La Nota Económica

Colombiana recibe reconocimiento de Mujeres Exitosas LATAM

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Karen Carvajalino (1)

Karen Carvajalino fe reconocida por su impacto en el ecosistema empresarial

Políticas, científicas, artistas, compositoras, emprendedoras, entre otras tantas, desde hace más de 10 años han sido reconocidas por la organización Mujeres Exitosas Latam, un movimiento dedicado a trabajar en el empoderamiento de las mujeres latinoamericanas, y que resalta cada año el papel y el rol que juegan muchas para la sociedad, el país y las jóvenes, convirtiéndose en un modelo de inspiración. 

Para finalizar el 2022, la organización decidió entregar en el Salón de la Constitución del Congreso de la República de Colombia, el premio a: ‘El verdadero poder de la mujer’, un reconocimiento para enaltecer a esas mujeres que se destacan en todo el continente por sus grandes labores sociales, y que se le otorgó a la empresaria Karen Carvajalino, por su trabajo como emprendedora, empresaria y líder de un movimiento que inspira constantemente a millones de jóvenes latinoamericanas.

Con este reconocimiento, la cartagenera suma varios hitos en su trayectoria como el premio Ten Outstanding Young Persons (TOYP) que le entregaron en 2021 o su designación como presidenta de la junta de La Cámara de Emprendimiento y Aceleración de la Andi (Andi del Futuro).

“En los últimos años, tanto en el mundo de la creación de empresas como en los puestos de alta dirección, estamos viendo cada vez a más mujeres, sin embargo, el ritmo aún sigue siendo lento. Tenemos varias asignaturas pendientes y quienes ya trazamos un camino, debemos ser una fuente de inspiración para potenciar el talento femenino, para que haya más emprendedoras que lideren una startup, científicas, programadoras, arquitectas, que existan un sinfín de soñadoras, que no duden que todo lo pueden lograr”, señala Carvajalino.

Han pasado casi 20 años desde que Karen descubrió el poder del emprendimiento. Tenía apenas ocho cuando, con sus hermanas, Daniela y Stephanie, crearon Chococar, una empresa infantil de elaboración de chocolate que, en plena infancia, les abrió las puertas del éxito.

La empresaria graduada en psicología, recuerda cómo aquel fue el inicio de una trayectoria orientada hacia el emprendimiento, pero que fue evolucionando hacia un objetivo claro: el impacto en la comunidad.

Entre las empresas que ha desarrollado junto a sus hermanas siempre han tenido como objetivo inspirar a la niñez y la juventud en el camino de emprendedurismo, incluso, una de las frases memorables que le quedan a los oyentes que asisten a sus conferencias es: “el momento de emprender es ahora”.

Uno de los más reconocidos es The Biz Nation, la plataforma educativa que trabaja temas de marketing, productividad, emprendimiento y liderazgo, que fue reconocido por el Foro Económico Mundial como una de las 50 empresas que está transformando el futuro de la región y, del cual, ella es la cofundadora y la actual Chief Executive Officer.

“Necesitamos emprender de manera urgente porque tenemos que ayudar a niñas y mujeres a entender que pueden hacerlo”, explica. Su creación, The Biz Nation, es una EdTech que se encuentra en más de nueve países de América Latina, y que ya ha formado a más de 100 mil personas del continente. “Le apostamos a la educación productiva, es decir, una enseñanza que apoye a las personas a mejorar sus ingresos, ya sea ampliando sus oportunidades laborales o dándoles la opción de que puedan emprender”, agrega.

Esa plataforma fue fundada en 2019, con el objetivo de utilizar la tecnología para impactar a muchas personas en América Latina con educación productiva. Según Karen Carvajalino, la metodología que su emprendimiento utiliza al momento de enseñar está basada en la neurociencia, el aprendizaje experiencial, el storytelling y en el identificar el tipo de cerebro de las personas para tener así una mejor posibilidad de brindar un aprendizaje experiencial.

“Además, tenemos una tecnología que permite un sistema de motivación basado en el tipo de estudiante, aunque definitivamente nuestro modelo de empresa es social: educar gente se logra transformando a esas comunidades con educación productiva”, agregó.

Junto a ella, otras 29 mujeres fueron premiadas por la fundación Mujeres Exitosas Latam, de las cuales, según su fundadora, Paola Onzaga, 19 son colombianas. “Son mujeres que han brillado en la región por sus labores de liderazgo y creatividad en aspectos literarios, sociales, políticos, culturales y artísticos, entre otros”, subrayó la directiva durante la entrega del galardón hace unas semanas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: