La Nota Económica

Colombianos crean plataforma que realiza proceso de arrendamiento 100 % online

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Anuncios de casas y apartamentos que ya han sido arrendados, cánones de arrendamiento desconectados con las condiciones de mercado, información escasa e imágenes de poca calidad y dificultad en la comunicación, son algunos de los inconvenientes que afrontan las personas al conseguir un inmueble en arriendo.

También están los extensos procesos no permiten arrendar con rapidez, teniendo en cuenta que Colombia es un país donde más de 35% de la población vive en alquiler, según la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, Fedelonjas.

Esta realidad llevó a los jóvenes empresariosJuan Martín Delgado y Alejandro Gómez a crear Aptuno, plataforma web desde la que se realiza todo el proceso de arrendamiento 100% online, desde búsqueda, aplicación, negociación, estudio de riesgo, firma, hasta todos los servicios después de la entrega como reparaciones, pagos, entre otros, con operación en Bogotá y Medellín.

Alejandro Gómez, Cofundador de Aptuno, señaló: a diferencia del proceso tradicional en el que primero se buscan los clasificados, después se habla con un representante de la inmobiliaria, luego con una persona de la aseguradora y al momento de mudarse no hay nadie que intervenga entre propietario e inquilino, nosotros nacimos para hacer fácil el proceso en línea para beneficiar tanto a propietarios de inmuebles como a arrendatarios”.

Así mismo añadió que una de las razones que los llevó a crear Aptuno fue su propia experiencia al momento de buscar un sitio para arrendar y encontrar que hay varias necesidades insatisfechas en quienes buscan casa y aquellos que publican avisos para que sus propiedades se arrienden en el menor tiempo posible.

Es así como Aptuno se funda en 2020 con información real del inmueble, fotografías de calidad, modelo de recomendación de precio, de acuerdo con condiciones actuales de mercado, datos que complementan como parques, estaciones de transporte cercanos y promedio de costo mensual que representa vivir en un inmueble, según estrato y consumo de servicios. Esto se logra porque la plataforma web dispone de un equipo de asesores y profesionales que visitan cada una de las propiedades en las que hacen inventario y toman las imágenes.

Otro de los valores de la plataforma es guiar y facilitarles a ambas partes el proceso de arriendo con todas las garantías de seguridad y confianza, pero sin trámites demorados que obstaculicen el arrendamiento.

“Hacemos uso de pólizas y garantías de arrendamiento, aprobando el estudio de riesgo en dos horas gracias al desarrollo tecnológico. Realizamos el acompañamiento en cada paso para los dos involucrados, gracias a una red de agentes tercerizada y experta. Nuestra solución resuelve y hace el proceso amigable. En algunos casos acudimos a solicitar coarrendatarios, porque estudiamos cada caso”, puntualizó Delgado.

De otro lado, la agenda de visitas está automatizada, gracias a la (AI) inteligencia artificial que identifica a la plataforma tecnológica, garantizando que siempre habrá un asesor de la plataforma disponible para atender y programar los encuentros.

Al igual, la firma de documentos se realiza en línea, lo que reduce las visitas a notarías y agiliza el procedimiento general de inicio a fin de la firma de contrato entre arrendador y arrendatario, en un país donde las propiedades, afirman los Cofundadores de Aptuno, demoran en arrendarse cerca de cinco meses en promedio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: