parte de un programa para que el operador se convierta en un integrador de los servicios de la empresa norteamericana.

Ambas empresas tienen como objetivo desarrollar productos juntos utilizando los servicios de AWS. Con el inicio del trabajo realizado a distancia, la idea es que en el futuro el Centro opere dentro de la oficina de Claro en Bogotá y asista a los clientes en su recorrido digital, en la consultoría, desarrollo, migración e implementación de los productos más adecuados a las demandas del mercado actual, de forma ágil y eficaz.

Esta alianza permitirá a las empresas colombianas, que enfrentan hoy un reto tecnológico importante para poder competir, aumentar su presencia digital e innovar en productos, servicios, y las soluciones de infraestructura en la nube que hoy son una solución clave para acelerar los procesos de innovación, así como para adoptar nuevas tecnologías que benefician a las empresas de diferentes maneras como monetizar sus datos, reducir el tiempo de atención al mercado, mejorar su seguridad, actualizar sus arquitecturas de software y optimizar costos. 

“La alianza con AWS ayudará a nuestros clientes a facilitar el camino a la nube reduciendo el tiempo requerido para empezar y lograr los objetivos de negocio planteados. Esto lo hacemos porque creemos en Colombia y por eso seguimos invirtiendo en el país, porque con este tipo de herramientas tecnológicas accesibles damos más oportunidades de crecimiento a todas las compañías, lo que se traduce en equidad”, declaró Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.

Adicionalmente, la compañía cuenta con diferentes competencias como AWS Direct Connect, que establece una conexión privada entre AWS y el centro de datos, oficina o entorno de coubicación. De igual forma, permite que los clientes puedan disfrutar de servicios de conectividad dedicada a la nube de AWS con velocidades de hasta 10GB por segundo haciendo uso de sus capacidades propias del cable AMX-1.

El director Regional de Amazon Web Services, Marcos Grilanda, afirmó que “Ambas compañías tienen grandes fortalezas en el mercado colombiano que sumadas van a beneficiar muchísimo a las empresas del país. La cobertura de Claro a lo largo y ancho de nuestra geografía sumada a la sólida experiencia tecnológica de AWS va a generar un impacto muy positivo en la transformación digital de pequeñas, medianas y grandes organizaciones. Ambos equipos comparten el propósito de ayudar a las empresas colombianas a ser más competitivas y fortalecer su adopción de la computación en la nube”.

Dentro del portafolio de servicios se destacan: servicios de administración y operación de infraestructura en AWS, seguridad, conectividad, manejo de facturación local y migración.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: