La Nota Económica

Colombia se afianza como líder en la inclusión financiera digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Servicios bancarios digitales crecen en Colombia

Como evidencia el informe Colombia Tech Report 2023, durante 2023, las fintech en el país crecieron un 20 %; ya son 346 entidades existentes.

Según el informe Colombia Tech Report 2023, durante el año pasado, las fintech en Colombia crecieron un 20 %, lo que destaca el papel crucial del país en la transformación digital de América Latina y subraya la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el progreso en la era digital.

En la región, los pronósticos de crecimiento son positivos pues se espera que, para el próximo 2025, el número de usuarios fintech aumente a más de 300 millones, según reporta la firma Statista. En este contexto, la población colombiana tendrá un papel protagonista y ocupará un porcentaje importante frente a otros países.

Según Daniel Materón, CEO de RapiCredit, fintech dedicada a otorgar créditos de bajo monto a población desatendida por el sistema financiero tradicional y de estratos 2 y 3, la posición de Colombia, como líder en la digitalización de servicios financieros, refleja el compromiso del país con la innovación y las nuevas oportunidades que puede brindar el sistema bancario digital.

“Estamos orgullosos de contribuir al desarrollo de un ecosistema financiero más accesible y eficiente para todos los colombianos en donde, cada vez más, se abarca población que antes no tenía acceso a los servicios bancarios. Esto está dinamizando la economía y apostándole a la inclusión financiera del país. La adopción de tecnología está permitiendo ofrecer servicios más personalizados, mitigar riesgos y mejorar la seguridad de las transacciones”, aseguró Materón.

Y es que, según reportó Colombia Fintech, el 76 % de la población que está activa en el sector financiero colombiano lo hace a través de soluciones fintech, lo que se traduce en alrededor de 28 millones personas. De hecho, ya son 346 las entidades que operan este tipo de servicios en el país, como lo afirma la misma entidad.

“Con la creciente adopción de soluciones tecnológicas a la vanguardia, Colombia ha demostrado ser pionera en la implementación de prácticas financieras modernas, permitiendo que la población pueda tener acceso a servicios financieros al alcance de todos, más seguros, eficientes y apoyados por el sector inversionista”, finalizó Materón.

Colombia continúa experimentado un rápido avance en la digitalización de su sector financiero, con un enfoque integral en la implementación de tecnologías y accesibilidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: