La Nota Económica

Colombia ha aumentado su oferta exportadora en estos productos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

En una nueva sesión del Seminario de Economía DNP se presentó un informe de la Dirección de Estudios Económicos que analizó las exportaciones del país de productos agropecuarios, alimentos y bebidas entre 2000 y 2020.

En la sesión del Seminario de Economía DNP se presentó el informe de la Dirección de Estudios Económicos que revisó la evolución de las exportaciones colombianas de bienes agropecuarios, alimentos y bebidas durante el periodo 2000-2020. 

Durante su intervención, la investigadora de la Dirección de Estudios Económicos, Jennifer Timoté, explicó que “se evidencia una participación estable de las exportaciones de los productos del sector durante el período de análisis ubicándose en promedio en 37,2%, con una tasa de crecimiento promedio anual del 5,2%”. El balance es positivo incluso durante 2020 al reportar un crecimiento del 6,9%, año con fuerte impacto en el desempeño exportador asociado a la pandemia Covid-19.

En el estudio se concluye que las exportaciones de productos alimenticios y animales vivos tuvieron un crecimiento promedio de 73% alcanzando los US$4.194 millones entre el 2000 y el 2020. Le siguen los materiales crudos no comestibles que reportaron un alza de 21,3% en las exportaciones y un valor promedio de US$1.216 millones. Estos dos principales grupos de exportación de productos representan el 94,3% de la oferta exportadora de este renglón de la economía del país. 

¿Qué productos exportamos en Colombia?
De acuerdo con el análisis de la Dirección de Estudios Económicos del DNP, se evidenció que, en la oferta de productos alimenticios, las principales exportaciones se dieron en café, té, cacao, especias y sus preparados en un 36,0% de las ventas al exterior que le significaron ingresos a los exportadores por US$2.108 millones. Por su parte, las exportaciones asociadas con animales y vegetales reportaron el 20,2% con US$1.155 millones. En tanto, las frutas y legumbres tuvieron una participación de 15,0%, equivalente a US$860 millones en el período analizado entre 2000 y 2020. 

Revisando el comportamiento de las exportaciones agropecuarias entre 2015 y 2020, se encontró que cinco países concentran el 58,1% de las ventas de Colombia en el exterior. La lista la encabeza Estados Unidos con ventas por US$2.780 millones y una participación de 38,2%. Tres de los cuatro países restantes son miembros de la Unión Europea (Alemania, Países Bajos, Bélgica) que, junto con el Reino Unido, tuvieron una participación en la oferta exportadora de Colombia de 19,9%.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: