La Nota Económica

Claro Colombia reducirá 52% de sus emisiones de carbono para 2030

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Emisiones

En el marco de la Semana de la Sostenibilidad de Claro Colombia, la compañía ratificó su objetivo de reducir el 52% de sus emisiones de carbono por consumo de electricidad, refrigerantes y combustibles, para el 2030.

A la fecha, Claro ya cuenta con 60 estaciones base que dejaron de funcionar exclusivamente con combustibles fósiles y ahora usan soluciones híbridas con paneles solares, logrando una disminución en el consumo de aceite combustible para motores (ACPM) de cerca de 1’500.000 galones y evitando la emisión de 14.791 toneladas de CO2 desde 2018. Este tipo de solución generó ahorros de hasta el 80% en consumo de combustible y sus costos de mantenimiento respectivos, avanzando en la implementación de soluciones 100% fotovoltaicas. Adicionalmente, 104 sitios cuentan con energía 100% fotovoltaica, y se proyecta que en 2024 sean 182, evitando la emisión de 9.163 toneladas de CO2 al año. 

“En Claro y nuestra estrategia de sostenibilidad, Claro por Colombia, seguimos trabajando para ser una compañía sostenible, que aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-, y contribuye al bienestar social, ambiental y económico del país. La Semana de la Sostenibilidad nos permite continuar con los procesos de sensibilización y formación los diferentes grupos de interés, para generar conciencia del impacto de nuestras acciones”, señaló María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia. 

La compañía tiene más de 440 millones de kWh certificados como cero emisiones, que significan que el 67% de la energía comercial consumida en Claro sea carbono cero, evitando en lo corrido del año 2023, 67.880 Toneladas de CO2. Asimismo, con el proyecto de Economía Circular y Logística Inversa, también en lo corrido de 2023, se han logrado evitar 1.362 toneladas de CO2, alargando la vida útil de los equipos. El otro gran objetivo es lograr la reducción del 14% de las emisiones generadas por los bienes y servicios que compramos a nuestros proveedores para 2030.

Claro Colombia fue reconocida por su compromiso en el Plan de Carbono Neutralidad por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, al pertenecer al grupo 4 y ser una de las primeras 100 empresas en establecer una estrategia orientada a tener una huella de carbono cero a 2050.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

ML-Inversión
Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el...

Sofitel Bogotá Victoria Regia: lujo francés en los eventos corporativos

Angela Murillo
Ubicado en la exclusiva Zona T de Bogotá, el Sofitel Bogotá Victoria Regia se consolida como uno de los destinos...

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos
La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una ola de preocupación...

Central Cervecera de Colombia celebra el Día Mundial de Basura Cero con un evento exclusivo para empresas líderes del país

digital-screen-with-environment-day
En conmemoración del Día Mundial de Basura Cero, celebrado el pasado 30 de marzo, la Organización Zero Waste eligió a...

Arquitectura y Concreto cumple 35 años y más de 9 millones de metros cuadrados construidos en su trayectoria

35 años
Arquitectura y Concreto ha desarrollado proyectos emblemáticos como El Tesoro y Parque Explora en Medellín, Centro Mayor en Bogotá y...

Colombia Fintech anuncia su nueva junta directiva con una participación femenina destacada

Imagen de WhatsApp 2025-04-07 a las 16.02.38_115a0ffa
Durante la novena Asamblea de Colombia Fintech se eligió a los 15 miembros que conformarán su Junta Directiva para el...

La semana santa se viste de ¡gloria! Gran concierto de música religiosa con la sociedad coral de Bogotá

WhatsApp Image 2025-04-08 at 8.23.12 AM (1)
Más de 40 artistas de la Sociedad Coral de Bogotá unirán sus voces en un ensamble de melodías representativas, para...

El futuro laboral en Colombia: ¿las ingenierías son la clave?

GRI2025_123 (1)
La Facultad de Ingeniería de UCompensar cuenta con una tasa de empleabilidad del 97%, mientras el promedio de empleabilidad del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: