La Nota Económica

¿Cómo la analítica de datos ayuda a la utilidad de las empresas?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El análisis de datos de negocio o el Business Data Analytics es el paso que deben dar las empresas para crecer en su mercado y, en consecuencia, presentar mejores resultados financieros. Estudios demuestran que, en la medida en que más datos se analicen, las compañías podrán ofrecer mejores experiencias a sus clientes, y según expertos, el aumentar el 10% de acceso a los datos, puede generarles más de USD $65 millones de ingresos netos adicionales.

“Es pasar de la información bruta a la utilidad neta”, afirma María del Pilar barrios, gerente general de Unísono, compañía multinacional de contact center que invirtió $4.560 millones en su Smart Analytics Center, un centro con tecnología de IA y el Big Data, capaz de definir resultados predictivos y facilitar la toma de decisiones más acertadas por parte de las compañías con un importante efecto en el negocio.

Este Smart Analytics Center está compuesto por profesionales especializados en ingeniería y matemáticas, quienes son los responsables de monitorear los objetivos de las empresas y establecer herramientas capaces de ofrecer como resultado análisis ágiles y detallados de resultados a partir de procedimientos analíticos, descriptivos, predictivos y prescriptivos para adelantarse a sus necesidades e identificar posibles áreas de mejora aprovechando la información disponible, algo que, actualmente, podría ser más provechoso, pues, en opinión de especialistas, solo el 5% de los datos se analizan alguna vez.

“Hay empresas que conocen a sus clientes por lo que compran, otras por lo que buscan y nosotros sabemos lo que quieren, porque hablamos a diario con miles de personas y podemos detectar sus necesidades. Las empresas necesitan dejar de hablar con extraños y hacer uso de las opciones que brindan las nuevas tecnologías para conocer a los clientes y prospectos, brindarles mejores experiencias, agregarles valor en cada interacción y entregar mejores resultados al negocio”, aseguró Barrios.

Según datos de Gartner, para 2022, el 90% de las estrategias corporativas nombrarán la información como un activo empresarial crítico y la analítica como una competencia esencial.  Así mismo, el Grand View Research Inc., considera que más de la mitad de los principales sistemas comerciales nuevos incorporarán inteligencia continua con datos de contexto en tiempo real para mejorar las decisiones del mercado, con lo cual “pueden aumentar las ganancias brindando una mejor experiencia de cliente, tener un mejor marketing, reducir costos y tener una mayor eficiencia de los procesos existentes”. En Colombia, también, el Ministerio TIC ha establecido entre sus objetivos “la creación de valor a partir de Big Data Anlaytics” con el propósito de asegurar la ciberseguridad, promover el Internet de las Cosas, y formular política pública.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: