La Nota Económica

Colombia subió dos posiciones en el ranking que mide el nivel de inglés a nivel mundial pero continua con nivel bajo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
HD Horizontal-LSP

En 2022, cuatro ciudades hacían parte del ranking con un nivel medio, en 2023 se suma una ciudad, teniendo en total 5 ciudades con este liderazgo (Bucaramanga, Barranquilla, Manizales, Bogotá y Medellín).

EF Education First reveló los resultados de la edición 2023 del EF Índice de Dominio del Inglés (EF EPI), el ranking mundial más grande según el dominio de este idioma, en el que se analizaron datos de 2.1 millones de hablantes no nativos de inglés. 

En esta oportunidad, Colombia ocupó el puesto 75 entre 113 países con una puntuación de 480, manteniéndose en un nivel bajo, pero subiendo dos posiciones respecto al ranking del año anterior.

Este índice mide las habilidades de lectura y comprensión auditiva en adultos, a la vez que identifica las dificultades más comunes y destaca las estrategias más eficaces para mejorar el dominio de inglés. El puntaje máximo que se puede obtener es 800.

Por ciudades, el ranking reveló que Bucaramanga (521), Barranquilla (520), Manizales (505), Bogotá (502) y Medellín (500) son las ciudades con mejor inglés en el país. En contraste, Tuluá (347), Apartadó (376), Valledupar (423), Buenaventura (427) y Santa Marta (432) tienen un nivel muy bajo.

Con respecto al año anterior, Armenia sale del ranking de las ciudades con el mejor inglés y Bucaramanga toma el liderazgo.

En cuanto a las regiones, salen del nivel medio Quindío y Atlántico, sube Bogotá al primer lugar y se posiciona como la única región con nivel medio en Colombia.

En cuanto a las edades, el reporte identifica que las personas entre 26 a 30 años son quienes tienen el mejor dominio del idioma en Colombia con un nivel medio. En cuanto a los jóvenes de 18 a 20 años son quienes reportan el nivel más bajo.

Por su parte, el reporte también identificó que en Colombia la brecha de género es aproximadamente la misma que la media mundial (los hombres superan a las mujeres en 20 puntos), pero la tendencia es diferente: los hombres han superado a las mujeres en Colombia desde que inició con el reporte.

Es importante destacar que desde 2019 se evidencia un aumento en la brecha de género y dominio del inglés.

«El índice de este año muestra una ilusión de estabilidad global, en la que el inglés de todo el mundo se mantiene más o menos igual, pero la verdad es que los avances en determinados países y regiones se ven compensados por las pérdidas en otros», declaró Kate Bell, autora del EF EPI.

Por su parte, Diego Mariño, Gerente Nacional de producto de EF Education First en Colombia, indicó qué “aprender inglés es esencial para compartir perspectivas y suscitar el entendimiento; y como lengua puente, el inglés se ha situado en una posición única para conectar a las personas más allá de las fronteras. A medida que se aprende, se llega a comprender mejor el contexto y a adquirir nuevas perspectivas. Estas son competencias de gran valor que, junto con la empatía y la innovación, la IA no puede suplir”

América Latina

En lo que respecta al inglés, América Latina es una región en pleno cambio. En la última década, el nivel de América Central ha mejorado más que el de cualquier otra región del mundo, y lo ha hecho a un ritmo promedio de 6 puntos al año.

México y Argentina, lideran la caída mundial entre los jóvenes de entre 18 y 20 años desde 2015. En conjunto, la región vio mermado el nivel de inglés de su población joven durante la pandemia, y aún no se ha recuperado.

Por su parte, a nivel regional, Colombia se mantiene en el puesto 17 entre de un total de 20 territorios, manteniendo la misma posición dentro de la región con respecto al año pasado y superando únicamente a Ecuador, México y Haití.

Argentina continúa siendo el país con mayor dominio del idioma en la región, ubicándose en el puesto número 28 a nivel global con un nivel “alto” de inglés.

Finalmente, el EF EPI se basa en los resultados de la Prueba de Inglés Estándar de EF (EF SET), la primera prueba de inglés estandarizada y gratuita del mundo, que mide las habilidades de lectura y comprensión auditiva. El EFSET ha sido utilizado en todo el mundo por miles de escuelas, empresas y gobiernos para pruebas a gran escala.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: