La Nota Económica

¿Cómo cubrir las deudas en caso de perder su trabajo?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Desempleo-min

Las nuevas medidas de confinamiento implementadas en varios lugares del territorio nacional, siguen acarreando pérdidas significativas, no solo a nivel económico sino también laboral.

En el más reciente estudio de Fedesarrollo, los sectores más afectados serían comercio, industria y actividades inmobiliarias. Según el último reporte del DANE, el porcentaje de desempleo en Colombia llega al 13,3 %, los jóvenes y las mujeres son los más afectados.

Para mitigar este impacto negativo, HDI Seguros lanzará al mercado su producto para desempleo en el primer trimestre del 2021.

Este seguro busca cubrir las cuotas de los créditos que la persona tenga con alguna entidad financiera; puede ser de hogar, tarjeta de crédito, libre inversión, vehículo o educativo, entre otras líneas”, enfatiza María Victoria Munar, Directora Técnica de Vida de la compañía.

La póliza cuenta con dos frentes, el primero está dirigido al desempleado que tenga obligaciones crediticias, y el cual cuente con ciertas condiciones como ser empleado a término indefinido o fijo con un contrato mayor a seis meses. El segundo a personas independientes que queden en incapacidad total temporal cubriendo máximo hasta seis meses de deuda.

Según Munar, el seguro “cobijará al desempleado para pagar las cuotas de su crédito y/o la incapacidad total temporal para costear esa deuda económica. Generalmente -en los dos casos- suplirá los gastos durante 6 meses, pero hay posibilidad de ampliar el tiempo”.

Así pues, no será un seguro de desempleo individual, pues estará atado a una deuda, es decir, la destinación de la indemnización va a ser para cubrir las cuotas de un crédito.

De acuerdo con lo anterior, HDI Seguros se enfocará en la búsqueda de entidades financieras, microfinancieras y cooperativas de ahorro y crédito para asegurar a sus deudores, esto les permitirá tener dispersión de riesgo, pues no todas las personas estarán en el mismo sector económico.

A diferencia de otras aseguradoras, HDI Seguros indemnizará las seis cuotas de la obligación financiera en un único pago, independientemente de que la persona asegurada consiga trabajo en dos, tres o cinco meses.

Sumado a ello, las ventajas de contar con este producto están enfocadas en la tranquilidad del cliente, puesto que podrá responder con sus obligaciones recurrentes como créditos de vivienda, educación o vehículo, entre otros, si quedara desempleado ya sea por término de contrato o incapacidad. Esto se traduce en no tener que pagar intereses adicionales, sanciones por mora o ser reportado en centrales de riesgo.

“Las obligaciones financieras continúan sin importar que la persona haya perdido su fuente de ingresos de manera súbita. Con este seguro, buscamos que los clientes tengan la tranquilidad de cumplir con sus créditos en caso de estar desempleados”, señala la directora Técnica de Vida de HDI Seguros.

Así las cosas, el panorama actual demuestra que, con las últimas medidas decretadas en diferentes ciudades de Colombia, se calculan pérdidas entre 146.000 y 220.000 empleos y un costo económico entre 8,3 y 12,5 billones de pesos.

Ese costo económico es equivalente a 0,8 % y 1,2 % del producto interno bruto (PIB) del país, es decir, el monto total de la producción económica durante un año y esto, teniendo en cuenta que el Ministerio de Trabajo, asegura que habrá un bache fuerte, pues vendrán más restricciones y cuarentenas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: