La Nota Económica

Colombia bate récord en la recepción de remesas en 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Divisas

Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en América Latina se registró un aumento de 9.5% en la llegada de remesas en 2023.

Un reciente informe[1] del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mostró que las remesas hacia América Latina y el Caribe marcaron un récord con una proyección de US$155 millones antes del cierre de 2023, lo que representa un crecimiento de 9.5% frente a 2022 cuando sumaron US$142.400 millones. A Colombia ingresó una cifra récord de remesas -US$10,1 millones- en el año anterior, evidenciando un incremento de US$663 millones frente a los US$9.428 millones recibidos en el mismo periodo de 2022.

Diciembre registró los mayores ingresos del año con US$914,21 millones, principalmente de Estados Unidos (53,4%) y España (13,2%), posicionando al país como el tercer país con mayor transferencia de remesas al exterior en la región después de México (US$64.247 millones) y Guatemala (19.982 millones de dólares).[2]

El creciente ingreso de divisas puede atribuirse a varios factores, entre ellos el aumento de la migración, una cifra que ha ido en aumento en todo el mundo desde la pandemia (según el Banco Mundial, más de 41 millones de latinoamericanos viven fuera de sus países de origen). Además, la digitalización de los procesos de envío de remesas y la fluctuación de los tipos de cambio contribuyen a este crecimiento.[3]

En cuanto a las transferencias de remesas a través de canales digitales, las transacciones digitales de Western Union aumentaron un 11% año tras año a cierre de 2023. Además, los analistas esperan que la preferencia por estos canales continúe creciendo en los próximos años, proyectando alcanzar los 10.7 mil usuarios para 2027.[4]

Sin embargo, el actual entorno económico ha provocado una creciente volatilidad en las tasas de cambio, impactando los montos que reciben los beneficiarios, factor sobre el cual también inciden los costos operativos de las entidades financieras. “En un contexto donde la volatilidad es parte de la realidad financiera, implementamos estrategias y soluciones innovadoras para brindar estabilidad a los usuarios y minimizar cualquier posible impacto adverso. Esta adaptabilidad es esencial para mantener la eficiencia en nuestras operaciones, garantizando que las remesas sigan siendo una vía segura para el respaldo financiero de las comunidades a nivel mundial”, afirma Mauricio García, vicepresidente regional de Western Union.

El mercado de remesas se prepara para un año de desafíos y oportunidades, bajo la premisa de que diversos factores globales influirán significativamente. América Latina anticipa una creciente ola migratoria que impactará las tendencias del mercado, los conflictos internacionales se proyectan como elementos que afectarán la economía global y, por ende, el flujo financiero internacional. Entre tanto, el crecimiento de los canales digitales seguirá redefiniendo la experiencia del usuario. A su vez, el rebrote del Covid plantea interrogantes sobre cómo la pandemia continuará afectando las decisiones de migración y las transferencias de dinero a nivel mundial.

Western Union amplió sus canales de atención para complementar la red de oficinas y puntos autorizados para el envío de dinero en todo el territorio nacional a través de Banco Unión y Acciones y Valores -agentes autorizados para la operación en Colombia-; asimismo, la página web y aplicación oficial de la compañía permiten enviar giros rápidos, confiables y 100% digitales, que cuentan con interfaces seguras e intuitivas.


[1]  https://www.iadb.org/en/news/remittances-latin-america-and-caribbean-set-new-record#:~:text=Remittances%20received%20by%20Latin%20American,the%20Inter%2DAmerican%20Development%20Bank.

[2] https://datamig.iadb.org/es/remittance

[3] https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2023/07/07/la-migracion-vista-como-una-gran-oportunidad-para-el-desarrollo

[4] https://www.statista.com/outlook/dmo/fintech/digital-payments/digital-remittances/colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: