La Nota Económica

Colombia impulsa la energía del futuro con la primera ronda de bloques Eólicos costa afuera

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Eolico .

La incorporación de granjas eólicas costa afuera ayudará a Colombia a cumplir sus objetivos de reducir en 51% sus emisiones de gases de efecto invernadero al final de la década de los 2030 y ser carbono neutral en 2050.

La búsqueda de la autosuficiencia energética y la preservación del medio ambiente son temas prioritarios en la agenda colombiana. En este contexto, la primera ronda para el otorgamiento de bloques eólicos costa afuera en Colombia ha generado un profundo interés nacional e internacional.

De acuerdo con Leopoldo Olavarría, Socio de CMS Rodríguez-Azuero, actualmente alrededor del 67% de la energía eléctrica del país es generada por centrales hidroeléctricas y tanto la cantidad de energía generada (menor) como el precio de la energía (más cara) se ve impactada en épocas de sequía, como la que se vive actualmente. Si la Primera Ronda de Bloques Eólicos es exitosa, los desarrolladores seleccionados contribuirán de manera determinante y positiva a la capacidad de Colombia de incrementar su seguridad energética, la sostenibilidad y la equidad.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) lidera el Proceso Competitivo, que busca otorgar Permisos de Ocupación Temporal para el desarrollo de proyectos de energía eólica costa afuera en el Caribe Central colombiano. Este proceso, que comenzó en diciembre de 2023 y se espera terminará el 14 de octubre de 2025, representa un hito en la transición hacia fuentes no convencionales de energía renovable en el país.

“Si Colombia es exitosa en la Primera Ronda y logra atraer a desarrolladores de energía eólica costa afuera de primer nivel y a su vez estos desarrollan granjas eólicas costa afuera, eventualmente se incorporarán, en la segunda parte de la década de los 2030, fuentes no convencionales de energía renovable adicionales a la matriz energética del país. Esto aumentará la seguridad energética y hará más fácil garantizar que los precios de la electricidad se mantengan estables y asequibles, lográndose mayor equidad en los precios de la electricidad que deben pagar los consumidores. También se disminuirá la dependencia del país de la generación con recursos hídricos, lo cual nos permitirá enfrentarnos mejor a fenómenos recurrentes como El Niño, que incrementan el precio de la energía en épocas de sequía,” aseguró Leopoldo Olavarría.

La incorporación de granjas eólicas costa afuera ayudará a Colombia cumplir sus objetivos de reducir en 51% sus emisiones de gases de efecto invernadero al final de la década de los 2030 y ser carbono neutral en 2050. El Proceso Competitivo ha sido rigurosamente diseñado para garantizar la selección, en condiciones de objetividad, de desarrolladores que cumplan con los más altos estándares legales, financieros y técnicos. La ANH, en calidad de Administrador, se encarga de supervisar cada etapa, asegurando la igualdad de condiciones y la transparencia en las decisiones.

A nivel global, la industria eólica enfrenta una crisis debido a la inflación y los altos costos logísticos, desafíos que pueden también afectar este proceso competitivo. Experiencias en Europa y Estados Unidos resaltan desafíos adicionales, como la necesaria coordinación en la planificación de infraestructura de transmisión eléctrica y la necesidad de proporcionar incentivos para el desarrollo de proyectos eólicos.

A pesar de estos desafíos, Colombia está decidida a impulsar el desarrollo de la energía eólica costa afuera. La flexibilización de criterios para acreditación de las capacidades de los desarrolladores y la colaboración de empresas públicas y mixtas del sector energético colombiano con los desarrolladores extranjeros seleccionados son estrategias clave para superar estos obstáculos y alcanzar los objetivos energéticos del país. Al aumentar la presencia de fuentes no convencionales de energía renovable en su matriz energética, el país busca posicionarse como un líder regional en la lucha contra el cambio climático y la promoción de un desarrollo económico sostenible.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: