La Nota Económica

Claves para una limpieza efectiva en el ambiente empresarial en un mundo post-COVID

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
oficinas

Grupo EULEN presenta recomendaciones de higiene que deberíamos llevar a cabo para conseguir entornos laborales saludables.

La pandemia de COVID-19 ha transformado la manera en que el mundo aborda la higiene y la limpieza en todos los espacios. Ya que muchas empresas están volviendo a trabajar de manera presencial, es de vital importancia cuidar los lugares de trabajo para mantener un entorno seguro, adoptando medidas rigurosas de limpieza y desinfección.

Grupo EULEN, líder en la tercerización de servicios con más de 60 años desde su fundación en España y más de 23 años de presencia en Colombia, comparte las siguientes pautas claves que las empresas deben seguir considerando para garantizar la adecuada limpieza del espacio laboral y garantizar la seguridad de empleados, colaboradores y clientes:

Frecuencia de limpieza y desinfección: Mantener una rutina de limpieza y desinfección constante es esencial. Dependiendo de cada área, se debe tener una periodicidad para estas actividades de aseo. También hay que tomar en cuenta que las superficies de alto contacto como manijas de puertas, escritorios y pasamanos deben limpiarse regularmente.

Productos y desinfectantes apropiados: Utilizar desinfectantes aprobados por las autoridades de salud es fundamental. Se recomienda el uso de productos efectivos y seguros para garantizar la eliminación de patógenos.

Ventilación adecuada: Asegurarse de una buena ventilación en los espacios de trabajo es vital. La circulación de aire fresco reduce la concentración de partículas virales en el ambiente.

Equipos de protección personal (EPP): Garantizar que el personal de limpieza esté equipado con un equipo de protección adecuado, como guantes y mascarillas, para proteger su salud mientras realizan su labor.

Educación y concientización: Capacitar a los empleados sobre la importancia de mantener sus áreas de trabajo limpias y seguir las prácticas de higiene personal es esencial.

Coordinación de servicios profesionales: La colaboración con empresas especializadas en limpieza, como Grupo EULEN, garantiza que las prácticas de higiene sean adecuadas y eficientes.

La implementación deficiente de estos protocolos pone en peligro la salud y la seguridad de los empleados y la comunidad en general, haciendo que la adecuada limpieza y desinfección sean esenciales para prevenir la propagación de enfermedades en el proceso actual de reincorporación total a las oficinas. La limpieza y desinfección deben ser prácticas diarias y periódicas que tanto las empresas como los empleados deben fomentar.

Limpieza vs. Desinfección: La diferencia crucial

Es importante destacar que existe una diferencia sustancial entre limpieza y desinfección. La limpieza se refiere a la eliminación de suciedad, polvo y desechos de las superficies, mientras que la desinfección implica la destrucción de microorganismos patógenos, como virus y bacterias.

Carlos Quintero, gerente general de EULEN Colombia, explica que «La limpieza es el primer paso para preparar una superficie para la desinfección. La combinación de ambas es esencial para garantizar la seguridad en el entorno de trabajo. Utilizamos productos y técnicas de limpieza y desinfección de vanguardia para lograr un ambiente seguro y saludable».

Justamente a raíz de la Pandemia hubo grandes aprendizajes sobre las distintas medidas de limpieza y desinfección que deben existir en diferentes espacios, tal es el caso del uso de desinfectantes de alto espectro o desinfección con ozono, que tiene la ventaja de no dejar olor, ni efecto residual.

«En Grupo EULEN, entendemos la importancia de adaptarse a las demandas cambiantes de limpieza y desinfección en el mundo post COVID. Nuestro compromiso es brindar soluciones efectivas y seguras a nuestros clientes, ayudándolos a mantener entornos de trabajo seguros», concluye Carlos Quintero. Grupo EULEN, con una destacada presencia en las grandes capitales de Colombia, se ha convertido en un socio estratégico para empresas de diversos sectores que buscan garantizar la higiene y la seguridad de sus instalaciones. Su experiencia y dedicación en servicios de limpieza los han posicionado como líderes en la industria.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: