La Nota Económica

Colombianos residentes en Estados Unidos ahora podrán estructurar sus planes de pensión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

De acuerdo con Pew Research Center, con cifras del U. S. Census Bureau’s American Community Survey, en Estados Unidos hay alrededor de 1,2 millones de colombianos que llegaron o nacieron en ese país.

En los últimos 17 años, la migración colombiana hacia Estados Unidos ha aumentado un 148 %, siendo La Florida (31 %),  Nueva York (14 %) y Nueva Jersey (12 %) los estados donde más colombianos se concentran.

“En Cómo Me Pensiono nuestro objetivo es ayudar a los colombianos y sus familias a tener una buena calidad de vida para cuando se pensionen, o si hay una contingencia como una muerte o una incapacidad. La pensión es un tema muy sensible y está comprobado que las decisiones difíciles tendemos a aplazarlas. Nosotros les ayudamos a las personas a construir soluciones para la pensión y para preparar su retiro por vejez con tiempo y una planeación adecuada”, afirma Marcelo Duque Ospina, fundador y director general de la compañía.

Para empleados e independientes, la compañía ofrece estudios técnicos pensionales, traslados de fondo, acompañamiento legal y asesoría pensional, entre otros. Para empresas, contribuye con el plan de beneficios acompañando a los empleados con propuestas novedosas que marcan la diferencia en su presente y su futuro.  

Y ahora amplía sus servicios para ayudar a los colombianos que viven en Estados Unidos a diseñar sus planes de pensión teniendo en cuenta las opciones, beneficios y acuerdos que ofrecen los sistemas pensionales tanto de Estados Unidos como de Colombia. “Con el apoyo de la compañía podremos estructurar la mejor estrategia para personas y empresas. Por ejemplo, estos colombianos podrían cotizar en un plan de ahorro en Estados Unidos, hasta donde su capacidad laboral lo permita, y cotizar en Colombia al régimen que más le convenga”, concluye Duque.

Cómo Me Pensiono nació hace 10 años en Cali, con dos personas y hoy ya cuenta con 30 profesionales, que ponen su experiencia y conocimientos al servicio de empleados, trabajadores independientes y empresas como Grupo Exito, Coomeva, Carvajal, Seguros Sura, Abbott, entre otras organizaciones con las que ha trabajado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: