La Nota Económica

¿Cómo se garantiza la calidad de las construcciones en Colombia? Conozca reglas técnicas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Crédito freepik

Actualmente en Colombia se desarrollan grandes proyectos de infraestructura con una inversión global de 14 billones de pesos; por ejemplo, hablamos de la construcción de las siguientes vías 5G, como la Malla Vial del Cauca (Accesos Cali – Palmira), las obras de la ALO Sur (entre Chusacá y Bogotá), y la construcción de Accesos Norte 2 y la primera línea del metro. (Bogotá).

Además, se contabilizan el conjunto de las Troncales del Magdalena 1 y 2, que ayudarán a mejorar la conectividad entre la Costa Caribe y el interior del país, además del proyecto Ruta del Sol 3, situado en el corredor de carga más importante de Colombia.

En Colombia existen reglamentos técnicos colombianos orientados a la certificación de productos usados en la construcción como las barras corrugadas de acero, el propósito de estos reglamentos es el de asegurar la seguridad de las orar realizadas con estos productos, permitiendo un desempeño adecuado en los proyectos de construcción.

“Colombia es un país que está viviendo un auge en materia de infraestructura. Distintas organizaciones apoyanel esfuerzo de los profesionales de la Ingeniería a través de la certificación de insumos para la construcción, conforme los reglamentos técnicos colombianos aplicables”, explicó William Vizcaíno, Director de Operaciones de NYCE en Colombia.

En este sentido, existen certificaciones de los siguientes insumos en el país:

Barras corrugadas de acero usadas en Construcciones sismo resistentes

Diferentes tipos de cemento

Concretos convencionales y especiales

Agregados que son los derivados de la trituración de diferentes rocas, grava y arena

De acuerdo con Vizcaíno, este tipo de certificaciones son solicitadas por empresas fabricantes y comercializadoras y quienes negocian o licitan con el sector público para la construcción de obras públicas, con el objetivo de contar con la evidencia técnica para ser tomados en cuenta.

“Se trata de importantes proyectos que requieren tanto del talento de nuestros ingenieros como del buen desempeño de insumos de la construcción. En el caso de cemento y concretos, es necesario demostrar su nivel de resistencia al desgaste de la intemperie, el sol, el agua y las altas temperaturas, así como al peso de los vehículos que circularían por estas obras”, explicó William Vizcaíno.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: