La Nota Económica

Comfinagro y Agroeducación se unen para fortalecer soluciones contra los riesgos del sector agroindustrial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
agronomo-examina

La inteligencia de información es una herramienta importante para que las empresas del agro mejoren su rendimiento y sostenibilidad, por eso se les recomienda su adopción para mejorar la competitividad y capacidad de adaptación a los cambios del entorno.

Comfinagro, la única comisionista de bolsa 100% digital de Colombia, anunció hoy su alianza con Agroeducación, autodenominada como “la comunidad de negocios del agro”. Se trata de una plataforma online con más de 10 años de trayectoria cubriendo las necesidades del sector en materia de formación, educación, networking y aplicación práctica del conocimiento, con presencia en México, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Colombia. Originaria de Argentina, decana del sector agrícola en el ámbito latinoamericano y escenario de referentes necesarios como la Bolsa de Comercio de Rosario, Agroeducación tiene como pilares el conocimiento y la experiencia, que transmite activamente mediante la generación de espacios de intercambio permanente con actores de la industria.

Esta unión busca consolidar el robusto ecosistema digital de Comfinagro que, actualmente además de contar con desarrollos propios como la digitalización de operaciones, el descuento y registro de facturas, así como permitir a la empresas el acceso al Mercado de Compras Públicas, ahora sumará acceso oportuno a información crítica de la industria agropecuaria rápidamente y permitirá hacer parte de mesas de discusión con autoridades y líderes de opinión en toda la región, con lo cual facilitará una toma de decisiones más precisa impactando positivamente el negocio de la comisionista y de sus clientes, especialmente en un mercado que cada vez más competitivo.

La relevancia de esta alianza, radica en un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en 2022, que demostró que la inteligencia de información tiene un alto impacto positivo en el negocio agropecuario. El estudio, que se realizó en 10 países de América Latina y el Caribe, encontró que las empresas agrícolas que la utilizan pueden aumentar en 10% la productividad, 5% su eficiencia y 3% los ingresos; además tienen una mayor capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y a gestionar riesgos climáticos.

Para Gustavo Paz, director ejecutivo de Comfinagro, “la clave de hacer parte de Agroeducación radica en el gran respaldo que tiene de actores como RJO’ Brien, la fi­rma independiente de corretaje y liquidación de futuros más antigua y de mayor tamaño de los Estados Unidos, que además es miembro del CME Group, fundador de la Bolsa Mercantil de Chicago y el mayor mercado de operación y punto de referencia mundial para la fijación de precios de granos y commodities”.

Por su parte Andrea Gentile, cofundadora recalca que “se trata de un paso importante para ambas entidades. Con esta colaboración, Comfinagro podrá ofrecer a sus clientes una oferta de servicios más completa y competitiva basada en inteligencia de información, mientras que Agroeducación podrá llegar a un público más amplio”.

La información que proporciona esa plataforma, la convierte en una herramienta esencial para la gestión de riesgos y la toma de decisiones.

Este acuerdo no solo fortalece la posición de Comfinagro en el mercado, sino que también ofrece a sus clientes dentro del ecosistema de oportunidades acceso privilegiado a charlas especializadas e información pertinente y detallada, resaltando la importancia de una formación continua en un entorno financiero y agrario en constante evolución.

Algunos beneficios de la alianza para Comfinagro incluyen:

  1. Acceso a una amplia gama de cursos y talleres sobre temas relacionados con el agro, que apoyan a los clientes de Comfinagro a mejorar sus conocimientos, habilidades, a tomar decisiones más informadas sobre la producción, la comercialización y la gestión de sus operaciones.
  2. Oportunidades para que los clientes de Comfinagro se conecten con otros profesionales del sector, lo que puede ayudarles a establecer relaciones comerciales y compartir conocimientos.
  3. Acceso a información sobre las últimas tendencias del sector agrario para mejorar la toma de decisiones que resulten en potenciar los negocios, reducir los costos de producción y comercialización, así como optimizar el uso de recursos, encontrar proveedores más baratos y evitar pérdidas de cosecha.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: