La Nota Económica

Colombia celebra ser el primer país de América Latina en disponer de Safinamida para el Parkinson

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Parkinson

Safinamida es la molécula que controla los síntomas de la enfermedad. Desde 2009 hasta la fecha, esta ha sido la única novedad farmacológica en el manejo de la enfermedad.

El 11 de abril el mundo conmemora el día mundial del Parkinson, establecido por la Organización Mundial de la Salud desde 1997, para concientizar al mundo sobre esta enfermedad incapacitante, cuyos efectos impactan no solo la vida del paciente, sino la de sus cuidadores y familiares.

Coincidiendo con el natalicio de James Parkinson, el neurólogo británico que en 1817 describió este trastorno como parálisis agitante, esta fecha invita al mundo a centrar su atención en los más de 10 millones de pacientes que según la Parkinson Foundation, sufren esta patología.  Se estima que para 2040 los afectados podrían llegar a 17 millones, de acuerdo con el Estudio de Carga Global de la enfermedad.

Sin embargo, pese a que, durante 10 años, entre 2009 y 2019,   no hubo ningún tratamiento nuevo que ayudara a mitigar los síntomas del que es considerado uno de los trastornos neurodegenerativos progresivos – crónicos de mayor crecimiento en las últimas décadas, en el marco de esta conmemoración, se celebra el descubrimiento de Safinamida, la molécula que ayuda a disminuir los síntomas del Parkinson.

Colombia fue el primer país de Latinoamérica en disponer de este fármaco complementario que ha mejorado notablemente la calidad de vida de más de 1.000 pacientes y de quienes hacen parte de su entorno.   En 2022 se celebran tres años desde su lanzamiento a nivel nacional, siendo este uno de los mayores logros alcanzados en la lucha global contra el Parkinson.

Como parte de las actividades programadas para honrar a los pacientes que sufren la enfermedad,  el Dr. Jaime Kulisevsky, uno de los neurólogos más reconocidos en el manejo de Parkinson en el mundo, visitará Colombia para compartir su conocimiento sobre este trastorno y las terapias que impactan positivamente la vida de los pacientes, familiares y cuidadores.

De esta forma, más que un día, abril será el mes que fije su mirada en los pacientes con Parkinson de nuestro país, que, según cifras estimadas por el Ministerio de Salud y la Asociación Colombiana de Neurología, oscilan entre 100.000 y 200.000.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: