La Nota Económica

Claves para que la Inteligencia Artificial logre un verdadero impacto en la educación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
IA

En Colombia, el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre educación sigue siendo uno de los más bajos.

Uno de los grandes retos positivos que supone la implementación de la Inteligencia Artificial está en el campo de la educación, donde aún en pleno siglo XXI y con los avances tecnológicos, no se han logrado mejorar los niveles de cobertura y calidad, incluso registrándose aún índices relevantes de analfabetismo en la población.

Para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se abre una gran esperanza, pues la aplicación eficiente de la Inteligencia Artificial permitiría un mayor acceso a la educación en los términos ODS:  inclusiva, equitativa y de calidad, que promueva opciones de aprendizaje para todos. Pero, sobre todo, es una gran oportunidad para impulsar la educación, considerada como uno de los factores principales para la movilidad socioeconómica y la superación de la pobreza.

Para el caso de Colombia este objetivo, ha tenido un avance del 50,9%, siendo uno de los de menor crecimiento según los compromisos adquiridos por el país. Este avance está representado según Planeación Nacional, en el aumento de la cobertura de educación que creció 1,2% entre los años 2015 a 2020, sumado a la disminución de la tasa de analfabetismo en población mayor de 15 años que se redujo en 1.5% en 2020. Quizá el indicador mejor ranqueado es el de la atención a la primera infancia que pasó de 11,76% a 31,2% en el mismo periodo.

Es en este escenario donde cobra mayor importancia la aplicación de la Inteligencia Artificial como una herramienta clave para superar las fallas que en materia de educación aún persisten en el país.  Sin embargo, aún es necesario superar otros retos como la brecha digital, pues casi el 40% del país no cuenta con conexión a internet y solo 3 de cada 10 hogares tienen un computador. Mientras tanto, el acceso a internet mediante dispositivos móviles sigue creciendo, con una penetración de 79,2% por cada 100 habitantes, según informes del Mintic.

“La amplia cobertura y sobre todo acceso desde dispositivos móviles señala un camino a tener en cuenta al momento de plantear las estrategias para que la IA se convierta en la mano derecha de la educación en el país, convirtiendo el teléfono y por consiguiente las aplicaciones, en canales fundamentales para impactar positivamente a la población” señaló Ignasi Puit, Sales Manager de Nubiral para Colombia. 

Desde el punto de vista estructural, la Inteligencia Artificial supone el desarrollo de todo un mercado relacionado con la educación, donde organizaciones, instituciones educativas, empresas y gobiernos tendrán la oportunidad de plantear nuevos desarrollos y soluciones de fácil acceso para la población.

La aparición de la Inteligencia Artificial se constituye en una gran esperanza y oportunidad para cerrar las brechas en educación y lograr un impacto positivo sobre todo en los países en desarrollo. Desde Nubiral, y recogiendo también parte de las iniciativas planteadas por la Unesco, planteamos una serie de pasos a considerar, para lograr que educación e Inteligencia Artificial contribuyan a un mundo más educado y por consiguiente a la superación de la pobreza:

⮚ Adaptar los sistemas y herramientas existentes a las condiciones del país.

⮚ Desarrollar las políticas públicas sobre el uso y la aplicación de la IA Generativa.

⮚ Establecer las normas de uso y aplicación de la IA en el campo de la educación.

⮚ Fijar marcos éticos claros y transparentes para todos los usuarios o intervinientes en los procesos.

⮚ Reducir los trámites y acelerar la validación de textos de estudio para llevarlos a la IA.

⮚ Preparar a las escuelas y a los docentes para el uso de las herramientas de IA.

⮚ Mantener los límites, no abusar del uso de la IA. “La educación es una tarea donde ante todo debe primar la interacción humana, en este sentido se hace relevante empoderar a los docentes para darle un uso adecuado” añadió Puit. 

⮚ Simplificar el aprendizaje logrando que tanto el acceso a profesores y materiales de aprendizaje sean asequibles para los estudiantes.

⮚ Buscar alternativas que permitan llegar a cada vez más rincones, especialmente a aquellas poblaciones que por la distancia tienen dificultades para acceder al sistema educativo.

⮚ Adaptar la educación de acuerdo con sus capacidades y orientar sus resultados en pro de la capacidad de aprendizaje y/o necesidades o intereses de cada uno.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Electrolux registró un crecimiento de más del 20 % en ventas durante 2024

Ana Vernaza
Electrolux, la reconocida multinacional sueca de electrodomésticos con más de 83 años de presencia en Colombia, cerró el 2024 con...

Schneider Electric y Liminal se asocian para producir baterías de alta calidad escalables a vehículos eléctricos y minimizar residuos

Carro Electrico
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado una sinergia...

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

LG presentó soluciones de señalización digital diseñadas para diversos sectores B2B en la feria ISE 2025

Image-LG_ISE-2025_1.png
LG Electronics (LG) presenta sus más recientes innovaciones en señalización digital en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: