La Nota Económica

Colombia se posiciona como líder en Latinoamérica frente a la transformación digital empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
A closeup shot of a person thinking of buying or selling a house

Con una clara misión enfocada en la capacitación de profesionistas capaces de liderar y guiar a las empresas, instituciones y emprendimientos hispanohablantes en sus procesos de digitalización, Inesdi y Three Points, las dos escuelas digitales de Planeta Formación y Universidades de Grupo Planeta, han presentado por segundo año consecutivo en el marco del Think Digital Summit su proyecto de investigación enfocado en determinar las claves de la adopción digital en las empresas españolas y latinoaméricanas: Think Digital Report.

Esta herramienta, busca presentar de manera objetiva y cuantitativa un análisis que funcione como referente comparativo entre el nivel de madurez e integración digital de las empresas respecto al uso, movimiento y tendencias digitales del mercado.

Las conclusiones del estudio arrojan un escenario agridulce y ponen en evidencia distintas áreas de oportunidad para el mercado colombiano. Pues, aunque la Transformación Digital sigue expandiéndose, un 58% de las empresas han advertido que su cultura y prioridades actuales les imposibilitan iniciar su digitalización. 

Ahora bien, pese a que un 78% de las empresas considera que la madurez de sus procesos digitales se encuentra en un espectro que va de lo básico a lo intermedio, en comparación con los resultados del mismo estudio del 2021, se percibe un considerable avance en la madurez digital de las organizaciones, pasando de un 67% a un 78%. 

Conscientes de la relevancia de esta transformación, no sorprende que Colombia se encuentre entre los países con mayor cantidad de empresas que requieren de profesionistas enfocados en la transformación digital.

Por otro lado y frente a otros países hispanohablantes, de acuerdo a los hallazgos, el mercado colombiano también ha demostrado un dinamismo único, siendo el país en el que una mayor cantidad de empresas ha identificado la aparición de nuevos competidores.

Sin duda, con un interesante despliegue de resultados específicos que pueden ser evaluados en lo particular, en comparaciones o desde una perspectiva general del tema, Think Digital Report 2022, ha concluido que la transformación digital continuará siendo un proceso de crecimiento constante que seguirá como interés prioritario en la mente de directivos dispuestos a enfrentar los desafíos y complejidades que enfrentan las empresas e instituciones en pro de la digitalización.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...