La Nota Económica

¿Cómo generar experiencia de cliente positiva a través del comportamiento del consumidor?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La repentina llegada del Covid 19 cambió los hábitos de consumo y provocó un aumento acelerado de las compras por internet. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce), este sector creció en 2020 un 65,7% y las proyecciones indican que este año crecerá alrededor de 16% y espera facturar más de $20 billones de pesos.

Derivado de ese cambio, surgen otras necesidades ligadas a la compra como es una experiencia de cliente más personalizada, ágil y segura. 

Uno de los aspectos que más importancia ha cobrado durante esta pandemia, es la distancia psicológica. Los compradores se han visto obligados en muchas ocasiones, a pasar de la compra en puntos de venta a realizar la mayoría de las transacciones de una manera online, lo que ha llevado a generar en el consumidor un sentimiento de distanciamiento, al igual que temor e incluso miedo, sentimientos que influyen negativamente en sus decisiones de compra.

Aunque la distancia psicológica es un aspecto fundamental en el comportamiento del consumidor, también es importante conocer en qué parte del cerebro se debe impactar y cómo hacerlo para poder influir en la experiencia del cliente.

Por este motivo, Covisian Academy, una iniciativa de Grupo Covisian para promover la innovación en el sector de la atención al cliente, presenta en su segunda edición un ciclo de workshops enfocados en el análisis del comportamiento del consumidor para generar una experiencia de cliente positiva.

El programa se desarrollará en tres sesiones: “La distancia psicológica”, (octubre 26), “El modelo triuno y los pains”, (noviembre 16) y “Soluciones de innovación aplicadas”, (30 de noviembre). Los talleres serán impartidos por David Juárez y Pablo Ferreiros, expertos en Neuromarketing, docentes de la Universidad Politécnica de Valencia (España) y para inscribirse, los interesados pueden hacer clic aquí.

Según Virginia Mateos, directora de Covisian Academy España y Latinoamérica, “el propósito del programa es ayudar a los profesionales a profundizar en los procesos emocionales que afectan el comportamiento del consumidor, así como a saber gestionar las emociones y el recuerdo de marca que contribuyen a construir una experiencia positiva del cliente.”

La transformación digital no se trata solamente de centrarse en adaptar las soluciones más innovadoras; tanto la distancia psicológica, como el modelo triuno, son conceptos básicos que permiten impactar en el consumidor positivamente para conocer los “pains points” o puntos de dolor de los clientes.

“Covisian Academy cuenta con la EOI (Escuela de Organización Industrial) como partner académico y está dirigido a directores de marketing, customer experience, customer service, customer operation, entre otros profesionales que quieran fortalecer sus conocimientos en los procesos emocionales y comportamiento del consumidor a la hora de la compra.” aseguró Vicente de los Ríos, CEO de Líderes y Digitales, director académico del programa.

Los alumnos conocerán los conceptos y claves que participan en el comportamiento del consumidor, como la distancia psicológica, que resulta esencial en el cierre de una venta y es uno de los factores que más han cambiado a raíz de la crisis del Covid-19; así como las distintas aplicaciones en el día a día en las diferentes etapas del proceso, desde la aproximación y persuasión, la capacidad de empatizar o de generar engagement, hasta la venta final, es esencial para construir una experiencia de cliente que debe estar en el centro de las estrategias.

Mayor información en [email protected]

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: