La Nota Económica

Como activo, el bitcoin sigue ganando terreno en Colombia, aunque no cautiva tanto como el dólar o el peso   

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BTC

Más de 2 millones de páginas vistas en internet han sido dedicadas en las últimas semanas a conocer más sobre el comportamiento del dólar frente al peso o incluso frente al Bitcoin. Las fluctuaciones y tendencias de este activo digital son cada vez más consultadas, en especial de durante fechas como el pasado ‘halving’ de Bitcoin.

Taboola, reconocida por su plataforma impulsada por IA, ha llevado a cabo una recopilación de datos de la web abierta con el fin de analizar las preferencias económicas de los colombianos en este contexto particular. Un primer análisis demuestra que, en medio de la incertidumbre económica y la creciente inflación, los ciudadanos del país apuestan por el peso más que el dólar o el Bitcoin a diferencia de otros países en la región como Argentina y México.

De acuerdo con los datos revelados por la Inteligencia Artificial de Taboola, líder mundial de recomendaciones de contenido para la web abierta, las tarjetas de crédito acaparan mayor interés entre los colombianos con un aumento del 56% en páginas vistas. Sin embargo, el dólar es la moneda y activo con mayor relevancia, alcanzando casi 3 millones de páginas vistas a diferencia del peso con 174 mil páginas vistas y el Bitcoin con 27 mil páginas vistas. 

Según estudios de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, la penetración de las plataformas de pago en Colombia llegó al 76% el año pasado, mientras el uso de Bitcoin entre los colombianos no sobrepasa el 20%. El reporte elaborado por la Fintech Crypto Market, demuestra que el 15% de los colombianos hizo una operación con monedas digitales en 2022: 82% lo hizo como inversión y 55% para ahorrar y protegerse ante los efectos negativos de la inflación y la devaluación.

Desde su incepción, el Bitcoin se ha caracterizado por su alta volatilidad en comparación a monedas como el dólar o el peso. Sin embargo, en el último año, el Bitcoin ha sido punto de interés en la web abierta alcanzando más de 25 mil páginas vistas en Colombia y una plusvalía mayor al 150%, dado a la reciente aceptación en los Exchange Traded Funds (ETF), fondos de inversión que cotizan en bolsa estadounidense. Con la reducción del 50% para los mineros de Bitcoin por verificar cada transacción, fenómeno conocido como halving que se aplica a partir de abril, se anticipa un aumento mayor al valor del Bitcoin.

Este fenómeno más la devaluación del peso Argentino y las elecciones en México, se estiman que hayan contribuido al aumento reciente del interés por el Bitcoin en Argentina  marcando 1,7 millones de páginas vistas versus el peso con 97 mil páginas vistas y el dólar con 45 millones de páginas vistas. Asimismo en México, el dólar continúa dominando el interés de la web abierta con 3,6 millones de páginas vistas frente al peso con 2,2 millones de páginas vistas y el Bitcoin con 74 mil páginas vistas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: