La Nota Económica

Colombia se suma al mayor evento global el World Hydrogen Summit & Exhibition 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Nota hidrogeno

Una destacada delegación colombiana formó parte del evento global más importante del sector, y participó activamente en una jornada de matchmaking con actores clave de Países Bajos y Alemania.

Colombia dejó huella en el World Hydrogen Summit & Exhibition 2025, realizado del 21 al 23 de mayo en Rotterdam, Países Bajos, con una delegación conformada por seis entidades del sector: Hevolución, la Cámara de Hidrógeno ANDI-Naturgas, Colibri Energy SAS, la Asociación Hidrógeno Colombia, TwSolar y Viridi RE Group.

En el marco del evento, la delegación hizo parte de la sesión “Renewable Hydrogen Business Opportunities in Latin America”, que contó con panelistas latinoamericanos y reunió a un total 45 organizaciones latinoamericanas.

La jornada permitió un espacio de networking y matchmaking que concluyó con más de 300 reuniones de negocios entre las organizaciones de América Latina, offtakers potenciales, proveedores de tecnología, inversionistas e instituciones de conocimiento de Países Bajos y Alemania. Esto ratificó el creciente interés europeo en Latinoamérica como proveedor estratégico de hidrógeno renovable.

La sesión de matchmaking fue organizada por el equipo de Regional Business Development (RBD) de las Embajadas del Reino de los Países Bajos en América Latina, el Programa Internacional de Fomento del Hidrógeno (H2Uppp) del Ministerio Federal de Economía y Energía (BMWE) de Alemania y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, con el apoyo de la Agencia Empresarial Neerlandesa (RVO), la Cámara de Comercio Colombo Holandesa – Holland House Colombia y la Cámara Alemana de Comercio e Industria de Chile – AHK Chile.

 “Nos alegra haber confirmado una delegación tan representativa de América Latina, y celebrar el éxito del matchmaking. Esto muestra el claro interés de los empresarios europeos en fortalecer vínculos con nuestra región. Colombia, en particular, tiene un enorme potencial en el desarrollo del hidrógeno renovable, y es fundamental seguir aprovechando este tipo de escenarios para construir alianzas estratégicas con proveedores e inversionistas internacionales”, señaló Jan Willem Van Bokhoven, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Colombo Holandesa – Holland House Colombia.

Colombia y su potencial

Gracias a su ubicación geográfica privilegiada, con acceso tanto al océano Pacífico como al Atlántico, y a la calidad de sus recursos solares, eólicos e hídricos, Colombia se perfila como un actor clave en la producción de hidrógeno verde para atender tanto la demanda interna como la internacional.

Según la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), el país cuenta hoy con una capacidad instalada de 18.851,84 MW, y se estima que para 2032 esta aumente a 42.737 MW, con un 39% de origen solar, 35% hidráulico, 17% térmico y 9% eólico. Además, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) proyecta que Colombia tendrá el cuarto precio más competitivo del mundo en hidrógeno verde para 2050, lo que lo posiciona como un mercado estratégico y atractivo para la inversión. Asimismo, se afirma que el país podría consolidarse desde 2030 como uno de los principales exportadores de hidrógeno verde en América Latina.

En Europa, los Países Bajos y Alemania lideran el camino en el desarrollo del hidrógeno renovable. Ambos países están consolidando su posición como hubs de importación, producción y uso de hidrógeno en sectores industriales y de transporte. Además, promueven la innovación tecnológica en esta materia y desarrollan mecanismos de apoyo como el programa H2Global, en conjunto con aliados internacionales.

Además de fortalecer conexiones comerciales de alto valor, la delegación colombiana tuvo la oportunidad de conocer de cerca los avances tecnológicos más recientes, las tendencias que están marcando el ritmo del mercado y los principales desafíos que enfrenta la industria del hidrógeno a nivel global. Su participación en el World Hydrogen Summit & Exhibition 2025 no solo reafirma el compromiso del país con la transición energética, sino que también consolida a Colombia como un aliado estratégico con alto potencial para el suministro sostenible de hidrógeno renovable en los mercados internacionales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ACOSET realizará su segunda Maratón de Empleo: del 29 de septiembre al 3 de octubre

MARATÓN DE EMPLEO
Las empresas de servicios temporales abren sus puertas al talento humano de todo el país Del 29 de septiembre al...

Rentandes celebra 25 años y supera $1 billón de pesos en activos puestos al servicio de empresas colombianas

Diseño 'Opinión' - Página web
Reafirma su papel como socio de productividad para negocios intensivos en activos, impulsando el desarrollo sostenible a través del uso...

Cusezar fortalece su cultura organizacional con espacios de bienestar e innovación

Café Titán - Cusezar
Cusezar presentó sus nuevas oficinas, concebidas como un reflejo tangible del proceso de transformación cultural que lidera en los últimos...

Loop Marketing: Un nuevo método para crecer en la era de la IA

PORTADAS LNE
Después de crear el inbound marketing, HubSpot propone una nueva forma de llegar a los clientes ahora que la IA...

Indra Group certifica su compromiso ambiental con el ‘Sello Verde de Verdad’ categoría Semilla

PORTADAS LNE
Indra Group recibió el sello ‘Verde de Verdad’ categoría Semilla, otorgado por la firma CO2CERO S.A.S., como resultado de la...

Bogotá se prepara para la primera edición de UN_FAIR Tequendama: la feria internacional de arte que transformará el Centro Internacional

1758639900179-610f787b-f13d-4fda-8644-9db2b7c81a26_1
Del 24 al 28 de septiembre, la capital colombiana se convertirá en epicentro del arte contemporáneo con la llegada de...

COPA AIRLINES INICIA VUELOS HACIA Y DESDE SAN DIEGO EN ESTADOS UNIDOS

LS700270
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S. A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, inauguró...

Día Internacional de las Personas de Edad: en Colombia, el 41 % de los adultos mayores presenta síntomas de depresión

pexels-mikhail-nilov-6975769 (1)
El envejecimiento poblacional es una realidad irreversible que plantea desafíos cada vez más significativos para los sistemas de salud y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: