La Nota Económica

 Colombia, territorio clave en la estrategia de expansión de KIN + CARTA en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Alberto D

Desde Colombia ofrece asesoramiento y acompañamiento a empresas de diferentes sectores de América del Norte y Europa, para su estrategia de transformación digital.

La dinámica empresarial sigue su ritmo y continúa avanzando a toda máquina. Con el auge y uso masificado de nuevas tecnologías y herramientas como la Inteligencia Artificial en el ámbito empresarial, las organizaciones requieren aliados expertos con los cuales pueden mantenerse vigentes. Una coyuntura ideal para que compañías como Kin + Carta, que ofrece un completo portafolio de servicios para el desarrollo de estrategias de transformación digital, decidan apostar por nuestro país.

Kin + Carta inicia su gestión en Colombia, como una empresa innovadora, merecedora de varios reconocimientos internacionales y un enfoque sólido en la sustentabilidad. Con esto último en mente, la organización se convirtió en la primera compañía B Corp certificada en la Bolsa de Valores de Londres. Un importante reconocimiento que evidencia su compromiso por el desarrollo de unos entornos productivos social y ambientalmente responsables.

“Somos un aliado estratégico para nuestros clientes en la consolidación de su proceso de transformación digital. Brindamos servicios de estrategia digital, diseño de experiencia del cliente, análisis de grandes volúmenes de datos y el uso de herramientas de inteligencia artificial para la toma de decisiones” afirma Alberto Domínguez Sandoval, Director General de Kin + Carta para Colombia.

La empresa cuenta con dos sedes principales ubicadas en Chicago y Londres, y hace presencia en 10 países de todo el mundo desde donde atiende a un importante número de clientes ubicados en América del Norte y Europa. Dentro de estos, se destacan algunas de las corporaciones más importantes del sector de agricultor, financiero, retail y manufactura.

“Trabajamos para que nuestros clientes se adapten y prosperen en esta nueva era aprovechando al máximo el poder de los datos y la adopción de tecnologías de punta, al tiempo que apalancamos el logro de los objetivos de desarrollo sostenible” agrega Domínguez.

En Colombia, en poco más de un año, la organización ya cuenta con casi 200 colaboradores, y continua en la búsqueda de los mejores talentos con conocimientos en tecnología en diferentes ámbitos. Un factor determinante que le permitirá consolidar su operación en el país y brindar asesorías y acompañamientos especializados a más clientes. Próximamente estará haciendo la apertura oficial de sus oficinas en Bogotá.

¿Por qué la certificación B Corp?

Kin + Carta es una organización pensada como una compañía social y ambientalmente responsable. Con esa visión, completó un riguroso proceso de certificación para convertirse en B Corp, una organización que agrupa a compañías de todo el mundo que cumplen con los requisitos de tener una cultura corporativa social y ambiental positiva, enfocada en el bienestar de la comunidad y la consolidación de entornos sustentables.

“Nuestra compañía trabaja por construir un mundo que funcione mejor para todos. Y eso no solo contempla a nuestros accionistas. También incluye a nuestros colaboradores, sus familias, las regiones donde operamos y, desde luego, el planeta que habitamos. El objetivo no solo es transformar nuestro entorno sino inspirar a otros a hacer lo propio y seguir este camino hacia la sostenibilidad, con un efecto positivo que se extiende más allá de nuestras fronteras corporativas” destaca el ejecutivo.

El compromiso adquirido al convertirse en una B Corp incluye construir un mundo más equitativo, reducir la brecha de género y promover la igualdad. Colombia, país con muy baja participación femenina en la industria de los servicios de tecnología representa un verdadero reto. Para esto, la organización ha implementado controles para garantizar la equidad salarial y la compensación competitiva en nuestro mercado.

Así mismo, desarrolla frecuentemente una encuesta a los empleados, con la que busca indagar la percepción del compromiso global con la equidad y la diversidad. Un insumo que ofrece información valiosa para la consolidación de la cultura organizacional y el desarrollo de un entorno de trabajo inclusivo.

Como empresa B, Kin + Carta, también enfoca sus esfuerzos en reducir las emisiones de carbono y cero residuos, y desarrolla soluciones tecnológicas que además tienen un impacto positivo en los clientes y en la sociedad en general.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: