La Nota Económica

¿Cómo avanzar cuando los procesos de Transformación Digital se ven estancados por el presupuesto?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Que los gastos pueden ser infinitos y los recursos, limitados, es algo que vemos en todas las industrias y aplica a todo tipo de empresas, grandes, medianas y pequeñas. Pero ¿cuál es la solución cuando los cambios necesarios para sumarse a una Transformación Digital, que llegó para quedarse y que amenaza con dejar a compañías al borde del camino del desarrollo y vulnerables a ataques cibernéticos, no pueden realizarse por falta de presupuesto?

El dilema está en sortear y superar de manera exitosa los diferentes pasos y apoyarse en los cuatro pilares en que está basada esta transformación: La Tecnología de la Información (TI), la fuerza laboral, la seguridad y las aplicaciones a través de las cuales las empresas pueden acelerar la manera de innovar con el software para competir más efectivamente.

Un estudio realizado entre Dell y el Instituto del Futuro arroja que un 82 por ciento de los líderes de industrias globales esperan que los seres humanos y las máquinas trabajen como equipos integrados dentro de su organización en un plazo de cinco años. Dentro de estos, un 26 por ciento asegura que su fuerza de trabajo y las máquinas ya trabajan en conjunto con éxito. Esto quiere decir que las nuevas tecnologías remodelarán la forma en que vivimos y trabajamos de cara a los próximos diez años. Este mismo estudio reveló que el 57 por ciento de las empresas están luchando por mantenerse al ritmo del cambio, y más del 50 por ciento de las empresas se las arreglan con tecnología obsoleta que no responde lo suficientemente rápido, está sobrecargada de datos y opera con preocupaciones de privacidad y ciberseguridad.

Es aquí donde los proveedores de tecnología tenemos que dar un paso adelante y centrarnos en la misión que tenemos como tales; el ser habilitadores de procesos de Transformación Digital que alcancen a la mayor cantidad de empresas y organizaciones posibles. No para un beneficio particular de esas empresas, sino que, al habilitar estos desarrollos en numerosas organizaciones de una comunidad, llevamos esa transformación también a ese sector de la sociedad.

Es por esto que el concepto de tecnología como servicio y la demanda toma cada vez más fuerza con propuestas basadas en la nube, el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial, que se están volviendo más económicas, intuitivas y portátiles pudiendo ser implementados sin un equipo de expertos en TI y grandes presupuestos. Como facilitadores de estos procesos, en Dell creemos que la premisa de que la tecnología de hoy sea para todos tiene que ser siempre una realidad y por eso impulsamos programas que permiten a las empresas adquirir la tecnología adecuada para atender los requerimientos cambiantes de los negocios mediante pagos que se ajustan a su utilización real.

Hoy, muchas organizaciones adquieren capacidad por encima de sus necesidades y pagan por tecnología que no utilizan, lo cual consume presupuesto adicional y pone en riesgo la financiación de otros proyectos críticos. Los programas a demanda permiten pagar por la tecnología a medida que se utiliza y brindan acceso inmediato a capacidad de buffer o variable.

La tecnología está creando un nuevo camino hacia adelante. Adoptar el futuro digital es esencial para superar los retos que las empresas puedan enfrentar, como mayor competencia en el mercado o la atracción de nuevas audiencias y los proveedores de tecnología somos clave en este reto para posibilitar la adopción de procesos que hagan a las empresas más digitales no solo en tecnología sino también en imagen y cultura para poder así ser catalizadores de una sociedad cada vez más orientada a la Transformación Digital.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: