La Nota Económica

¿Cómo adquirir vida crediticia? Tenga en cuenta estos tips financieros  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
VidaCrediticia

La vida crediticia o historia de crédito es una de las cartas de presentación de una persona, en la que se refleja el comportamiento frente al crédito y a obligaciones crediticias.

Es la suma de nuestros compromisos adquiridos con entidades tales como: bancos, aseguradoras, empresas de telefonía móvil, entidades comerciales, cooperativas, entre otras.

La historia de crédito inicia cuando se toma la decisión de adquirir un compromiso crediticio con cualquier entidad o empresa que otorgue crédito o venda a crédito, estableciendo un compromiso de pago por la adquisición de dicho producto o servicio. La construcción de una historia de crédito genera una garantía reputacional a las personas que les permite acceder a más y mejores oportunidades de crédito.

¿Es realmente necesario tener vida crediticia? 

Sí. Al adquirir compromisos financieros, se construye una historia de crédito. ¿Para qué sirve una historia de crédito?  Al momento de solicitar un crédito, las entidades pueden demandar un respaldo o una garantía real o codeudores para garantizar un préstamo, y si no tenemos una garantía real, pero si una historia de crédito que refleje buen comportamiento con los compromisos financieros adquiridos, tenemos una garantía reputacional que nos facilita el acceso a crédito.

La historia de crédito es la fuente a partir de la cual se construye el score de riesgo, que resume nuestro hábito de pago por lo que es sumamente importante construirla y cuidarla adecuadamente.

De acuerdo con Camilo Garay, vicepresidente de Consultoría de DataCrédito Experian: “El crédito, es un instrumento para apalancar proyectos personales o laborales, emprendimientos, o incluso inversiones. Por eso, si se está pensando en acceder a crédito para alcanzar algún propósito específico, entonces se puede entender que la construcción de una historia de crédito es importante”.

Para tener vida crediticia no necesariamente debemos enfocarnos en grandes créditos; normalmente, se puede empezar con productos o servicios de montos pequeños, como por ejemplo, adquirir un servicio pospago de telefonía celular o un electrodoméstico por medio de algún plan de financiación del variado portafolio de opciones que ofrecen las entidades actualmente.

Otra opción, para iniciar con la construcción de una historia de crédito puede ser iniciar con productos de entidades financieras de montos pequeños que no excedan la capacidad de pago. En todo caso, siempre se debe analizar la capacidad de pago para no sobre endeudarse y no adquirir obligaciones financieras innecesarias.

“La historia de crédito informa sobre el comportamiento financiero pasado y actual del titular de la información. Cabe resaltar que en DataCrédito Experian el 95% de los reportes que se registran son positivos, esto quiere decir que los colombianos somos cumplidos y responsables con nuestros compromisos financieros” destacó Camilo Garay.

En definitiva, la construcción del historial crediticio es importante para que se genere una garantía reputacional que potencializa el acceso al crédito para cumplir metas y proyectos tanto personales como profesionales.

Si está pensando en acceder a crédito para cumplir alguna meta a corto, mediano y largo plazo. Tenga en cuenta que puede conocer su historia de crédito siempre de manera gratuita en www.midatacredito.com.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Chía avanza en la actualización catastral y logra el 77% de recaudo en primer descuento

Chía
Tras la actualización catastral, el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, reportó el ingreso de 97 mil millones de pesos por...

“La ilusión es lograr que más personas accedan a servicios financieros”: Andrés Fontao

Andrés Fontao.
El número de patrocinadores de Finnosummit creció un 18 % anual, lo que refleja la creciente confianza de las marcas...

Regresa “El poder de dar una mano”, la plataforma de aceleración empresarial de  Unicentro Bogotá

Unicentro
Desde el 15 de agosto hasta el 3 de septiembre, Unicentro Bogotá está en inscripciones para la edición 2025 de...

El mercado de las velas en Colombia: una industria en transformación

FA-Alafave
ALAFAVE, organización que agrupa a los fabricantes de velas de América Latina, impulsa el sector con el primer encuentro de...

Nosotras: 50 años liderando la higiene femenina en el país

Imagen de WhatsApp 2025-08-26 a las 07.34.40_2dc0d64d
Durante 50 años, Nosotras®, marca líder en higiene femenina de Essity, antes Grupo Familia, ha estado al lado de millones...

Lenovo Sube 52 Posiciones en la Lista Fortune Global 500, impulsada por un Crecimiento del 21 % en Ingresos

social_Fortune-500-2025-final
Lenovo ha escalado 52 posiciones para alcanzar el puesto #196 en la lista anual Fortune Global 500 y se posiciona en el #13 entre las...

La industria tecnológica del futuro: Schneider Electric apuesta por estándares abiertos e interoperables

tecnología_futuro
Procesos productivos más flexibles podrían aumentar la productividad de la industria hasta en un 30% según datos de Accenture. Actualmente,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: