La Nota Económica

Claves para el éxito de empresas en el sector de salud y bienestar en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

 El ámbito sanitario es un elemento clave para la economía colombiana, con una participación del 4,1% (PIB) en el primer trimestre de 2023.

La tasa de supervivencia de las empresas colombianas a 5 años es del 33.5%, y esencialmente las pequeñas, entre el 20% y el 30%, cierra en su primer año, según un reciente estudio de Confecámaras. La mala gestión de recursos económicos y el poco conocimiento de sus competidores, clientes y mercado en el que operan, son algunas de las causas por las cuales no tienen éxito las compañías.

Esta realidad no es indiferente con el sector de la salud, un ámbito importante para la economía del país, con una participación del 4,1% en el primer trimestre de 2023 dentro del Producto Interno Bruto (PIB), según datos del DANE.

Conscientes de esto, Erika Molina, fundadora de Satori Medicina IPS, creó una plataforma para su clínica de medicina estética y antienvejecimiento que le ha permitido permanecer vigente durante más de 19 años, no solo a la vanguardia que exige el mercado, sino innovando constantemente para satisfacer las necesidades de sus clientes antes, durante y después de los servicios médicos.

“Nuestro modelo de gestión, Dr. CEO, es clave en la parte administrativa de una empresa para su supervivencia, en cuanto a compras de insumos, eficiencia, control, auditoría de ingresos y acompañamiento a sus empleados se refiere, ya que da información y los guía para lograr las metas. Esto se integra con inteligencia artificial sin dejar atrás la parte humana. Nosotros empezamos una prueba y el crecimiento en cierre de ventas durante el mes de mayo del presente añosss derivó a un 25%», asegura la Dra. Molina.

La importancia de la innovación en el sector de la salud

El éxito de la plataforma Dr. CEO ha captado la atención de diversos actores de la salud, incluyendo profesionales, empresarios y otros interesados. Como reconocimiento a su destacada labor, Erika Molina ha sido invitada a un exclusivo evento en la Isla Necker, organizado por el empresario británico Richard Branson, propietario de Virgin Group.

El evento reunirá a 25 empresarios con el propósito de intercambiar conocimientos y trabajar en pro de una sociedad mejor. La Dra. Molina, junto a los demás asistentes, buscará ampliar su visión empresarial y explorar oportunidades de crecimiento y mejora para su plataforma tecnológica, la cual integra inteligencia artificial para optimizar la operación y eficiencia de empresas de servicios.

«La plataforma actualmente está en etapa de construcción y esperamos lanzarla al público en aproximadamente tres o cuatro meses», revela la Dra. Molina, destacando el valor que aportará al gremio de la salud al mejorar su operación y eficiencia.

Con esta iniciativa, Erika Molina se posiciona como una emprendedora líder en el sector de la sanidad, demostrando que la innovación y la atención al cliente son elementos clave para el éxito empresarial en un entorno altamente competitivo.

Cuatro tips para el éxito en el sector de la salud y bienestar

  1. Innovación debe ser prioritaria: En un mundo acelerado como el actual, la innovación es clave para sobrevivir. Muchas empresas se conforman con hacer lo mismo que han hecho durante años, confiando en sus clientes habituales. Sin embargo, la masificación de la información exige adaptarse y ofrecer nuevas propuestas.
  2. Propuesta de valor: No se trata solo de vender productos, sino de brindar experiencias. Es fundamental diseñar una propuesta de valor sólida que diferencie a tu empresa. En el sector de la sanidad, las empresas deben centrarse en ofrecer algo único y atractivo para los pacientes, que los enganche y los haga elegirlos sobre otros médicos o clínicas.
  3. Acompañamiento postventa: Es crucial brindar un acompañamiento constante y personalizado incluso después de la prestación del servicio. Dr. CEO ha implementado un sistema automatizado de acompañamiento durante un año, proporcionando información relevante y consejos de salud basados en sus necesidades. Esto genera una mayor satisfacción y fidelización de los pacientes.
  4. Protocolización de procesos: La falta de protocolos y guías de tratamiento en las empresas de salud limita su crecimiento. Muchas veces, los pacientes dependen demasiado del médico en particular y se resisten a ser atendidos por otros profesionales. Por eso, es importante crear y protocolizar los procesos de cada servicio para que puedan ser replicados por otros profesionales del sector, lo que permitirá un crecimiento más sólido y escalable de la empresa.

Estos cuatro tips ofrecen una guía para mejorar la gestión y el éxito en el sector de la salud y bienestar. Son elementos clave para destacar en un mercado competitivo y satisfacer las necesidades de los pacientes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: