La Nota Económica

Colombianos entre 24 y 55 años los más interesados en la compra de vivienda nueva

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
vivienda

De acuerdo con reciente estudio de mercadeo elaborado por Vivendo, plataforma de medios especializada en la promoción de proyectos de vivienda nueva en Colombia, este evidenció que, los colombianos entre los 25 y 44 años, representados en un 52.25% son los más interesados en la compra de vivienda nueva en el país.  

Seguido a lo anterior, se encuentran los más jóvenes de 18 y 24 años con el 16.58%, luego los de 45 a 54 años con un 14.65%, de 55 a 64 años el 10.05% y aquellos de 65 años en adelante con el 6.47%. De este rango, se pudo conocer adicionalmente que los hombres son los que lideran la intensión con el 59.6% versus las mujeres con el 40.4%.

Otras incidencias que resultaron, es la preferencia de los connacionales por proyectos VIS en lugares como Cali y el suroccidente con el 36.1%, seguido de Bogotá y el centro del país con el 29.4%, el Caribe con el 14.2%, el Eje cafetero el 13.9%, Antioquia el 5.1% y Santander el 1.3%.

“El mercado inmobiliario en Colombia es la mejor alternativa de inversión para aquellas personas que están buscando estabilidad financiera y tranquilidad a largo plazo. Hoy en día, la oferta inmobiliaria existente en el territorio nacional es variada para proyectos VIS y NO VIS”, comentó Juan Manuel Calero, director de Vivendo. 

Finalmente, los rangos de precios más buscados están condicionados a factores como las tasas de interés, presupuestos, entre otros. Estos son los que lideran el listado:  proyectos VIS de hasta los 200M con el 68,4 %; NO VIS entre los 200M y los 500M con el 28.6% y los de mayor rango un 3%, con precios desde los 500M hasta 1500M.

De acuerdo con reciente estudio de mercadeo elaborado por Vivendo, plataforma de medios especializada en la promoción de proyectos de vivienda nueva en Colombia, este evidenció que, los colombianos entre los 25 y 44 años, representados en un 52.25% son los más interesados en la compra de vivienda nueva en el país.  

Seguido a lo anterior, se encuentran los más jóvenes de 18 y 24 años con el 16.58%, luego los de 45 a 54 años con un 14.65%, de 55 a 64 años el 10.05% y aquellos de 65 años en adelante con el 6.47%. De este rango, se pudo conocer adicionalmente que los hombres son los que lideran la intensión con el 59.6% versus las mujeres con el 40.4%.

Otras incidencias que resultaron, es la preferencia de los connacionales por proyectos VIS en lugares como Cali y el suroccidente con el 36.1%, seguido de Bogotá y el centro del país con el 29.4%, el Caribe con el 14.2%, el Eje cafetero el 13.9%, Antioquia el 5.1% y Santander el 1.3%.

“El mercado inmobiliario en Colombia es la mejor alternativa de inversión para aquellas personas que están buscando estabilidad financiera y tranquilidad a largo plazo. Hoy en día, la oferta inmobiliaria existente en el territorio nacional es variada para proyectos VIS y NO VIS”, comentó Juan Manuel Calero, director de Vivendo. 

Finalmente, los rangos de precios más buscados están condicionados a factores como las tasas de interés, presupuestos, entre otros. Estos son los que lideran el listado:  proyectos VIS de hasta los 200M con el 68,4 %; NO VIS entre los 200M y los 500M con el 28.6% y los de mayor rango un 3%, con precios desde los 500M hasta 1500M.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Drummond cumple el sueño de tener vivienda propia y digna a 240 familias de La Jagua de Ibirico y Chiriguaná

Diseño 'Opinión' - Página web
Ratificando su compromiso de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de su área de influencia,...

La Nota Económica en entrevista con: Gabriela Maeda

Gabriela Maeda, gerente general de Astellas en Colombia
“Herramientas innovadoras para romper tabúes acerca de la menopausia” En julio de este año Gabriela Maeda asumió el rol de...

Mes de la Salud Mental: el 34 % de los trabajadores en Colombia se ausenta por esta causa

pexels-olly-3791134 (1)
Cada año se pierden cerca de 12.000 millones de días laborales en el mundo debido a la depresión y la...

Movistar ahora ofrece en Bogotá, Internet de velocidades extremas de hasta 2.000 Megas

90850
Estas velocidades estarán disponibles inicialmente en los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena, en Bogotá. Movistar...

El factor humano sigue siendo la mayor amenaza para la ciberseguridad en Colombia

ciberseguridad
KnowBe4, la reconocida plataforma mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano y de la IA generativa, advierte que...

Biofile impulsa la transformación digital del sistema de salud del país

Salud-IA
En un momento de profundas reformas y desafíos en el sistema de salud colombiano, la tecnología es una herramienta para...

IBM: La seguridad impulsada por IA y automatización reduce los costos de las filtraciones de datos en Latinoamérica

Diseñado por Freepik
IBM publicó su informe anual Cost of a Data Breach para Latinoamérica, revelando que el costo total promedio de las...

La moda caleña brilla: UNATY Trunk Show llega al NH Cali Royal

PORTADAS LNE
La capital del Valle del Cauca reafirma su posición como uno de los destinos más inspiradores para la moda, el...

Camilo Bueno Hardmeier asume la Presidencia de Accenture en Colombia

PORTADAS LNE
Accenture, firma global líder en servicios profesionales, anunció el nombramiento de Camilo Bueno Hardmeier como nuevo presidente de Accenture en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: