La Nota Económica

Colombia: líder en emprendimiento y con oportunidades para el desarrollo de marketing digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Canva Studio en Pexels

De acuerdo con la reciente encuesta realizada por Ipsos sobre el emprendimiento en medio de la pandemia, Colombia clasificó como el país con mayor espíritu emprendedor tanto en la región como en el mundo, además, por primera vez, el país consiguió aparecer en el informe Global Startup Ecosystem Report, lo que demuestra el crecimiento del emprendimiento.  

Así mismo, el observatorio de la Cámara y Comercio de Bogotá confirmó el crecimiento acelerado en la creación empresarial durante el primer trimestre del año, con un aumento del 9.3 % comparado con el mismo periodo del 2020.  

Sin embargo, la capacidad emprendedora del país enfrenta un desafío mayor que está inmerso en la innovación y el cierre de la brecha digital. De acuerdo con el reciente estudio presentado por RD Station y Endeavor sobre la Madurez del Marketing Digital, uno de los factores que influye en la utilización de herramientas digitales está asociado a la falta de conocimiento de las últimas tendencias globales, además de la falta de recurso humano altamente capacitado. 

Al respecto Andrés Londoño, International Growth Lead de RD Station, comentó, “es el verdadero momento para pensar en transformación digital más allá de la teoría y traer todo nuestro conocimiento a la práctica, los emprendimientos análogos deben esforzarse más en términos de comunicación y marketing, para conectarse con los clientes a través del comercio electrónico, para alcanzar mejores niveles de competitividad”. 

Los emprendimientos de base tecnológica muestran a su vez un mayor crecimiento con el 12 %, son más apetecidos por los inversionistas, encuentran más fuentes de financiación progresando de manera exponencial en menor tiempo. El Sector con mayor desarrollo y uso de marketing digital es el de ventas al por menor con el 16 %, seguido de los servicios para empresas 15 %.

“Los colombianos ahora quieren emprender mucho más que antes, son conscientes de que la pandemia los tomó desprevenidos y que todos los proyectos clave para afrontar el nuevo futuro, no se pueden dejar en el tintero y deben ejecutarse ya. Eso implica que el volumen de emprendimiento en construcción se incrementará en el 2021 vs el 2020. En el 2020 muchas inversiones se frenaron para acomodarse al golpe. Incluso, muchas empresas grandes incrementarán su inversión en emprendimiento corporativo en el 2021 y los años subsiguientes”, afirmó Nicolai Eslava, CEO Estratek, con respecto a los startups de su portafolio. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Primer trimestre de 2025: Colombia entre los líderes regionales en empleo tecnológico con 38% según Experis

2150377190
El 52% de los empleadores colombianos en TI planea contratar durante el primer trimestre de 2025. El más reciente informe...

La Z Zurich Foundation y la Media Maratón de Bucaramanga FCV entregaron unidades de vivienda

Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, .. (1) (1)
Los organizadores de la Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, realizaron la entrega de dos viviendas...

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Imagen 3 (1)
En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario...

ManpowerGroup analiza los espacios virtuales: una nueva y mejor forma de gestionar el trabajo híbrido

unnamedubbjbb
La transformación digital sigue marcando el ritmo del mercado laboral global. En este contexto, ManpowerGroup ha analizado cómo los espacios...

Scotiabank es el banco mejor calificado en Norteamérica por segundo año consecutivo y fue incluido en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Foto 1
Scotiabank anunció que obtuvo la calificación ASG más alta entre los bancos de Norteamérica en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa...

Flypass, primera empresa en Colombia en crear pago electrónico de peajes y parqueaderos 

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 07.52.11_bbc0d326
¿Por qué Flypass merece contar su historia? Innovación: gracias a esta empresa en 2009 se da el primer pago electrónico...

Bogotá avanza hacia un futuro sostenible con la electrificación de su transporte público

BYD Electric buses Bogotá
En su compromiso por liderar la electrificación del transporte público, la administración de Bogotá ha presentado una estrategia innovadora que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: