La Nota Económica

Comenzando el viaje hacia el online trading

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Infinox (2)

En medio de la crisis que viven algunos negocios a causa de la pandemia y el paro nacional, la solución “VENDE” le va a permitir a cualquier empresa o emprendedor crear, diseñar y gestionar su e-commerce desde cero pesos, generando un ahorro de hasta el 95% en los costos de desarrollo de los espacios digitales. 

Las más recientes cifras de Euromonitor Internacional revelaron que Colombia es el quinto país en la región con mayor crecimiento en ventas de comercio electrónico tras haber llegado a recaudar unos US$ 66.765 millones en el 2020. Y es que sin lugar a duda, el e-commerce está pasando por uno de sus mejores momentos, motivo por el cual la empresa colombiana ePayco decidió ayudar a miles de emprendedores y pymes a tener su propia “tienda virtual”.

Desde el año 2011, ePayco ha venido ofreciendo una solución a los principales comercios de Colombia unificando todas las redes de pago disponibles en el país para así facilitarles sus procesos de transacciones electrónicas. Sin embargo, ahora con “VENDE”, la nueva herramienta que estará disponible en su plataforma web, esperan poder apoyar a los emprendedores que quieren ingresar al mercado de la virtualidad y no tienen el capital, el tiempo ni los conocimientos para hacerlo.

“ePayco es más que una pasarela de pagos. Nos autodenominamos como una solución integral de pagos. En ese sentido, no nos mantenemos sólo con los productos tradicionales, sino que le apostamos a productos complementarios para ayudar a emprendedores y grandes empresas a reactivarse y a encontrar en la virtualidad una salida para enfrentar coyunturas como la que vive el país actualmente”, resaltó Jorge Ramírez, CBO de ePayco.

Esta solución de e-commerce les va a permitir a los empresarios crear una “tienda virtual” sin la necesidad de conocimientos técnicos, comprar un dominio, un certificado SSL, tener un catálogo de productos, manejar inventario, generar promociones, controlar los envíos de los productos y acceder a la pasarela de pagos integrada que ofrece la empresa.

El desarrollar una web puede llegar a tardar un promedio de 3 meses, mientras que con la herramienta de ePayco los usuarios podrán crear y diseñar su “tienda virtual” en cuestión de horas, sin la necesidad de tener programadores, diseñadores web o encargados de la seguridad, ya que los usuarios van a estar seguros al tener un certificado SSL (Secure Sockets Layer o capa de conexión segura), para así evitar cualquier tipo de ciberataque.

Ramírez recordó que desarrollar una tienda web básica tiene un valor aproximado entre $2.000.000 a $3.500.000, por lo que muchas empresas obtendrán un ahorro de hasta el 95% en los costos de desarrollo de sus espacios digitales.

Debido a las medidas de confinamiento adoptadas por el Gobierno y el comportamiento de compra electrónica, ePayco tuvo un crecimiento en el último año en el número de sus transacciones en un 226%, en comparación con las cifras del 2019. Así mismo, llegaron a 48.512 comercios impactados, teniendo un alza del 153%.

Un análisis de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico aseguró que pese a la apertura de comercios y al desarrollo de estrategias para la reactivación económica, el número de usuarios de comercio electrónico aumentó y se espera que para el cierre del año 2021 haya un crecimiento del 16% respecto al 2020.  

De acuerdo con el CBO de la empresa, esperan que con su nuevo portafolio de productos puedan ayudar a los emprendedores y las pymes a su crecimiento, reactivación e inmersión en el mercado. Además, para mitad de año tienen proyectado ampliar su portafolio de productos y expandirse a otros países de Latinoamérica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: