La Nota Económica

Colombianos crean plataforma que realiza proceso de arrendamiento 100 % online

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Anuncios de casas y apartamentos que ya han sido arrendados, cánones de arrendamiento desconectados con las condiciones de mercado, información escasa e imágenes de poca calidad y dificultad en la comunicación, son algunos de los inconvenientes que afrontan las personas al conseguir un inmueble en arriendo.

También están los extensos procesos no permiten arrendar con rapidez, teniendo en cuenta que Colombia es un país donde más de 35% de la población vive en alquiler, según la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, Fedelonjas.

Esta realidad llevó a los jóvenes empresariosJuan Martín Delgado y Alejandro Gómez a crear Aptuno, plataforma web desde la que se realiza todo el proceso de arrendamiento 100% online, desde búsqueda, aplicación, negociación, estudio de riesgo, firma, hasta todos los servicios después de la entrega como reparaciones, pagos, entre otros, con operación en Bogotá y Medellín.

Alejandro Gómez, Cofundador de Aptuno, señaló: a diferencia del proceso tradicional en el que primero se buscan los clasificados, después se habla con un representante de la inmobiliaria, luego con una persona de la aseguradora y al momento de mudarse no hay nadie que intervenga entre propietario e inquilino, nosotros nacimos para hacer fácil el proceso en línea para beneficiar tanto a propietarios de inmuebles como a arrendatarios”.

Así mismo añadió que una de las razones que los llevó a crear Aptuno fue su propia experiencia al momento de buscar un sitio para arrendar y encontrar que hay varias necesidades insatisfechas en quienes buscan casa y aquellos que publican avisos para que sus propiedades se arrienden en el menor tiempo posible.

Es así como Aptuno se funda en 2020 con información real del inmueble, fotografías de calidad, modelo de recomendación de precio, de acuerdo con condiciones actuales de mercado, datos que complementan como parques, estaciones de transporte cercanos y promedio de costo mensual que representa vivir en un inmueble, según estrato y consumo de servicios. Esto se logra porque la plataforma web dispone de un equipo de asesores y profesionales que visitan cada una de las propiedades en las que hacen inventario y toman las imágenes.

Otro de los valores de la plataforma es guiar y facilitarles a ambas partes el proceso de arriendo con todas las garantías de seguridad y confianza, pero sin trámites demorados que obstaculicen el arrendamiento.

“Hacemos uso de pólizas y garantías de arrendamiento, aprobando el estudio de riesgo en dos horas gracias al desarrollo tecnológico. Realizamos el acompañamiento en cada paso para los dos involucrados, gracias a una red de agentes tercerizada y experta. Nuestra solución resuelve y hace el proceso amigable. En algunos casos acudimos a solicitar coarrendatarios, porque estudiamos cada caso”, puntualizó Delgado.

De otro lado, la agenda de visitas está automatizada, gracias a la (AI) inteligencia artificial que identifica a la plataforma tecnológica, garantizando que siempre habrá un asesor de la plataforma disponible para atender y programar los encuentros.

Al igual, la firma de documentos se realiza en línea, lo que reduce las visitas a notarías y agiliza el procedimiento general de inicio a fin de la firma de contrato entre arrendador y arrendatario, en un país donde las propiedades, afirman los Cofundadores de Aptuno, demoran en arrendarse cerca de cinco meses en promedio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: