La Nota Económica

¿Cómo se garantiza la calidad de las construcciones en Colombia? Conozca reglas técnicas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Crédito freepik

Actualmente en Colombia se desarrollan grandes proyectos de infraestructura con una inversión global de 14 billones de pesos; por ejemplo, hablamos de la construcción de las siguientes vías 5G, como la Malla Vial del Cauca (Accesos Cali – Palmira), las obras de la ALO Sur (entre Chusacá y Bogotá), y la construcción de Accesos Norte 2 y la primera línea del metro. (Bogotá).

Además, se contabilizan el conjunto de las Troncales del Magdalena 1 y 2, que ayudarán a mejorar la conectividad entre la Costa Caribe y el interior del país, además del proyecto Ruta del Sol 3, situado en el corredor de carga más importante de Colombia.

En Colombia existen reglamentos técnicos colombianos orientados a la certificación de productos usados en la construcción como las barras corrugadas de acero, el propósito de estos reglamentos es el de asegurar la seguridad de las orar realizadas con estos productos, permitiendo un desempeño adecuado en los proyectos de construcción.

“Colombia es un país que está viviendo un auge en materia de infraestructura. Distintas organizaciones apoyanel esfuerzo de los profesionales de la Ingeniería a través de la certificación de insumos para la construcción, conforme los reglamentos técnicos colombianos aplicables”, explicó William Vizcaíno, Director de Operaciones de NYCE en Colombia.

En este sentido, existen certificaciones de los siguientes insumos en el país:

Barras corrugadas de acero usadas en Construcciones sismo resistentes

Diferentes tipos de cemento

Concretos convencionales y especiales

Agregados que son los derivados de la trituración de diferentes rocas, grava y arena

De acuerdo con Vizcaíno, este tipo de certificaciones son solicitadas por empresas fabricantes y comercializadoras y quienes negocian o licitan con el sector público para la construcción de obras públicas, con el objetivo de contar con la evidencia técnica para ser tomados en cuenta.

“Se trata de importantes proyectos que requieren tanto del talento de nuestros ingenieros como del buen desempeño de insumos de la construcción. En el caso de cemento y concretos, es necesario demostrar su nivel de resistencia al desgaste de la intemperie, el sol, el agua y las altas temperaturas, así como al peso de los vehículos que circularían por estas obras”, explicó William Vizcaíno.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: