La Nota Económica

Como activo, el bitcoin sigue ganando terreno en Colombia, aunque no cautiva tanto como el dólar o el peso   

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BTC

Más de 2 millones de páginas vistas en internet han sido dedicadas en las últimas semanas a conocer más sobre el comportamiento del dólar frente al peso o incluso frente al Bitcoin. Las fluctuaciones y tendencias de este activo digital son cada vez más consultadas, en especial de durante fechas como el pasado ‘halving’ de Bitcoin.

Taboola, reconocida por su plataforma impulsada por IA, ha llevado a cabo una recopilación de datos de la web abierta con el fin de analizar las preferencias económicas de los colombianos en este contexto particular. Un primer análisis demuestra que, en medio de la incertidumbre económica y la creciente inflación, los ciudadanos del país apuestan por el peso más que el dólar o el Bitcoin a diferencia de otros países en la región como Argentina y México.

De acuerdo con los datos revelados por la Inteligencia Artificial de Taboola, líder mundial de recomendaciones de contenido para la web abierta, las tarjetas de crédito acaparan mayor interés entre los colombianos con un aumento del 56% en páginas vistas. Sin embargo, el dólar es la moneda y activo con mayor relevancia, alcanzando casi 3 millones de páginas vistas a diferencia del peso con 174 mil páginas vistas y el Bitcoin con 27 mil páginas vistas. 

Según estudios de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, la penetración de las plataformas de pago en Colombia llegó al 76% el año pasado, mientras el uso de Bitcoin entre los colombianos no sobrepasa el 20%. El reporte elaborado por la Fintech Crypto Market, demuestra que el 15% de los colombianos hizo una operación con monedas digitales en 2022: 82% lo hizo como inversión y 55% para ahorrar y protegerse ante los efectos negativos de la inflación y la devaluación.

Desde su incepción, el Bitcoin se ha caracterizado por su alta volatilidad en comparación a monedas como el dólar o el peso. Sin embargo, en el último año, el Bitcoin ha sido punto de interés en la web abierta alcanzando más de 25 mil páginas vistas en Colombia y una plusvalía mayor al 150%, dado a la reciente aceptación en los Exchange Traded Funds (ETF), fondos de inversión que cotizan en bolsa estadounidense. Con la reducción del 50% para los mineros de Bitcoin por verificar cada transacción, fenómeno conocido como halving que se aplica a partir de abril, se anticipa un aumento mayor al valor del Bitcoin.

Este fenómeno más la devaluación del peso Argentino y las elecciones en México, se estiman que hayan contribuido al aumento reciente del interés por el Bitcoin en Argentina  marcando 1,7 millones de páginas vistas versus el peso con 97 mil páginas vistas y el dólar con 45 millones de páginas vistas. Asimismo en México, el dólar continúa dominando el interés de la web abierta con 3,6 millones de páginas vistas frente al peso con 2,2 millones de páginas vistas y el Bitcoin con 74 mil páginas vistas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: