La Nota Económica

Colombia destaca como el cuarto mercado de TI en América Latina: ¿Cómo cerrar la brecha de talento digital?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

tecnología

Colombia se posiciona como el cuarto mercado de software y servicios TI más grande de Latinoamérica, siguiendo a Brasil, México y Chile.

El crecimiento del sector digital en Colombia ha sido notable en las últimas décadas, convirtiéndose en un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país; logrando posicionarse como el cuarto mercado de software y servicios TI más grande de Latinoamérica, según Statista, 2021. Sin embargo, este crecimiento ha generado una creciente demanda de profesionales capacitados para satisfacer las necesidades del mercado digital, logro que se ve opacado por una realidad preocupante: la brecha entre la oferta y la demanda de talento digital que cada vez es más evidente.

Según Ximena Duque, presidenta de la Federación Colombiana de Software y TI (Fedesoft) afirmó que “Hay escasez de talento y dificultades para llenar los miles de vacantes, que para 2025 se espera que lleguen a 162.000. Solo en 2020 el sector generó cerca de 180.000 empleos. El 81% de ellos fueron en empresas nacionales”, lo que permite evidenciar la necesidad del mercado educativo por seguir formando profesionales que puedan emplearse en dichas vacantes. 

Según estadísticas del DANE reportadas en el Tracker Quiero Ser Digital (GOYN Bogotá, 2023), los programas profesionales del área digital más ofertados en Colombia son el desarrollo de Software y las técnicas audiovisuales de comunicación para los programas bajo la clasificación CINE, mientras que para la formación alternativa la oferta la lideran la programación web, la programación full stack y el Diseño UI/UX.

Ante este crecimiento explosivo del sector digital en Colombia, la carrera de Diseño Interactivo emerge como una solución brillante, abriendo las puertas a un mundo de oportunidades laborales y cerrando las brechas de talento humano que amenazan con frenar el avance digital del país; pues según el DANE 2023, la oferta laboral de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo del Sector TIC creció en un 4,7% con respecto al año anterior y hubo en promedio 383.000 personas ocupadas en actividades económicas relacionadas a la información y comunicaciones.

Según un experto en diseño interactivo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la carrera de Diseño Interactivo es clave para cerrar las brechas de talento humano en el país. “Los diseñadores interactivos están capacitados para trabajar en equipos interdisciplinares y multidisciplinares, lo que les permite abordar problemas de transformación social y pensamiento crítico. Además, están involucrados en el medio digital, lo que les permite adaptarse fácilmente a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado”. Afirmó Daniel Rodríguez, profesor de Diseño Interactivo en UTadeo.

Jerónimo Prado Villegas, egresado de la carrera de Diseño Interactivo en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, actualmente trabaja en Teravision Games como Senior Gameplay Programmer. Para Jerónimo, la carrera de Diseño Interactivo le permitió acercarse al sector digital de forma natural, gracias a su amplio espectro de campos profesionales conectados con el sector digital.  «La carrera me acercó al sector digital de forma natural y fomentó en mí un ímpetu de éxito. Gracias a la investigación y experimentación constante, estoy preparado para enfrentar los retos del mercado laboral digital», afirmó. 

Este programa, se presenta como una gran opción para aquellos interesados en formarse en un campo profesional que responde a las necesidades del mercado digital en Colombia. Con habilidades como el pensamiento crítico, la capacidad de adaptación y la innovación constante, los profesionales de Diseño Interactivo están preparados para enfrentar los retos del sector digital y contribuir al desarrollo económico y social del país.

 «El diseño interactivo es una disciplina clave en la era digital. Los diseñadores no solo crean interfaces atractivas, sino que también diseñan experiencias significativas para los usuarios, lo que es fundamental en un mundo cada vez más digitalizado». Puntualizó Rodríguez.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: