La Nota Económica

¿Cómo la analítica de datos ayuda a la utilidad de las empresas?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El análisis de datos de negocio o el Business Data Analytics es el paso que deben dar las empresas para crecer en su mercado y, en consecuencia, presentar mejores resultados financieros. Estudios demuestran que, en la medida en que más datos se analicen, las compañías podrán ofrecer mejores experiencias a sus clientes, y según expertos, el aumentar el 10% de acceso a los datos, puede generarles más de USD $65 millones de ingresos netos adicionales.

“Es pasar de la información bruta a la utilidad neta”, afirma María del Pilar barrios, gerente general de Unísono, compañía multinacional de contact center que invirtió $4.560 millones en su Smart Analytics Center, un centro con tecnología de IA y el Big Data, capaz de definir resultados predictivos y facilitar la toma de decisiones más acertadas por parte de las compañías con un importante efecto en el negocio.

Este Smart Analytics Center está compuesto por profesionales especializados en ingeniería y matemáticas, quienes son los responsables de monitorear los objetivos de las empresas y establecer herramientas capaces de ofrecer como resultado análisis ágiles y detallados de resultados a partir de procedimientos analíticos, descriptivos, predictivos y prescriptivos para adelantarse a sus necesidades e identificar posibles áreas de mejora aprovechando la información disponible, algo que, actualmente, podría ser más provechoso, pues, en opinión de especialistas, solo el 5% de los datos se analizan alguna vez.

“Hay empresas que conocen a sus clientes por lo que compran, otras por lo que buscan y nosotros sabemos lo que quieren, porque hablamos a diario con miles de personas y podemos detectar sus necesidades. Las empresas necesitan dejar de hablar con extraños y hacer uso de las opciones que brindan las nuevas tecnologías para conocer a los clientes y prospectos, brindarles mejores experiencias, agregarles valor en cada interacción y entregar mejores resultados al negocio”, aseguró Barrios.

Según datos de Gartner, para 2022, el 90% de las estrategias corporativas nombrarán la información como un activo empresarial crítico y la analítica como una competencia esencial.  Así mismo, el Grand View Research Inc., considera que más de la mitad de los principales sistemas comerciales nuevos incorporarán inteligencia continua con datos de contexto en tiempo real para mejorar las decisiones del mercado, con lo cual “pueden aumentar las ganancias brindando una mejor experiencia de cliente, tener un mejor marketing, reducir costos y tener una mayor eficiencia de los procesos existentes”. En Colombia, también, el Ministerio TIC ha establecido entre sus objetivos “la creación de valor a partir de Big Data Anlaytics” con el propósito de asegurar la ciberseguridad, promover el Internet de las Cosas, y formular política pública.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: