La Nota Económica

Claro Colombia reducirá 52% de sus emisiones de carbono para 2030

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Emisiones

En el marco de la Semana de la Sostenibilidad de Claro Colombia, la compañía ratificó su objetivo de reducir el 52% de sus emisiones de carbono por consumo de electricidad, refrigerantes y combustibles, para el 2030.

A la fecha, Claro ya cuenta con 60 estaciones base que dejaron de funcionar exclusivamente con combustibles fósiles y ahora usan soluciones híbridas con paneles solares, logrando una disminución en el consumo de aceite combustible para motores (ACPM) de cerca de 1’500.000 galones y evitando la emisión de 14.791 toneladas de CO2 desde 2018. Este tipo de solución generó ahorros de hasta el 80% en consumo de combustible y sus costos de mantenimiento respectivos, avanzando en la implementación de soluciones 100% fotovoltaicas. Adicionalmente, 104 sitios cuentan con energía 100% fotovoltaica, y se proyecta que en 2024 sean 182, evitando la emisión de 9.163 toneladas de CO2 al año. 

“En Claro y nuestra estrategia de sostenibilidad, Claro por Colombia, seguimos trabajando para ser una compañía sostenible, que aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-, y contribuye al bienestar social, ambiental y económico del país. La Semana de la Sostenibilidad nos permite continuar con los procesos de sensibilización y formación los diferentes grupos de interés, para generar conciencia del impacto de nuestras acciones”, señaló María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia. 

La compañía tiene más de 440 millones de kWh certificados como cero emisiones, que significan que el 67% de la energía comercial consumida en Claro sea carbono cero, evitando en lo corrido del año 2023, 67.880 Toneladas de CO2. Asimismo, con el proyecto de Economía Circular y Logística Inversa, también en lo corrido de 2023, se han logrado evitar 1.362 toneladas de CO2, alargando la vida útil de los equipos. El otro gran objetivo es lograr la reducción del 14% de las emisiones generadas por los bienes y servicios que compramos a nuestros proveedores para 2030.

Claro Colombia fue reconocida por su compromiso en el Plan de Carbono Neutralidad por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, al pertenecer al grupo 4 y ser una de las primeras 100 empresas en establecer una estrategia orientada a tener una huella de carbono cero a 2050.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: