La Nota Económica

Claves para entender el extracto pensional

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sector pensiones

El extracto pensional es un documento que, trimestralmente, los Fondos de Pensiones hacen llegar a sus afiliados para que puedan conocer los movimientos de su cuenta pensional.

Dentro de la información que se refleja en este documento está, por ejemplo, el monto de los aportes obligatorios y el valor de los aportes voluntarios a pensión obligatoria (si aplica). Los afiliados también encontrarán las rentabilidades obtenidas, el saldo total ahorrado a la fecha de corte, el multifondo donde tiene los aportes (es decir, conservador, moderado o mayor riesgo), el total de semanas cotizadas a lo largo de la vida tanto en el fondo privado como en el público, información del bono pensional (si aplica) y todos los movimientos de la cuenta de ahorro individual en el trimestre.

Es muy importante tener en cuenta que contar con esta información le permite al afiliado enterarse de cómo va su ahorro pensional y tomar decisiones a tiempo para asegurar una vejez tranquila. 

Para entender mejor la importancia de este documento, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, comparte algunos consejos para leer este extracto pensional que, por estos días, reciben los afiliados a pensiones por correo electrónico, físicamente o por mensaje de texto.  

·        Verifique que en la sección ‘información del afiliado’ los datos sean correctos, ya que tenerlos actualizados es clave al momento de iniciar un proceso de solicitud de beneficio pensional.

·         Revise que el tiempo de afiliación al Sistema General de Pensiones coincida con sus periodos laborados. En el extracto encuentra el total de las semanas cotizadas, tanto en el régimen público como en el privado, y así puede hacer el seguimiento a su historia laboral.

·         Encuentre el comportamiento de los rendimientos de su ahorro pensional. En este punto es importante tener en cuenta que estos pueden ser fijos o variables, positivos o negativos y, en ese contexto, los rendimientos se deben analizar en periodos a largo plazo los cuales, al final del día, terminan representando entre un 40% hasta un 70% de los recursos de la cuenta pensional. Tenga en cuenta que existe una rentabilidad mínima que se debe cumplir al afiliado en pensiones obligatorias y cesantías, la cual se evalúa en horizontes de 2, 3, 4 y 5 años dependiendo del portafolio.

  • Identifique el multifondo en el que están sus cotizaciones. Es vital que recuerde que como afiliado tiene la posibilidad de elegir el perfil de fondo de Pensiones Obligatorias que puede ser: portafolio Conservador, Moderado o Mayor Riesgo, y esta elección es clave dependiendo el momento de vida en el que se encuentre el afiliado, las expectativas de pensión y su tolerancia al riesgo.
  • Si no recibe su extracto pensional, comuníquese con su Fondo de Pensiones o consulte los canales con los que cuenta la AFP para este propósito. Recuerde que, por regulación del a Superintendencia Financiera de Colombia, los Fondos de Pensiones deben enviar este extracto a sus afiliados cada tres meses (enero, abril, julio y octubre).
  • Extractos de Pensión Obligatoria en video. Esta es una nueva herramienta de Porvenir que le permite al afiliado hacer seguimiento a su ahorro pensional de manera sencilla y ágil. El objetivo de esta herramienta es lograr un mejor entendimiento por parte de los afiliados a Porvenir acerca de la construcción de su ahorro pensional, y esto se hace a través del resumen de su cuenta individual en video personalizado, el cual tiene una duración de un minuto y 30 segundos y se envía cada tres meses con el extracto pensional. 
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: