La Nota Económica

¿Cómo prevenir y manejar los ataques en ciberseguridad?  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ciber

III Foro de Pensamiento Estratégico de Ciberseguridad Visión 360. La cita será del 16 al 18 de agosto en Corferias desde las 8:30 a.m. hasta las 5:30 p.m. en el marco de la Feria Internacional de Seguridad.

La Feria Internacional de Seguridad será el escenario para que se lleve a cabo el III Foro de Pensamiento Estratégico de Seguridad. Serán tres días, del 16 al 18 de agosto, en los que expertos nacionales e internacionales abordarán los avances y retos de este sector.

Y es que gracias al análisis liderado por la firma Statista, se identificó que al final del 2022 había un total de 8.590 millones de teléfonos inteligentes en circulación. Eso se traduce en que el cálculo de smartphones se realizó antes de que la humanidad superara el listón de los 8.000 millones de personas en el mundo. En otras palabras, hay más celulares que humanos en la Tierra.

Lo anterior, genera unos retos enormes frente a la conectividad y a la seguridad de la información que se maneja en los diferentes dispositivos electrónicos, convirtiendo la tercera versión del foro en una cita estratégica para que todos los asistentes conozcan de la mano de conferencistas expertos en ciberseguridad, cómo actuar, como prevenir y los retos que se deben liderar desde lo privado y lo público, pero también como ciudadanos.

“En un mundo inmerso en la evolución digital, con más de 50 billones de dispositivos conectados a internet estimados para 2025, el riesgo de ciberataques y crímenes cibernéticos es cada vez mayor, así que los invitamos a todos a que participen de este Foro, aún están a tiempo de inscribirse”, comentó Patricia Acosta, directora de la PAYFC y creadora de la

Los seis primeros personajes que harán parte de Foro:

  1. MIKEL RUFIÁ: actualmente, es Director Global de Cybersecurity, Intelligence & Industry 4.0 de una Consultoría y Firma multinacional con presencia local de servicios profesionales de Ciberseguridad, Inteligencia, Seguridad Integral y Ciberinteligencia. Entre sus clientes habituales se encuentran instituciones financieras, despachos de abogados, hedge funds y firmas de capital riesgo, clientes e individuos que buscan recuperar y proteger activos, así como entidades públicas y empresas líderes de diversos sectores incluyendo, entre otros, el sector energético, industria, servicios, telecomunicaciones, público, banca, seguros, transportes, el inmobiliario, la construcción, el sector tecnológico y el educativo. Se ha especializado en temas de criminología.

¿Cuándo estará? El 16 de agosto participará en Conferencia: anticipación y prevención, Inteligencia Criminal (CRIMINT) en el Ciberespacio que iniciará a las 17:45 hrs.

  • UERIC MELO: es el gerente de Ciberseguridad y Privacidad para Latinoamérica de Genetec, empresa dedicada a videovigilancia, control de acceso, reconocimiento de placas, video analíticas, comunicaciones en SIP y su módulo de IoT (Internet de las Cosas). Melo durante un evento afirmó que “La ciberseguridad tiene que dejar de ser vista como algo aterrador, que solamente puede ser entendido y manejado por grandes expertos en ese campo. Necesita ser percibida como una responsabilidad compartida, donde los expertos son solamente una pequeña parte de la ecuación y los usuarios representan un factor importante. En resumen, tenemos que crear una cultura de la seguridad, cambiar la mentalidad”.

¿Cuándo estará? El 16 de agosto a partir de las 15:20 hrs estará en la Conferencia: la convergencia de la Seguridad y la integración entre la seguridad física y la ciberseguridad.

  • ALEJANDRO MUSSO: Fiscal a cargo de la Unidad Especializada en la Investigación del Ciberdelito del Departamento Judicial de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, lleva 28 años en el poder judicial, 16 de ellos como fiscal criminal de instrucción y juicio. Bajo su mandato ha capturado y desmantelado importantes redes que delinquen a través de las redes.

¿Cuándo estará? El 16 de agosto a partir de las 16:30,
hablará sobre El Ciberdelito bajo el prisma de un investigador judicial.

Esta es solo una parte de los conferencistas que conforman la nómina del Foro, quienes están interesados aún pueden adquirir sus entradas.

“Les invitamos a asistir al gran evento académico central de la feria en su 29 aniversario, los asistentes tendrán la oportunidad de compartir con líderes de la industria de la ciberseguridad, expertos en riesgos y en la protección de datos y el aseguramiento de las infraestructuras críticas. El valor de la inscripción al foro en la etapa de Preventa 1 es $417.000 por participante, por favor consulte por tarifas especiales para grupos de más de 3 asistentes de una misma empresa”, confirmó Patricia Acosta.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: