La Nota Económica

¿Cómo adquirir vida crediticia? Tenga en cuenta estos tips financieros  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
VidaCrediticia

La vida crediticia o historia de crédito es una de las cartas de presentación de una persona, en la que se refleja el comportamiento frente al crédito y a obligaciones crediticias.

Es la suma de nuestros compromisos adquiridos con entidades tales como: bancos, aseguradoras, empresas de telefonía móvil, entidades comerciales, cooperativas, entre otras.

La historia de crédito inicia cuando se toma la decisión de adquirir un compromiso crediticio con cualquier entidad o empresa que otorgue crédito o venda a crédito, estableciendo un compromiso de pago por la adquisición de dicho producto o servicio. La construcción de una historia de crédito genera una garantía reputacional a las personas que les permite acceder a más y mejores oportunidades de crédito.

¿Es realmente necesario tener vida crediticia? 

Sí. Al adquirir compromisos financieros, se construye una historia de crédito. ¿Para qué sirve una historia de crédito?  Al momento de solicitar un crédito, las entidades pueden demandar un respaldo o una garantía real o codeudores para garantizar un préstamo, y si no tenemos una garantía real, pero si una historia de crédito que refleje buen comportamiento con los compromisos financieros adquiridos, tenemos una garantía reputacional que nos facilita el acceso a crédito.

La historia de crédito es la fuente a partir de la cual se construye el score de riesgo, que resume nuestro hábito de pago por lo que es sumamente importante construirla y cuidarla adecuadamente.

De acuerdo con Camilo Garay, vicepresidente de Consultoría de DataCrédito Experian: “El crédito, es un instrumento para apalancar proyectos personales o laborales, emprendimientos, o incluso inversiones. Por eso, si se está pensando en acceder a crédito para alcanzar algún propósito específico, entonces se puede entender que la construcción de una historia de crédito es importante”.

Para tener vida crediticia no necesariamente debemos enfocarnos en grandes créditos; normalmente, se puede empezar con productos o servicios de montos pequeños, como por ejemplo, adquirir un servicio pospago de telefonía celular o un electrodoméstico por medio de algún plan de financiación del variado portafolio de opciones que ofrecen las entidades actualmente.

Otra opción, para iniciar con la construcción de una historia de crédito puede ser iniciar con productos de entidades financieras de montos pequeños que no excedan la capacidad de pago. En todo caso, siempre se debe analizar la capacidad de pago para no sobre endeudarse y no adquirir obligaciones financieras innecesarias.

“La historia de crédito informa sobre el comportamiento financiero pasado y actual del titular de la información. Cabe resaltar que en DataCrédito Experian el 95% de los reportes que se registran son positivos, esto quiere decir que los colombianos somos cumplidos y responsables con nuestros compromisos financieros” destacó Camilo Garay.

En definitiva, la construcción del historial crediticio es importante para que se genere una garantía reputacional que potencializa el acceso al crédito para cumplir metas y proyectos tanto personales como profesionales.

Si está pensando en acceder a crédito para cumplir alguna meta a corto, mediano y largo plazo. Tenga en cuenta que puede conocer su historia de crédito siempre de manera gratuita en www.midatacredito.com.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“Las EST son un sector legal, regulado y formalizador: pedir límites injustificados afecta el empleo del país

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
ACOSET expresa su preocupación frente al borrador del decreto emitido por el Gobierno Nacional, el cual introduce restricciones que afectarían...

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: