La Nota Económica

Cómo crear una contraseña segura: consejos para proteger sus datos personales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Contraseñas seguras

Una contraseña segura es fundamental a la hora de proteger los datos personales: es la barrera que impide que se hackeen cuentas en línea. Por esto, es esencial contar con prácticas avanzadas para evitar que los estafadores cibernéticos puedan adivinarlas con facilidad.

Algo tan simple como una buena contraseña puede ayudar a prevenir la mayoría de los casos de fraude. Por esta razón, el área de ingeniería y seguridad de Nu Colombia comparte algunos consejos para crear una contraseña segura y no tener dolores de cabeza que se pudieron haber evitado.

¿Cómo crear una contraseña segura?

Lo que hace que una contraseña sea segura no es la complejidad, ni el tiempo ni con qué frecuencia se cambia. La verdadera seguridad proviene de crear una contraseña única, que sea sencilla de recordar y que preferiblemente tenga una combinación de palabras aparentemente sin sentido.

Una contraseña segura es una palabra o frase caracterizada por su dificultad de adivinar o descifrar por algún programa automático. Puede contener números, mayúsculas, caracteres especiales o mejor aún, tratarse de alguna contraseña alfanumérica o hecha a partir de datos biométricos, como la huella digital o el conocido reconocimiento facial que utilizan algunos dispositivos electrónicos.

¿Qué se debe tener en cuenta al crear una contraseña?

  1. Evitar siempre las fechas especiales o palabras simples.
  2. Asegurarse de que la contraseña sea larga, memorable y única.
  3. Las oraciones completas son mejores que las palabras o las sustituciones numéricas. En Nu Colombia, se recomienda construir una clave con una frase compuesta de mínimo 12 caracteres que contenga palabras en minúscula y mayúscula, números y símbolos que no sean tan difíciles de recordar.
  4. Evitar el uso de secuencias de teclado, letras y números. Por ejemplo: 123456, abcdef, qwerty.
  5. Evadir usar la misma contraseña para redes sociales, aplicaciones y cuentas bancarias ya que si un estafador la llega descubrir, la información estaría en riesgo.
  6. Se recomienda no escribir la contraseña en ningún cuaderno o dispositivo para que así nadie pueda descubrirla y acceder a información personal.
  7. Obtener un administrador de contraseñas para agregar una capa de protección, sería ideal.

Aplicando estos consejos, es mejor utilizar claves largas para las contraseñas que se aprenderán de memoria, preferiblemente una oración que incluya altas y bajas y un número aleatorio que no tenga nada que ver con la persona (no un cumpleaños), para llegar a algo como 3stuv3D3V@c@c1on3s3nP3ru¡ (Estuve de Vacaciones en Perú)

La adopción de un sistema de seguridad informática fuerte y el fortalecimiento de contraseñas empresariales y personales es un ejercicio clave para mitigar el riesgo de fraude. En Colombia entre enero y octubre del 2022 se reportaron 54.121 denuncias por ciberataques según estadísticas del Centro Cibernético de la Policía Nacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Sofitel Bogotá Victoria Regia es nominado en tres prestigiosas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas...

¿Es posible retrasar el envejecimiento con péptidos en Colombia?

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.08.32 AM
En un mundo donde la búsqueda de la eterna juventud parece no tener límites, las terapias con péptidos han resultado...

Última oportunidad para acceder a la ciudadanía portuguesa por vía sefardí

Lisboa, la puerta
Se abre la cuenta regresiva para quienes desean obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí. Tras confirmarse en el Parlamento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: