La Nota Económica

¿Cómo viajar y comer por fuera a pesar de la inflación?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
El Paladar Viajero, Villeta (1)

Sin duda alguna conocer nuevos lugares y vivir nuevas experiencias gastronómicas son dos de los mejores placeres de la vida. En El Paladar Viajero te damos el paso a paso para que conectados con la economía actual, lo hagas gastando lo menos posible:

1.    Ante el aumento de precios de todos los alimentos ir a los restaurantes se vuelve un lujo. ¿Cómo comer por fuera de forma inteligente cuidando el presupuesto?

·         Arme su presupuesto de gastos para visitar restaurantes, puede ser para salir a cenar o almorzar cada 15 días.

·         Siga a El Paladar Viajero, lea las recomendaciones que esta guía digital tiene en sus diferentes redes sociales, y escoja dónde ir con un presupuesto.

·         Puede visitar restaurantes vegetarianos y elegir platos como pasta, ensaladas y entradas, que siempre son más accesibles.

·         Si desea carne de res, es muy importante que conozcas los diferentes cortes y sus precios. No todos los cortes de carne son iguales y hay unos costosos como el Wagyu. Pero, un restaurante de lujo puede hacer grandes cosas con cualquiera de ellos. El cerdo y las aves son más accesibles.

·         No pida nada “raro” o “exclusivo”. Los ingredientes más raros del menú como trufas negras siempre van a tener precios altos.

·         Intente almorzar en lugar de cenar, los restaurantes de lujo suelen ser más concurridos para la cena, así que muchos tienen promociones al almuerzo.

·         Elija restaurantes locales, muchos restaurantes fueron diseñados para cobrar alto a los turistas. Así que vale la pena ir a locales clásicos.

·         Una muy buena opción son los llamados ´All you can eat´ porque puede comer ilimitadamente por un solo pago.

·         Otra opción de tamaño generoso son los Brunch

·         Resista la tentación de pedir más. Sea fiel a su presupuesto

2.      Haga un top 5 del paso a paso de cómo disfrutar gastando lo menos posible

·         Antes de comprar sus tiquetes y reservas en hoteles compare precios.

·         Para conseguir mejores precios en tiquetes hágalo los martes y miércoles en la noche, use una ventana en incógnito y en Google buscar: “google flights”.

·         No compre tiquetes en páginas desconocidas. Use aplicaciones como “Skyscanner” para comparar precios.

·         Verifique el cambio de la moneda al país que vaya. Siempre va a ser mejor comprar en la moneda local. En los aeropuertos o llegando al destino siempre le resultará más costoso.

·         Cuando ya esté en el destino, investigue en internet y con gente del lugar tours con su respectivo precio para poder elegir.

3.     Con el aumento del precio del dólar. Señale 5 lugares para ir de vacaciones en este diciembre

·         Cartagena: memorable experiencia en un beach lounge, para relajarse mientras descansa en camas asoleadoras. La experiencia incluye coctel de bienvenida, almuerzo, acomodación en cama VIP

·         San Andrés: completo recorrido por la isla en divertidos carritos de golf observando los bellos paisajes, tour al acuario y Johnny Cay

·         Villeta, Cundinamarca: exclusivo glamping con lujo y confort que incluye piscina, jacuzzi, maya catamarán y desayuno

·         Varadero, Cuba: 4 noches, 5 días en resort 5 estrellas. El resort 5 estrellas cuenta con 3 piscinas, 2 playas privadas, 5 restaurantes a la carta y 1 estilo buffet, varios bares ubicados en zonas estratégicas donde podrás aprovechar de su barra libre, varias zonas de descanso, gimnasio, wifi, spa

·         Cuzco, Perú: este es un destino para los amantes de las aventuras y paisajes hermosos, podrá conocer la cultura Inca, recorrer el Valle Sagrado de los Incas, visitar las Salineras, las ruinas, la ciudad de Ollantaytambo, la Montaña de los 7 colores y Machu Picchu

4.     Señale 5 restaurantes que a la fija ofrecen una experiencia inolvidable versus la inversión para ir en este diciembre

·         Bogotá, Restaurante OMM: ofrece exquisita gastronomía asiática, cuenta con decoración inspirada en la cultura budista y el concepto principal es el equilibrio

·         Cali, Restaurante Nuestro Sueño Perú: especializado en gastronomía peruana, donde es infaltable probar el volcán de mariscos con un suculento y cremoso risotto.

·         San Andrés, Restaurante Perú Wok: lo mejor de la gastronomía peruana con un ambiente que cuenta con vista privilegiada hacia el mar de los 7 colores. 

·         Barranquilla, Restaurante Sabina: caracterizado por su inigualable comida española con shows de flamenco en vivo.

·         Cartagena, Restaurante La Casa de Socorro: sin duda alguna la mejor comida típica de la ciudad. Es imperdible probar su inigualable posta cartagenera con arroz de coco.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: