La Nota Económica

Turismo de naturaleza: Colombia Productiva lanza nuevas guías de buenas prácticas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La reactivación del turismo internacional, así como la mayor dinámica de los viajes internos, obliga a los prestadores de servicios turísticos y empresarios del sector a contar con herramientas y conocimiento que les permita garantizar la experiencia a los turistas, además de contribuir a la conservación ambiental, cultural y patrimonial de las regiones.  

Con ese objetivo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, bajo el liderazgo de Colombia Productiva, lanzó las nuevas Guías de Buenas Prácticas en sostenibilidad para prestadores de servicios en Turismo de Naturaleza.  

Estos documentos servirán a empresarios de la industria turística a adquirir conocimientos y perfeccionar sus prácticas, para fomentar la conservación del medio ambiente, la inclusión social y la preservación cultural, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y promoviendo un turismo responsable.  

“En momentos en que los empresarios del sector turístico están concentrados en reinventarse para agilizar la recuperación de dicha industria, estas guías serán de gran utilidad para impulsar nuevas prácticas en las que la prioridad debe ser la conservación del medio ambiente, pero también la inclusión. Solo así se podrá preservar la calidad de vida de las comunidades”, afirmó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo. 

La entidad informó que esta versión incluye recomendaciones para la prevención de enfermedades contagiosas y se basa en los nuevos lineamientos de la Política de Turismo Sostenible y en la reforma de la Ley General de Turismo. 

Dadas las condiciones de especial cuidado sanitario para lograr la reactivación del turismo, esta nueva versión de las Guías incluye recomendaciones para la prevención de enfermedades contagiosas en los viajeros y trabajadores de la industria.  

Adicionalmente, incluye sugerencias en temas como infraestructura, atención de emergencias, inclusión social y protección del patrimonio cultural, entre otros temas de interés para los prestadores de servicios turísticos de naturaleza.  

Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, señaló que “así como en la industria tradicional, las actividades turísticas tienen el potencial para elevar diferentes indicadores, sofisticar los servicios y ofrecer mayor calidad a los viajeros. Estos elementos son fundamentales si los empresarios del sector quieren ser más competitivos, en momentos en los que la reactivación del turismo depende de tener las mejores prácticas y cuidados para los turistas”.  

La implementación de las recomendaciones que recogen las guías proporcionaría beneficios para los empresarios del sector, como lograr la recepción de turistas de mayor gasto, crear alianzas con empresas internacionales, ampliar su portafolio de servicios y mejorar la respuesta a las nuevas demandas del mercado.  

Otros beneficios estimados contemplan el fortalecimiento de destinos rurales y de naturaleza, aportar a la construcción de un territorio sostenible, impulsar el desarrollo de las comunidades, entre otros resultados con impacto en los territorios.  

Estas guías hacen énfasis en cinco tipos de prestadores de servicios turísticos: establecimientos de alojamiento, agencias de viajes, restaurantes, transporte turístico y guías de turismo. Adicionalmente, se construyó una nueva versión de la guía general para consulta de todos los empresarios de turismo de naturaleza, con recomendaciones generales que les permitirá tener mayor impacto en sus negocios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: