La Nota Económica

Colombia es el país de Suramérica que más visita Los cabos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
los cabos 2

El Observatorio Turístico de Los Cabos afirmó que entre enero y octubre del 2023, 604,468 colombianos ingresaron a México.

Los variados paisajes, la cultura vibrante y la gastronomía exquisita de México han hecho que los turistas de Colombia lo consideren siempre como un destino fascinante. Según ANATO, durante el período de enero a octubre de 2023, México, junto con Estados Unidos, España, República Dominicana y Panamá, atrajeron el 72% del flujo de turistas colombianos que viajaron por motivos turísticos, eventos y negocios[1]. Asimismo, en los últimos años, Los Cabos ha llamado la atención de los connacionales convirtiéndose en uno de los destinos más apetecidos de la tierra azteca a pesar de los miles de kilómetros de distancia.

En la región de Baja California, Colombia ha encontrado un destino que ofrece paisajes impresionantes, como la asombrosa unión entre montañas y océano, así como el desierto repleto de cardones. Estos paisajes se disfrutan a través de con diversas actividades de bienestar y aventura extrema. Por otro lado, Los Cabos se ha convertido en un importante centro deportivo de alto nivel, donde otros colombianos participan en eventos destacados. Por ejemplo, el reciente torneo ATP 250 contó con la participación de Nicolás Mejía, mientras que en el PGA Tour del año 2023, Camilo Villegas obtuvo el segundo lugar.

El Observatorio Turístico de Los Cabos en su edición diciembre 2023, afirmó que entre enero y octubre del pasado año 604,468 personas de Colombia ingresaron a México representando el 3,4 % del total de ingresos aéreos. De estos vuelos, 276,644 turistas viajaban con destino a Cancún, 825 a Puerto Vallarta y 1,286 a San José del Cabo[2]. De igual forma, el mismo informe aseguró que en noviembre del mismo año arribaron 311.900 pasajeros al aeropuerto de Los Cabos, de esta cifra, Colombia se posiciona como el tercer país internacional que más turistas aporta al destino.

“Reconocemos que el turista colombiano es invaluable para nuestro destino. Es por ello que nos sumamos activamente a eventos tan significativos como la Vitrina Turística de ANATO. Queremos mostrarle a Colombia que somos un destino emocionante y cercano, listo para ser explorado. En el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Fiturca, nuestro compromiso es convertir a Los Cabos en un lugar atractivo para viajeros de todo el mundo y hemos identificado que el perfil del viajero colombiano se alinea perfectamente con nuestra oferta turística diversa, que va desde emocionantes campeonatos deportivos hasta aventuras extremas como el paracaidismo, buceo y rafting. Estamos ansiosos por recibirlos y ofrecerles experiencias inolvidables en nuestro paraíso”. Afirma Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.

Con cada mes que pasa, el número de colombianos que eligen Los Cabos como su destino vacacional sigue en aumento, consolidando a Colombia como el tercer país que más turistas aporta a la economía de Baja California a nivel mundial. Entre los atractivos turísticos que más disfrutan los Colombianos, se encuentran las playas y en Los Cabos se pueden encontrar algunas de las más impresionantes de la región; muchas de las cuales cuentan con certificaciones sostenibles como la Blue Flag. Estas certificaciones destacan los esfuerzos en educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios, lo que asegura una experiencia de playa única y respetuosa con el medio ambiente para cada visitante colombiano.

Los Cabos ofrece no solo un destino turístico excepcional, sino una experiencia que perdura en la memoria de cada viajero colombiano, invitándolos a regresar una y otra vez para descubrir nuevos encantos y disfrutar de su incomparable belleza.


[1] ANATO (2023) Tomado de: https://bit.ly/48Y9ZNk

[2] Observatorio Turístico de Los Cabos diciembre (2023) Tomado de: https://bit.ly/3T7rd5P

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: