La Nota Económica

CLINNG y Nequi firman acuerdo comercial para potencializar el uso de plataformas financieras digitales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Diseño sin título (1)

CLINNG, Procesador de pagos y recaudos  y NEQUI el neobanco colombiano con más de 20 millones de usuarios, firman un acuerdo comercial con el fin de masificar los pagos digitales en tiempo real y aumentar el uso de plataformas financieras digitales en el desarrollo del comercio electrónico.

CLINNG Payments, es una pasarela dedicada a facilitar las transacciones de Pay In y Pay Out en el país; quienes a partir de la fecha ofrecerán a todos sus merchants la posibilidad de incrementar su recaudo, ventas e ingresos, al permitir que los usuarios de Nequi  puedan acceder a bienes y servicios utilizando esta plataforma y línea de negocio de Bancolombia S.A., como medio de pago con una experiencia para el usuario de menos de 2 minutos y con solo 3 pasos.

De la misma forma, este acuerdo comercial permitirá a todos los comercios integrados a la plataforma de CLINNG realizar dispersiones en tiempo real, los 7 días de la semana y las 24 horas del día, generando muchos beneficios a la hora de realizar pagos de nómina, comisiones, desembolsos, subsidios, devoluciones entre otros. 

Esta alianza, sin duda, dará un gran impulso en esta temporada navideña del 2024, logrando incrementar las ventas para los diferentes comercios, incentivando el uso de canales electrónicos y garantizando una mayor oportunidad en la entrega de recursos para los más de 20 millones  de usuarios que hoy tiene Nequi.

Johanna Polania P., Líder  de la compañía en el País; celebra este acuerdo, ratificando la misión de CLINNG de ser un actor relevante en el ecosistema de pagos colombianos, entregando a todos los usuarios y merchants, las principales conexiones con las entidades financieras más importantes, brindando el mejor servicio y la mejor tecnología a la hora de hacer pagos y recaudos para sectores como venta directa, servicios, financiero, gobierno, e-commerce entre otros.

Johanna Polania P.

Por su lado María del Pilar correa, Chief de Producto de Nequi, menciona que este tipo de acuerdos comerciales, promueven el crecimiento del uso de las plataformas digitales, contribuyendo al crecimiento de la economía y a la adopción de diferentes medios de pago. 

María del Pilar Correa

Si desea mayor información sobre CLINNG, consulta la página www.clinngpayments.com  ó escriba al  correo de [email protected].

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: