La Nota Económica

¿Cómo adquirir vida crediticia? Tenga en cuenta estos tips financieros  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
VidaCrediticia

La vida crediticia o historia de crédito es una de las cartas de presentación de una persona, en la que se refleja el comportamiento frente al crédito y a obligaciones crediticias.

Es la suma de nuestros compromisos adquiridos con entidades tales como: bancos, aseguradoras, empresas de telefonía móvil, entidades comerciales, cooperativas, entre otras.

La historia de crédito inicia cuando se toma la decisión de adquirir un compromiso crediticio con cualquier entidad o empresa que otorgue crédito o venda a crédito, estableciendo un compromiso de pago por la adquisición de dicho producto o servicio. La construcción de una historia de crédito genera una garantía reputacional a las personas que les permite acceder a más y mejores oportunidades de crédito.

¿Es realmente necesario tener vida crediticia? 

Sí. Al adquirir compromisos financieros, se construye una historia de crédito. ¿Para qué sirve una historia de crédito?  Al momento de solicitar un crédito, las entidades pueden demandar un respaldo o una garantía real o codeudores para garantizar un préstamo, y si no tenemos una garantía real, pero si una historia de crédito que refleje buen comportamiento con los compromisos financieros adquiridos, tenemos una garantía reputacional que nos facilita el acceso a crédito.

La historia de crédito es la fuente a partir de la cual se construye el score de riesgo, que resume nuestro hábito de pago por lo que es sumamente importante construirla y cuidarla adecuadamente.

De acuerdo con Camilo Garay, vicepresidente de Consultoría de DataCrédito Experian: “El crédito, es un instrumento para apalancar proyectos personales o laborales, emprendimientos, o incluso inversiones. Por eso, si se está pensando en acceder a crédito para alcanzar algún propósito específico, entonces se puede entender que la construcción de una historia de crédito es importante”.

Para tener vida crediticia no necesariamente debemos enfocarnos en grandes créditos; normalmente, se puede empezar con productos o servicios de montos pequeños, como por ejemplo, adquirir un servicio pospago de telefonía celular o un electrodoméstico por medio de algún plan de financiación del variado portafolio de opciones que ofrecen las entidades actualmente.

Otra opción, para iniciar con la construcción de una historia de crédito puede ser iniciar con productos de entidades financieras de montos pequeños que no excedan la capacidad de pago. En todo caso, siempre se debe analizar la capacidad de pago para no sobre endeudarse y no adquirir obligaciones financieras innecesarias.

“La historia de crédito informa sobre el comportamiento financiero pasado y actual del titular de la información. Cabe resaltar que en DataCrédito Experian el 95% de los reportes que se registran son positivos, esto quiere decir que los colombianos somos cumplidos y responsables con nuestros compromisos financieros” destacó Camilo Garay.

En definitiva, la construcción del historial crediticio es importante para que se genere una garantía reputacional que potencializa el acceso al crédito para cumplir metas y proyectos tanto personales como profesionales.

Si está pensando en acceder a crédito para cumplir alguna meta a corto, mediano y largo plazo. Tenga en cuenta que puede conocer su historia de crédito siempre de manera gratuita en www.midatacredito.com.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: