La Nota Económica

Colombia ya cuenta con la primera academia de programación solo para niños

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
180815_Algoritmika105710_1-fin_sRGB

Se trata de Algorithmics, la primera academia de programación del mundo que llegó a Colombia con la misión de desarrollar las habilidades digitales de los niños, pero también ayudarles a reforzar su pensamiento lógico y la resolución de problemas

Los profesionales en programación se han convertido en uno de los perfiles más demandados en los últimos años por la clara urgencia que tienen las empresas de adaptarse a la era digital. De hecho, el Banco Interamericano de Desarrollo señala que Latinoamérica necesitará cerca de 1,2 millones de programadores y desarrolladores de software para año 2025.

Una cifra desafiante si se tiene en cuenta que en Colombia el déficit de programadores podría seguir creciendo y llegar hasta 112.000 en tres años, como se estima en el análisis de McKinsey & Company, con información del Observatorio TI, Eafit, Infosys, el Ministerio TIC y Fedesoft, en el informe Talent Gap y en el Estudio Salarial.

Por ello, contar con habilidades digitales y tecnológicas, así como tener conocimientos técnicos en áreas como la programación o el desarrollo de software, se ha vuelto una cualidad de gran valor, debido a la acelerada digitalización que está experimentado el mundo, situación que ha generado un creciente interés para que los niños se formen en estos campos desde una edad temprana.

Así lo entendió Algorithmics, la primera academia de programación para niños en Colombia, en la que se pueden formar exclusivamente menores entre los 6 y 17 años. “Nuestro objetivo es educar al mayor número de niños y niñas posibles y prepararlos para el futuro”, asegura Rodrigo Erazo, quien está al frente de la academia en Bogota.

“En el país existen más cursos de programación y hay opciones internacionales que se pueden tomar online, pero no dirigidos a menores de estas edades. De ahí el diferencial y la ventaja de Algorithmics Kids, pues somos únicos en Colombia por el tipo de cursos que ofrecemos. Con esto, me refiero al contenido, a la metodología pedagógica y a la plataforma IT que tiene la compañía. En esto sí no tenemos una competencia real”, resalta Erazo.

Aprender programación para el futuro

El aprendizaje en programación fomenta el desarrollo de otras habilidades duras y blandas en los menores desde temprana edad, las cuales les servirán en todos los campos de su vida. “Los niños dominarán los principios de la programación, desarrollarán video juegos, crearán personajes de caricatura, animaciones y manejarán programas como Scratch y Python, eso en cuanto a lo técnico” destaca Erazo, quien además es psicólogo infantil.

Con relación a las habilidades blandas, “aprenderán a trabajar en equipo y desarrollarán pensamiento lógico y manejo de tareas grandes, partiéndoles en pequeños pasos, presentar proyectos en público con confianza, entre otras competencias”, agrega.

Mediante el aprendizaje del lenguaje de la programación a través de la gamificación, los pequeños pueden tener esa oportunidad de mejorar su rendimiento en distintos campos del saber, como las matemáticas, fortalecer sus habilidades comunicativas y formarse en otra serie de áreas más técnicas, y todo ello sin dejar de divertirse.

Según comenta Erazo, esto lo que permite es que los estudiantes refuercen el pensamiento lógico y la resolución de problemas, a su vez que desarrollan una buena tolerancia a la frustración, su creatividad y mejoran sus niveles en habilidades matemáticas. “Todas estas herramientas que adquieren luego les serán útiles en cualquier carrera en la que quieran desempeñarse en el futuro”, concluye.

Los cursos

Algorithmics ofrece diez niveles sobre codificación básica para niños entre los 6 y 17 años, los cuales son diseñados y realizados por un equipo interdisciplinario de 30 personas con experiencia en pedagogía y psicología, esto para estructurar programas robustos, acordes a las edades de los menores y sus métodos de aprendizaje. Los cursos están disponibles de manera presencial y virtual.

Las clases son una vez a la semana y duran 90 minutos cada una. Diariamente, los niños tienen acceso a la plataforma, y ahí cuentan con variedad de ejercicios de cada tema para resolver, lo que afianza sus conocimientos. Además, la plataforma tiene muchos recursos para aprovechar, como un laboratorio en donde los niños niñas pueden crear sus propios proyectos y un área de comunidad en donde pueden ver otros trabajos de todos los alumnos de la academia escuela alrededor del mundo.

En este momento, la academia cuenta con dos cursos de Python (Python Star y Python Pro) para los adolescentes, cada uno con una duración de dos años académicos. “En estos los estudiantes podrán aprender temas como: comprender los elementos básicos de la programación en Python, desarrollar video juegos y gráficos interactivos, trabajar con gráficos y utilizar la biblioteca Turtle, diseñar interfaces, escribir códigos en Python usando funciones, clases y módulos, etc.”, afirma Erazo.

Entre la oferta de cursos también están los programas de creación de sitios web, para niños entre los 11 y 12 años; diseño de video juegos, para menores entre los 10 y 11 años; diseño gráfico, para los que tienen entre 9 y 14 años; creadores de contenido de video, de 9 a 11 años; programación visual, de 9 a 10 años; campamento de verano en TI, de 7 a 12 años; alfabetización digital, de 7 a 9 años; y el caballero de la codificación, de 6 a 7 años.

Esta escuela nació en Rusia en 2016 y aterrizó en Latinoamérica por primera vez en 2018, cuando abrió en México, y luego se expandió a Ecuador en 2019. Hoy tiene presencia en 55 país, entre los que se enlistan Francia, España, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, India, Perú, Costa Rica, Canadá y Ucrania.

A Colombia llegó el año pasado, específicamente a Medellín, tras una inversión de 70 millones de pesos, y actualmente cuenta con una sede en dicha ciudad y otra en Bogotá. A la fecha, ha recibido a cerca de 80 estudiantes y en agosto de este 2022 sale la primera promoción, que se sumarán a los 250.000 graduados que tiene la academia en todo el mundo. Asimismo, espera darles la bienvenida a 150 alumnos este año.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: