La Nota Económica

Como activo, el bitcoin sigue ganando terreno en Colombia, aunque no cautiva tanto como el dólar o el peso   

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BTC

Más de 2 millones de páginas vistas en internet han sido dedicadas en las últimas semanas a conocer más sobre el comportamiento del dólar frente al peso o incluso frente al Bitcoin. Las fluctuaciones y tendencias de este activo digital son cada vez más consultadas, en especial de durante fechas como el pasado ‘halving’ de Bitcoin.

Taboola, reconocida por su plataforma impulsada por IA, ha llevado a cabo una recopilación de datos de la web abierta con el fin de analizar las preferencias económicas de los colombianos en este contexto particular. Un primer análisis demuestra que, en medio de la incertidumbre económica y la creciente inflación, los ciudadanos del país apuestan por el peso más que el dólar o el Bitcoin a diferencia de otros países en la región como Argentina y México.

De acuerdo con los datos revelados por la Inteligencia Artificial de Taboola, líder mundial de recomendaciones de contenido para la web abierta, las tarjetas de crédito acaparan mayor interés entre los colombianos con un aumento del 56% en páginas vistas. Sin embargo, el dólar es la moneda y activo con mayor relevancia, alcanzando casi 3 millones de páginas vistas a diferencia del peso con 174 mil páginas vistas y el Bitcoin con 27 mil páginas vistas. 

Según estudios de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, la penetración de las plataformas de pago en Colombia llegó al 76% el año pasado, mientras el uso de Bitcoin entre los colombianos no sobrepasa el 20%. El reporte elaborado por la Fintech Crypto Market, demuestra que el 15% de los colombianos hizo una operación con monedas digitales en 2022: 82% lo hizo como inversión y 55% para ahorrar y protegerse ante los efectos negativos de la inflación y la devaluación.

Desde su incepción, el Bitcoin se ha caracterizado por su alta volatilidad en comparación a monedas como el dólar o el peso. Sin embargo, en el último año, el Bitcoin ha sido punto de interés en la web abierta alcanzando más de 25 mil páginas vistas en Colombia y una plusvalía mayor al 150%, dado a la reciente aceptación en los Exchange Traded Funds (ETF), fondos de inversión que cotizan en bolsa estadounidense. Con la reducción del 50% para los mineros de Bitcoin por verificar cada transacción, fenómeno conocido como halving que se aplica a partir de abril, se anticipa un aumento mayor al valor del Bitcoin.

Este fenómeno más la devaluación del peso Argentino y las elecciones en México, se estiman que hayan contribuido al aumento reciente del interés por el Bitcoin en Argentina  marcando 1,7 millones de páginas vistas versus el peso con 97 mil páginas vistas y el dólar con 45 millones de páginas vistas. Asimismo en México, el dólar continúa dominando el interés de la web abierta con 3,6 millones de páginas vistas frente al peso con 2,2 millones de páginas vistas y el Bitcoin con 74 mil páginas vistas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Electrolux registró un crecimiento de más del 20 % en ventas durante 2024

Ana Vernaza
Electrolux, la reconocida multinacional sueca de electrodomésticos con más de 83 años de presencia en Colombia, cerró el 2024 con...

Schneider Electric y Liminal se asocian para producir baterías de alta calidad escalables a vehículos eléctricos y minimizar residuos

Carro Electrico
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado una sinergia...

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: