La Nota Económica

Como activo, el bitcoin sigue ganando terreno en Colombia, aunque no cautiva tanto como el dólar o el peso   

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BTC

Más de 2 millones de páginas vistas en internet han sido dedicadas en las últimas semanas a conocer más sobre el comportamiento del dólar frente al peso o incluso frente al Bitcoin. Las fluctuaciones y tendencias de este activo digital son cada vez más consultadas, en especial de durante fechas como el pasado ‘halving’ de Bitcoin.

Taboola, reconocida por su plataforma impulsada por IA, ha llevado a cabo una recopilación de datos de la web abierta con el fin de analizar las preferencias económicas de los colombianos en este contexto particular. Un primer análisis demuestra que, en medio de la incertidumbre económica y la creciente inflación, los ciudadanos del país apuestan por el peso más que el dólar o el Bitcoin a diferencia de otros países en la región como Argentina y México.

De acuerdo con los datos revelados por la Inteligencia Artificial de Taboola, líder mundial de recomendaciones de contenido para la web abierta, las tarjetas de crédito acaparan mayor interés entre los colombianos con un aumento del 56% en páginas vistas. Sin embargo, el dólar es la moneda y activo con mayor relevancia, alcanzando casi 3 millones de páginas vistas a diferencia del peso con 174 mil páginas vistas y el Bitcoin con 27 mil páginas vistas. 

Según estudios de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, la penetración de las plataformas de pago en Colombia llegó al 76% el año pasado, mientras el uso de Bitcoin entre los colombianos no sobrepasa el 20%. El reporte elaborado por la Fintech Crypto Market, demuestra que el 15% de los colombianos hizo una operación con monedas digitales en 2022: 82% lo hizo como inversión y 55% para ahorrar y protegerse ante los efectos negativos de la inflación y la devaluación.

Desde su incepción, el Bitcoin se ha caracterizado por su alta volatilidad en comparación a monedas como el dólar o el peso. Sin embargo, en el último año, el Bitcoin ha sido punto de interés en la web abierta alcanzando más de 25 mil páginas vistas en Colombia y una plusvalía mayor al 150%, dado a la reciente aceptación en los Exchange Traded Funds (ETF), fondos de inversión que cotizan en bolsa estadounidense. Con la reducción del 50% para los mineros de Bitcoin por verificar cada transacción, fenómeno conocido como halving que se aplica a partir de abril, se anticipa un aumento mayor al valor del Bitcoin.

Este fenómeno más la devaluación del peso Argentino y las elecciones en México, se estiman que hayan contribuido al aumento reciente del interés por el Bitcoin en Argentina  marcando 1,7 millones de páginas vistas versus el peso con 97 mil páginas vistas y el dólar con 45 millones de páginas vistas. Asimismo en México, el dólar continúa dominando el interés de la web abierta con 3,6 millones de páginas vistas frente al peso con 2,2 millones de páginas vistas y el Bitcoin con 74 mil páginas vistas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: