La Nota Económica

¿Cómo adquirir vida crediticia? Tenga en cuenta estos tips financieros  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
VidaCrediticia

La vida crediticia o historia de crédito es una de las cartas de presentación de una persona, en la que se refleja el comportamiento frente al crédito y a obligaciones crediticias.

Es la suma de nuestros compromisos adquiridos con entidades tales como: bancos, aseguradoras, empresas de telefonía móvil, entidades comerciales, cooperativas, entre otras.

La historia de crédito inicia cuando se toma la decisión de adquirir un compromiso crediticio con cualquier entidad o empresa que otorgue crédito o venda a crédito, estableciendo un compromiso de pago por la adquisición de dicho producto o servicio. La construcción de una historia de crédito genera una garantía reputacional a las personas que les permite acceder a más y mejores oportunidades de crédito.

¿Es realmente necesario tener vida crediticia? 

Sí. Al adquirir compromisos financieros, se construye una historia de crédito. ¿Para qué sirve una historia de crédito?  Al momento de solicitar un crédito, las entidades pueden demandar un respaldo o una garantía real o codeudores para garantizar un préstamo, y si no tenemos una garantía real, pero si una historia de crédito que refleje buen comportamiento con los compromisos financieros adquiridos, tenemos una garantía reputacional que nos facilita el acceso a crédito.

La historia de crédito es la fuente a partir de la cual se construye el score de riesgo, que resume nuestro hábito de pago por lo que es sumamente importante construirla y cuidarla adecuadamente.

De acuerdo con Camilo Garay, vicepresidente de Consultoría de DataCrédito Experian: “El crédito, es un instrumento para apalancar proyectos personales o laborales, emprendimientos, o incluso inversiones. Por eso, si se está pensando en acceder a crédito para alcanzar algún propósito específico, entonces se puede entender que la construcción de una historia de crédito es importante”.

Para tener vida crediticia no necesariamente debemos enfocarnos en grandes créditos; normalmente, se puede empezar con productos o servicios de montos pequeños, como por ejemplo, adquirir un servicio pospago de telefonía celular o un electrodoméstico por medio de algún plan de financiación del variado portafolio de opciones que ofrecen las entidades actualmente.

Otra opción, para iniciar con la construcción de una historia de crédito puede ser iniciar con productos de entidades financieras de montos pequeños que no excedan la capacidad de pago. En todo caso, siempre se debe analizar la capacidad de pago para no sobre endeudarse y no adquirir obligaciones financieras innecesarias.

“La historia de crédito informa sobre el comportamiento financiero pasado y actual del titular de la información. Cabe resaltar que en DataCrédito Experian el 95% de los reportes que se registran son positivos, esto quiere decir que los colombianos somos cumplidos y responsables con nuestros compromisos financieros” destacó Camilo Garay.

En definitiva, la construcción del historial crediticio es importante para que se genere una garantía reputacional que potencializa el acceso al crédito para cumplir metas y proyectos tanto personales como profesionales.

Si está pensando en acceder a crédito para cumplir alguna meta a corto, mediano y largo plazo. Tenga en cuenta que puede conocer su historia de crédito siempre de manera gratuita en www.midatacredito.com.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: