La Nota Económica

Colombianos eligieron destinos de playa como Punta Cana y San Andrés durante el Hot Sale 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cancuìn_MD

 San Andrés, Santa Marta, Punta Cana, Miami y Madrid son algunos de los destinos más reservados por los viajeros durante los cuatro primeros días del Hot Sale.

Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, se unió al Hot Sale 2023 y presenta las tendencias de viajes de los colombianos durante estos cinco días de descuentos, que sin duda, impulsaron el comercio en línea, el turismo y la economía en el país.

“Observamos un alto interés por la categoría viajes lo que demuestra que las ganas de vivir nuevas experiencias se encuentran intactas. Notamos que las búsquedas crecieron un 17% comparado con la tendencia general y que los destinos de playa fueron los más elegidos por los colombianos” asegura Jean Cómbita, Sourcing Air Manager de Despegar Colombia.

Los destinos nacionales preferidos por los colombianos durante esta jornada fueron Medellín, Cali, Cartagena y Santa Marta, sin embargo, San Andrés tuvo una significativa recuperación, con un crecimiento de más del 79% vs el promedio del último mes y creciendo más de 40% vs el mismo periodo del 2022.

Cancún, Ciudad de México, Punta Cana, Miami y Madrid, ciudad que más creció vs la tendencia general, son los destinos internacionales que se encuentran en el top cinco (5) de los más reservados en la plataforma Despegar.


El método de pago más usado por los viajeros en sus compras fueron la tarjeta de crédito  seguido de transferencia bancaria. “Eventos como el Hot Sale son una importante oportunidad para impulsar el turismo dentro y fuera del país», dijo Cómbita. «Aunque las cifras específicas de las ventas durante el Hot Sale 2023 no han sido aún reveladas, en Despegar identificamos un aumento sustancial en las reservas y consultas durante los días de promociones», concluyó Cómbita.

De acuerdo con cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), durante el segundo trimestre de 2023, las ventas en línea alcanzaron 15,1 billones de pesos, con un notable aumento del 11,1% respecto al mismo periodo del año anterior y un aumento del 70,3% sobre el segundo trimestre de 2021.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: