La Nota Económica

Colombia alcanza las 10.000 unidades de vehículos eléctricos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Electric car power charging, Charging technology, Clean energy filling technology. 3D illustration

Según datos proporcionados por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible – ANDEMOS con base a cifras del RUNT, en agosto de 2023 se matricularon un total de 14,874 unidades nuevas, lo que representa un aumento significativo del 13.1% en comparación con el mes anterior, julio.

Sin embargo, al comparar estas cifras con agosto de 2022, se evidencia una disminución del 39%, indicando una marcada caída en la demanda de vehículos en relación con el año anterior. En los primeros ocho meses del año, se han registrado 118,890 matriculaciones. Según el análisis de estacionalidad realizado por ANDEMOS, con el acumulado de este año, se proyecta que el mercado cerrará el año 2023 con un total de 189,600 unidades matriculadas, lo que representa una contracción del 30% en comparación con el año 2022.

En el segmento de tecnologías híbridas y eléctricas, agosto registró un total de 2,802 unidades matriculadas, de las cuales 303 fueron completamente eléctricas y 2,499 híbridas. Para el acumulado del año, las tecnologías híbridas y eléctricas alcanzan un volumen de 19.226 unidades, manteniendo los valores del 2022.

Destaca el hecho de que el número de vehículos totalmente eléctricos matriculados en agosto ha llevado la flota de vehículos eléctricos a superar las 10,000 unidades en Colombia, un hito importante para la movilidad sostenible en el país.

Oliverio García, Presidente de ANDEMOS, hizo hincapié en la importancia de las políticas gubernamentales para impulsar el sector automotor: «Es esencial que el Banco de la República ajuste a la baja la tasa interbancaria para enviar señales positivas al mercado. Esto podría aumentar la confianza de los consumidores y estimular la demanda en un sector que contribuye con 160 billones de pesos en valores agregados encadenados, generando actividad económica, empleo y recaudación de impuestos».

García también resaltó la necesidad de mantener y fortalecer los incentivos para los vehículos híbridos y eléctricos, respaldando la transición energética en el transporte y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. «Por eso, recomendamos al gobierno nacional que las compensaciones económicas previstas para los taxistas se utilicen para la adquisición de taxis eléctricos», agregó el líder gremial.

La industria automotriz en Colombia se enfrenta a desafíos y oportunidades cruciales en un entorno económico cambiante. El sector espera medidas y políticas que fomenten la recuperación y el crecimiento sostenible en el futuro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: