La Nota Económica

Comfinagro y Agroeducación se unen para fortalecer soluciones contra los riesgos del sector agroindustrial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
agronomo-examina

La inteligencia de información es una herramienta importante para que las empresas del agro mejoren su rendimiento y sostenibilidad, por eso se les recomienda su adopción para mejorar la competitividad y capacidad de adaptación a los cambios del entorno.

Comfinagro, la única comisionista de bolsa 100% digital de Colombia, anunció hoy su alianza con Agroeducación, autodenominada como “la comunidad de negocios del agro”. Se trata de una plataforma online con más de 10 años de trayectoria cubriendo las necesidades del sector en materia de formación, educación, networking y aplicación práctica del conocimiento, con presencia en México, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Colombia. Originaria de Argentina, decana del sector agrícola en el ámbito latinoamericano y escenario de referentes necesarios como la Bolsa de Comercio de Rosario, Agroeducación tiene como pilares el conocimiento y la experiencia, que transmite activamente mediante la generación de espacios de intercambio permanente con actores de la industria.

Esta unión busca consolidar el robusto ecosistema digital de Comfinagro que, actualmente además de contar con desarrollos propios como la digitalización de operaciones, el descuento y registro de facturas, así como permitir a la empresas el acceso al Mercado de Compras Públicas, ahora sumará acceso oportuno a información crítica de la industria agropecuaria rápidamente y permitirá hacer parte de mesas de discusión con autoridades y líderes de opinión en toda la región, con lo cual facilitará una toma de decisiones más precisa impactando positivamente el negocio de la comisionista y de sus clientes, especialmente en un mercado que cada vez más competitivo.

La relevancia de esta alianza, radica en un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en 2022, que demostró que la inteligencia de información tiene un alto impacto positivo en el negocio agropecuario. El estudio, que se realizó en 10 países de América Latina y el Caribe, encontró que las empresas agrícolas que la utilizan pueden aumentar en 10% la productividad, 5% su eficiencia y 3% los ingresos; además tienen una mayor capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y a gestionar riesgos climáticos.

Para Gustavo Paz, director ejecutivo de Comfinagro, “la clave de hacer parte de Agroeducación radica en el gran respaldo que tiene de actores como RJO’ Brien, la fi­rma independiente de corretaje y liquidación de futuros más antigua y de mayor tamaño de los Estados Unidos, que además es miembro del CME Group, fundador de la Bolsa Mercantil de Chicago y el mayor mercado de operación y punto de referencia mundial para la fijación de precios de granos y commodities”.

Por su parte Andrea Gentile, cofundadora recalca que “se trata de un paso importante para ambas entidades. Con esta colaboración, Comfinagro podrá ofrecer a sus clientes una oferta de servicios más completa y competitiva basada en inteligencia de información, mientras que Agroeducación podrá llegar a un público más amplio”.

La información que proporciona esa plataforma, la convierte en una herramienta esencial para la gestión de riesgos y la toma de decisiones.

Este acuerdo no solo fortalece la posición de Comfinagro en el mercado, sino que también ofrece a sus clientes dentro del ecosistema de oportunidades acceso privilegiado a charlas especializadas e información pertinente y detallada, resaltando la importancia de una formación continua en un entorno financiero y agrario en constante evolución.

Algunos beneficios de la alianza para Comfinagro incluyen:

  1. Acceso a una amplia gama de cursos y talleres sobre temas relacionados con el agro, que apoyan a los clientes de Comfinagro a mejorar sus conocimientos, habilidades, a tomar decisiones más informadas sobre la producción, la comercialización y la gestión de sus operaciones.
  2. Oportunidades para que los clientes de Comfinagro se conecten con otros profesionales del sector, lo que puede ayudarles a establecer relaciones comerciales y compartir conocimientos.
  3. Acceso a información sobre las últimas tendencias del sector agrario para mejorar la toma de decisiones que resulten en potenciar los negocios, reducir los costos de producción y comercialización, así como optimizar el uso de recursos, encontrar proveedores más baratos y evitar pérdidas de cosecha.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: