La Nota Económica

¿Cómo prepararse para la desaceleración económica?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Businessman trading online stock market on teblet screen, digital investment concept

Sin duda, Latinoamérica ha evidenciado un crecimiento importante gracias, en parte, al surgimiento de nuevos proyectos tecnológicos y emprendedores con una gran visión. De hecho, en los últimos tres años, los niveles de inversión en la región se multiplicaron 18 veces, alcanzando los 15,700 millones de dólares.  

Pero la reciente desaceleración económica a nivel mundial ha demostrado la vulnerabilidad de la región y esto pone en riesgo a las empresas que desean seguir siendo atractivas ante los inversionistas. En este contexto es indispensable que las organizaciones replanteen sus prioridades de negocio y ubiquen a la rentabilidad en el centro de la estrategia.  

“Hemos visto que las empresas que se enfocan en la rentabilidad tienen mayor probabilidad de salir airosas de situaciones desafiantes como la que atravesamos actualmente a nivel mundial y la que vemos venir para 2023. Para lograrlo hay que enfocarse en aspectos clave como son la estructura de monetización, el tamaño del mercado abarcable y la proyección, pero principalmente, priorizar aquellas acciones que nos permitan anticipar riesgos, será clave”, señaló Rodrigo Aparicio, director de finanzas en Clara, solución digital para la gestión del gasto corporativo dirigida a empresas en Latinoamérica. 

¿Qué tipo de riesgos se pueden anticipar? 

Existen muchos riesgos que podrían ser anticipados, por ejemplo, los factores que pueden alterar los costos de operación. Algunos de los más importantes están fuera de nuestro control como son la inflación, el precio del dólar, las disrupciones tecnológicas, cambios en el ciclo económico o político y nuevos competidores en el mercado. Sin embargo, existen factores que sí están bajo nuestro control y que podemos tomar acción para maniobrar sus efectos, al menos parcialmente. 

Algunas acciones recomendadas son: establecer contratos a futuro con costes fijos, tener buenos programas de seguridad, buscar las mejores líneas de crédito, prever riesgos operativos, anticipar riesgos competitivos, diversificar proveedores para tener mayor flexibilidad en condiciones comerciales, coberturas de riesgo y adopción tecnológica que permita simplificar procesos. Este último factor será crucial para mantener la eficiencia de las operaciones, así como los márgenes, por encima del resto de competidores, y evitar rezagos. 

Uno de los riesgos más importantes que podemos prever es las pérdidas por manejo financiero ineficiente. Para ello, existen herramientas digitales como la plataformas de gestión de gasto corporativo, que potencializan la visibilidad de los gastos de las empresas, generan ahorros en tiempo y recursos destinados a la contabilidad y las obligaciones fiscales, además de que pueden ser adoptadas sin costo por los negocios. 

Buscar el crecimiento “a toda costa” no es el enfoque ideal en ninguna etapa del ciclo económico y las fases de crecimiento menos acelerado son el momento idóneo para revisar la manera en la que medimos el rendimiento de las operaciones. Anticipar riesgos en pro de la rentabilidad del negocio hará la diferencia para construir grandes empresas que logren mantenerse a flote en los próximos años. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: