La Nota Económica

Colombia realiza la primera exportación de pimentón a los Estados Unidos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed (1)

La proyección es que desde el mes de octubre de 2022 se despachen semanalmente 3 contenedores de pimentón al mercado norteamericano

De la finca Santa María, ubicada en el municipio de El Dovio, Valle del Cauca, salió el primer cargamento con cerca de 9.000 kilos de pimentón, tipo California para consumo en fresco, a los Estados Unidos. Lo anterior, producto del trabajo que adelanta el ICA en pequeños y medianos predios desde la producción primaria hasta la certificación para el embarque, lo que indica, que el producto cumple los requisititos de sanidad e inocuidad para el acceso a los mercados del mundo.

“Aplaudimos y celebramos la labor de los productores de pimentón de El Dovio que lograron que su cosecha llegue a los consumidores de Estados Unidos. Nuestra gran apuesta es que sean muchas más cadenas productivas las que conquisten mercados internacionales y que Colombia sea un referente en la exportación «señaló la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño. 

Por su parte la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, anotó “en el Instituto hemos venido trabajando durante cerca de 3 años con el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria de los Estados Unidos y con los productores en cada predio para este gran logro. Desde el 2019 el pimentón fue unos de los productos agrícolas priorizados por las agencias técnicas de ambos países para obtener la admisibilidad fitosanitaria al mercado estadounidense”, indicó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

Otro alto funcionario del Gobierno Nacional que se pronunció al respeto por este logro, fue el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, quien dijo “uno de los propósitos del Gobierno del presidente Gustavo Petro es potenciar la producción nacional de alimentos y lograr la soberanía y seguridad alimentaria, así como alcanzar los equilibrios en materia comercial. Buscamos producir oferta exportable, no solo para los mercados externos, sino también para el nacional. Celebro esta primera exportación que apunta hacia el cumplimiento de varios de estos objetivos».

La clasificación, empaque y certificación de la condición fitosanitaria del pimentón a exportar fue supervisada por funcionarios del ICA, quienes vigilan también el cumplimiento de la cadena de frio para garantizar la preservación del producto. El embarque se realizó hoy desde el Puerto de Santa Marta con destino a la ciudad de Miami en los Estados Unidos.

Este es un proceso que, con trabajo articulado desde el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Comercio, Procolombia, la Embajada de Colombia en los Estados Unidos y el ICA, en conjunto con gremios y productores, se ha venido liderando para lograr la admisibilidad fitosanitaria, el cumplimiento de los requisitos exigidos por los Estados Unidos para el ingreso del pimentón producido en Colombia al mercado norteamericano.

Esta primera exportación es responsabilidad de la empresa Clasificadora de Frutas del Valle SAS, CLASIFRUT SAS que cuenta con registro ICA y está trabajando con otros pequeños y medianos predios y asociaciones de productores de varios municipios del Valle del Cauca, para garantizar el envío de al menos 3 contenedores semanales con pimentón a los Estados Unidos.

El ICA a través de sus áreas técnicas acompaña todo el proceso en el predio Santa María, en la verificación y asesoramiento del cumplimiento de los requisitos para cultivar el producto en invernaderos excluyentes de plagas registradas, así mismo, el trampeo para mosca de la fruta (Ceratitis capitata y Anastrepha fraterculus) al interior del invernadero así como la implementación del área buffer, acciones de vigilancia para los barrenadores del fruto Neoleucinodes elegantalis y Copitarsia decolora y la roya Puccinia pampeana.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: