La Nota Económica

Clevercel, revoluciona el segmento de tecnología de segunda mano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Clevercel

Más de 120,000 equipos tecnológicos de segunda mano vendidos en 3 años.

Para nadie es ajena la creciente tendencia mundial por la compra de artículos de segunda mano, y más ahora en Colombia debido a la incierta situación económica del país y la inflación, sin dejar de lado que las personas cada vez se inclinan más por realizar compras conscientes, donde tienen presente el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Con una inspiradora visión de mejorar el acceso de tecnología a la población en América Latina mediante un enfoque económico y ambiental, llega Clevercel (www.clevercel.co), un e-commerce con presencia en Colombia, México y Perú, que ha comercializado más de 120,000 equipos tecnológicos de segunda mano en los últimos 3 años.

La economía circular cada día toma más relevancia en el comportamiento de compra de los consumidores. Diversos estudios mundiales han demostrado esta tendencia creciente en el mercado de segunda mano, la cual venía cogiendo fuerza desde pandemia y que ha crecido a pasos agigantados en el último año, soportado en las costumbres o posturas más sostenibles del nuevo consumidor y generaciones.

Según el estudio Consumer Trends 2022 de Samy Alliance, la tendencia de artículos de segunda mano se consolida entre la generación Z (los nacidos entre 1997 y 2015) y el 33% de ellos ya lo hace. Y por su parte ThredUP, una reconocida plataforma de venta online de artículos de segunda mano, con 125 millones de artículos de 35.000 marcas procesados, ha publicado su informe de 2022, realizado por Global Data, en el cual se dice que para 2025 se espera que el mercado de segunda mano crezca 11 veces más rápido que el generalista y el 58% de los consumidores afirma que la segunda mano les ha ayudado en épocas de inflación.

Jorge Palacio, CEO y cofundador de Clevercel asegura ¨La coyuntura mundial ha llevado a que el comportamiento de compra del consumidor de tecnología de un giro radical, tanto por limitaciones de presupuesto como por una mayor concientización sobre los beneficios ambientales de la economía circular. Nuestra promesa de valor gira alrededor de precios muy accesibles, amplia variedad de referencias de todas las marcas, incluyendo Apple, Samsung, Motorola, Huawei entre otras y la tranquilidad de poder contar con equipos legales, 100% funcionales y con garantía de 12 meses. Nuestro consumidor incluye no solamente la joven de 15 años en busca de su primera experiencia con un celular, sino también la madre cabeza de familia de 40 años que perdió su celular, como también la pequeña empresa que quiere acceder a tecnología de punta a precios más accesibles para mejorar su productividad.”

Continúa Jorge ¨Adicional a esto, extendiendo la vida útil de los equipos, lo cual implica menos desperdicios electrónicos y por consiguiente, un menor impacto en el medio ambiente¨.

Con más de 400,000 visitas por mes, presencia en 3 países y más de 120,000 equipos comercializados, Clevercel ha logrado posicionarse como un jugador líder en el mercado de segunda mano, ofreciendo equipos 100% legales,100% funcionales con garantía 12 meses, perfectamente operativos en cualquier red móvil y la posibilidad de poder financiarlos en cuotas. Esto es algo que todos los colombianos deben tener en cuenta a la hora de querer comprar algún artículo de estos de segunda mano. ¡Sin duda la Segunda Mano llegó para quedarse!

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las empresas en Colombia no quiebran por vender poco, quiebran por no cobrar a tiempo

Insolvencia económica
En lo corrido del último año, 2.530 empresas solicitaron acogerse a un proceso de insolvencia. Comercio, servicios y manufactura lideran...

Chía avanza en la actualización catastral y logra el 77% de recaudo en primer descuento

Chía
Tras la actualización catastral, el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, reportó el ingreso de 97 mil millones de pesos por...

“La ilusión es lograr que más personas accedan a servicios financieros”: Andrés Fontao

Andrés Fontao.
El número de patrocinadores de Finnosummit creció un 18 % anual, lo que refleja la creciente confianza de las marcas...

Regresa “El poder de dar una mano”, la plataforma de aceleración empresarial de  Unicentro Bogotá

Unicentro
Desde el 15 de agosto hasta el 3 de septiembre, Unicentro Bogotá está en inscripciones para la edición 2025 de...

El mercado de las velas en Colombia: una industria en transformación

FA-Alafave
ALAFAVE, organización que agrupa a los fabricantes de velas de América Latina, impulsa el sector con el primer encuentro de...

Nosotras: 50 años liderando la higiene femenina en el país

Imagen de WhatsApp 2025-08-26 a las 07.34.40_2dc0d64d
Durante 50 años, Nosotras®, marca líder en higiene femenina de Essity, antes Grupo Familia, ha estado al lado de millones...

Lenovo Sube 52 Posiciones en la Lista Fortune Global 500, impulsada por un Crecimiento del 21 % en Ingresos

social_Fortune-500-2025-final
Lenovo ha escalado 52 posiciones para alcanzar el puesto #196 en la lista anual Fortune Global 500 y se posiciona en el #13 entre las...

La industria tecnológica del futuro: Schneider Electric apuesta por estándares abiertos e interoperables

tecnología_futuro
Procesos productivos más flexibles podrían aumentar la productividad de la industria hasta en un 30% según datos de Accenture. Actualmente,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: