La Nota Económica

¿Cómo generar experiencia de cliente positiva a través del comportamiento del consumidor?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La repentina llegada del Covid 19 cambió los hábitos de consumo y provocó un aumento acelerado de las compras por internet. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce), este sector creció en 2020 un 65,7% y las proyecciones indican que este año crecerá alrededor de 16% y espera facturar más de $20 billones de pesos.

Derivado de ese cambio, surgen otras necesidades ligadas a la compra como es una experiencia de cliente más personalizada, ágil y segura. 

Uno de los aspectos que más importancia ha cobrado durante esta pandemia, es la distancia psicológica. Los compradores se han visto obligados en muchas ocasiones, a pasar de la compra en puntos de venta a realizar la mayoría de las transacciones de una manera online, lo que ha llevado a generar en el consumidor un sentimiento de distanciamiento, al igual que temor e incluso miedo, sentimientos que influyen negativamente en sus decisiones de compra.

Aunque la distancia psicológica es un aspecto fundamental en el comportamiento del consumidor, también es importante conocer en qué parte del cerebro se debe impactar y cómo hacerlo para poder influir en la experiencia del cliente.

Por este motivo, Covisian Academy, una iniciativa de Grupo Covisian para promover la innovación en el sector de la atención al cliente, presenta en su segunda edición un ciclo de workshops enfocados en el análisis del comportamiento del consumidor para generar una experiencia de cliente positiva.

El programa se desarrollará en tres sesiones: “La distancia psicológica”, (octubre 26), “El modelo triuno y los pains”, (noviembre 16) y “Soluciones de innovación aplicadas”, (30 de noviembre). Los talleres serán impartidos por David Juárez y Pablo Ferreiros, expertos en Neuromarketing, docentes de la Universidad Politécnica de Valencia (España) y para inscribirse, los interesados pueden hacer clic aquí.

Según Virginia Mateos, directora de Covisian Academy España y Latinoamérica, “el propósito del programa es ayudar a los profesionales a profundizar en los procesos emocionales que afectan el comportamiento del consumidor, así como a saber gestionar las emociones y el recuerdo de marca que contribuyen a construir una experiencia positiva del cliente.”

La transformación digital no se trata solamente de centrarse en adaptar las soluciones más innovadoras; tanto la distancia psicológica, como el modelo triuno, son conceptos básicos que permiten impactar en el consumidor positivamente para conocer los “pains points” o puntos de dolor de los clientes.

“Covisian Academy cuenta con la EOI (Escuela de Organización Industrial) como partner académico y está dirigido a directores de marketing, customer experience, customer service, customer operation, entre otros profesionales que quieran fortalecer sus conocimientos en los procesos emocionales y comportamiento del consumidor a la hora de la compra.” aseguró Vicente de los Ríos, CEO de Líderes y Digitales, director académico del programa.

Los alumnos conocerán los conceptos y claves que participan en el comportamiento del consumidor, como la distancia psicológica, que resulta esencial en el cierre de una venta y es uno de los factores que más han cambiado a raíz de la crisis del Covid-19; así como las distintas aplicaciones en el día a día en las diferentes etapas del proceso, desde la aproximación y persuasión, la capacidad de empatizar o de generar engagement, hasta la venta final, es esencial para construir una experiencia de cliente que debe estar en el centro de las estrategias.

Mayor información en [email protected]

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: