La Nota Económica

Colombia ingresa en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Colombia fue aceptada en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), una de las más importantes organizaciones de esta industria, con lo que tendrá acceso a más de 200 compañías que representan el 30 % de lo que genera el sector turístico mundial.

«Haber sido aceptados (por el WTTC) como ‘Destination Partner’ es una noticia muy importante que impulsa aún más nuestra gestión como entidad que promociona el turismo a nivel internacional», dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, citada en un comunicado de su despacho.

Santoro explicó que ProColombia está lista para aportar a los proyectos e iniciativas que la organización hará este año «enfocándose en la recuperación del turismo», un sector duramente golpeado por la pandemia de coronavirus.

Detalló que la entidad enfocará sus esfuerzos en remover las barreras de viaje, restaurar la confianza de los turistas y brindar viajes seguros.

«Estos son algunos de los temas que el país, a través de ProColombia, trabajará de la mano con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo ahora como miembro de esta organización, una de las más importantes a nivel internacional en materia de viajes y turismo», apostilló Santoro.

Al hacer parte del Consejo, se facilita el contacto con empresas del mundo pues el WTTC representa a más de 200 compañías que suman el 30 % de los ingresos que la industria genera en el mundo.

«Tendremos acceso a la principal red de networking (red de contactos) del sector privado del mundo del sector turismo, lo que nos permitirá apalancar oportunidades comerciales tanto para la atracción de turistas internacionales como de proyectos de inversión extranjera», dijo Santoro.

Además, Colombia tiene derecho a hacer parte de la red compuesta por naciones que impulsan y promueven el sector y podrá participar de las cumbres y eventos organizados por el WTTC o ser miembro de su comité ejecutivo.

Santoro recordó que desde el año pasado el WTTC es un aliado de Colombia en el objetivo de apoyar al sector.

«Además de la Organización Mundial del Turismo, el WTTC respaldó el sello ‘Check in certificado’, ‘Covid-19 bioseguro’ del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lo que sin duda ha aportado a que las más de 300 empresas colombianas que lo han obtenido tengan el prestigio de ambas organizaciones al cumplir con todos los parámetros seguros para los viajeros», añadió.

El Consejo también incluyó a Colombia en su lista de destinos seguros para viajar y le otorgó el sello «Safe Travels», con lo que el país es uno de los siete que lo tienen en Suramérica junto con Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Brasil.

EFE

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: