La Nota Económica

¿Cómo evaluar el desempeño en tiempos de teletrabajo?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
meeting-g50edd50fd_1920

Hoy más que nunca, el talento humano es el centro de la operación en las empresas, por eso se debe garantizar un entorno ideal para su desarrollo.

El trabajo desde casa se ha convertido en la modalidad habitual para muchas empresas y esto ha representado un gran desafío para la estructura organizacional, realizando muchos procesos de gestión de talento y evaluación de desempeño a sus colaboradores de manera diferente.

De acuerdo con datos del Ministerio de las TIC, con la llegada del covid-19, hubo un incremento del 71% en el número de teletrabajadores, comparado con 2018. Adicionalmente, para 2020, cuatro de cada 10 empresas implementaron una modalidad de trabajo remoto y dos de cada 10 lo acogieron de manera formal.

Ahora, en medio de una reactivación donde la virtualidad y la presencialidad convivirán de manera simultánea, se abre la necesidad de evaluar el desempeño y garantizar un entorno beneficioso tanto para los colaboradores como para las empresas.

De acuerdo con Inés Hochstadter, Country Manager de Despegar Colombia, Perú y Ecuador, es crucial obtener una retroalimentación constante por parte de los equipos de trabajo, con el objetivo de reforzar los puntos que se consideran vitales para el desempeño. “En Despegar, el principal activo es el talento. Al realizar una evaluación de desempeño podemos, desde descubrir áreas de oportunidad hasta conocer aspectos del clima organizacional, cultura, comunicación interna, etc.”, asegura.

Estas son cuatro recomendaciones que se aplican al interior de la Compañía para realizar evaluaciones de desempeño en este nuevo contexto:

Crear espacios para el aprendizaje:

La pandemia ha representado nuevos retos en la estructura y en la comunicación de las compañías, por lo tanto, la preocupación es crear un entorno de aprendizaje para el desarrollo profesional a través de estructuras organizacionales que permitan enfocarse en las habilidades de los colaboradores, donde la más importante es la capacidad de aprender.

Plantear nuevos objetivos:

En la Compañía cuentan con un proceso de gestión del desempeño cuyo propósito es reforzar la cultura de excelencia. De esta manera, aseguran la meritocracia e impulsan el feedback continuo. Este proceso toma en consideración las competencias que son la guía de acción y que incluyen trabajo en equipo, foco en el cliente, innovación y creatividad, excelencia e integridad profesional.

También impulsan desde el Talent Development herramientas para que cada colaborador reconozca sus fortalezas, oportunidades y experiencias para crecer, y así pueda involucrarse en proyectos desafiantes, construir relaciones de confianza que lo ayuden a crecer y participar en instancias de capacitación.

Feedback positivo:

La evaluación de desempeño no tiene por qué ser un proceso que se perciba como algo negativo, sino todo lo contrario, debe considerarse como una oportunidad para revisar cómo se encuentran cada uno de los colaboradores y así buscar de forma conjunta la mejor manera de desarrollar su máximo potencial y reforzar la manera en la que realizan su trabajo.

En Despegar, tienen una comunicación de puertas abiertas con los talentos y un trabajo de comunicación interna que les permite desarrollarse con gran dinamismo y creatividad en cada uno de los mensajes que quieren dar. Parte de ello es entender que todos en el equipo pueden cometer errores al enfrentar retos, por lo que el feedback es parte clave de ese proceso ya que como equipo siempre se están descubriendo nuevas formas de resolver problemas cotidianos.

La motivación como parte del proceso:

El rol del líder es fundamental en estos tiempos. Hay un acompañamiento sostenido, tanto desde RRHH como del resto de las áreas. Los líderes se enfocan en estar cerca de sus equipos, disponibles, acompañando y contemplando las particularidades y situaciones de cada persona, es una práctica que se trabaja en todos los países donde opera la empresa de viajes.

Durante la pandemia se aumentó la frecuencia de las reuniones donde se busca tener conversaciones cercanas, conocer sus preocupaciones y dudas, intercambiar ideas y compartir las prioridades estratégicas del negocio. La comunicación, una vez más, es la columna vertebral de todo proceso.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: