La Nota Económica

¿Cómo impulsar el crecimiento de Jóvenes Líderes Emprendedores?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

2

Según un sondeo realizado por la Universidad del Rosario, el 72% de jóvenes colombianos sostiene que emprender un negocio es muy difícil en Colombia.

A esto se suma la escasa oferta de empleo como factores negativos para este sector de la población, pues de acuerdo con cifras del DANE la tasa de desempleo juvenil es del 20,6%.

Por ello, es innegable la importancia de desarrollar programas que impulsen y desarrollen las capacidades de los jóvenes, en aras de que les sean de utilidad tanto en su vida laboral como en la elaboración de proyectos o negocios propios, y de esta manera se impacte positivamente el entorno.

En ese sentido, el papel que cumplen las organizaciones no gubernamentales es imperativo, ya que trabajan programas e iniciativas que están permeadas por la creación de impacto social impulsando además el emprendimiento, las habilidades laborales u otras actividades que empoderan a las personas.

Pero este trabajo no se logra solo, debe haber una conjunción pública-privada que trascienda y agregue valor para atender las necesidades de la nueva sociedad.

Yo hice parte de un proceso de aprendizaje en JCI (Junior Chamber International). El programa me llevó a emprender con calidad y generar resultados positivos en los negocios, pero también a ser el líder nacional por un año de la Cámara.

Pero más allá de esto, mi objetivo es inspirar a miles de jóvenes y convocar a las empresas para que juntos reconstruyamos la economía y sociedad colombiana, con proyectos anclados en la realidad económica.

Necesitamos líderes para un mundo cambiante

Bajo la visión de generar un equipo de líderes globales que impulsan miles de iniciativas para mejorar entornos, e iniciar una nueva era en la historia de la humanidad, en la que todos conozcan y reconozcan sus deberes como seres humanos responsables, con JCI presentamos para el 2022 un programa de acción alineado a las necesidades actuales del mundo, el cual se basa en 4 áreas:

  • Negocios: generar alianzas entre miembros para fortalecer los negocios. Alentar a nuestros jóvenes a ejemplificar cómo han creado negocios desde cero y a articular sus objetivos y visión clara, teniendo siempre un enfoque hacia la expansión internacional. Es al centrarnos en el espíritu empresarial que podemos ayudar a perfeccionar los modelos comerciales, posiciones de marketing, estrategias y cómo su empresa comenzará a generar ganancias y se volverá sostenible.
  • Cooperación internacional: a través de conexiones estratégicas se amplían los proyectos de los jóvenes. Aquí el papel de las relaciones internacionales es fundamental. Si bien las organizaciones como JCI pueden generar eventos globales, el apoyo del sector empresarial es fundamental para la proyección de las comunidades locales y en el mundo en general.
  • Comunidad: todo lo aprendido en los programas impartidos, no solo es para beneficio propio, sino que busca contribuir a la comunidad que le rodea. Por ejemplo, en proyectos relacionados con la reconstrucción de la economía post COVID, el desarrollo de la fuerza laboral y la salud mental. El componente de salud mental es un aspecto muy importante, teniendo en cuenta el gran número de jóvenes que deben lidiar con problemas mentales y emocionales por distintas causas actuales.
  • Desarrollo Individual: mediante la formación en temas como el liderazgo y la oratoria en público. El ideal es fortalecer habilidades más allá de lo aprendido en la universidad, como la confianza en sí mismo, el espíritu empresarial, la capacidad de recuperación y la cooperación.

Estos aspectos están alineados con algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo cual hace posible que la filosofía, por ejemplo, de JCI de ser agentes de cambio, sea una realidad.

El foco es que como empresarios o líderes sociales generemos la confianza en las personas para superar las ideas que entorpecen su crecimiento como individuos y como comunidad.  Los invito a analizar e impulsar el crecimiento de los jóvenes y ofrecer oportunidades en un mundo cambiante y en donde las necesidades abundan, estamos a tiempo de hacerlo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: