La Nota Económica

Compañía colombiana de cosméticos y belleza a base de cannabis marca tendencia en Estados Unidos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image (2)

Con el cultivo del grupo empresarial ubicado en Colombia, han logrado crear variedades exclusivas de cannabis, potenciadas para el cuidado de la piel

Flora Beauty, la división de cosméticos y belleza de Flora Growth Corp, la compañía de cannabis colombo-canadiense con el cultivo de cannabis a cielo abierto más grande de Colombia, fabricante de productos y marcas derivadas del cannabis; está demostrando el potencial del cannabis en la industria dermo-cosmética con propuestas ética y medioambientalmente responsables, que usan el cannabis en mezcla con productos orgánicos y naturales de Colombia.

Flora Beauty irrumpió en su primera participación en Cosmoprof con dos hitos, tras su entrada en operación en el segundo semestre de 2020: La marca Mind Naturals con su Crema Extra Hidratante con CBD, fue seleccionada como uno de los productos más innovadores en la industria cosmética por su bioempaque q fue desarrollado con una tecnología que usa madera y ligantes naturales, libres de microplásticos. Cuenta con propiedades similares al plástico, como la resistencia al agua y al aceite; además, no permite que penetre el oxígeno. El empaque logra una biodegradación total y rápida a dióxido de carbono, agua y biomasa, sin dejar microplásticos y asegurando la menor huella de carbono posible. A esto se suma que, durante el evento presentaron internacionalmente la marca masstige Ô (Awe), que usa CBD de espectro completo obtenido de variedades exclusivas de cannabis, potenciadas para el cuidado de la piel.

Según indicó Prohibition Partners, firma líder en inteligencia de mercados para la industria mundial del cáñamo el mercado mundial de cuidado de la piel con CBD se valoró en USD $ 710 Millones en 2018 y las ventas proyectadas alcanzarán los USD $ 3.2 billones para 2024, como señaló el más reciente informe de Market Research Future.

“El mercado de cuidado de la piel con CBD a nivel mundial está creciendo a pasos agigantados y en Flora Beuty estamos capitalizando todas las oportunidades, gracias a nuestro enfoque agroindustrial sostenible, fundamentado en la riqueza natural y condiciones que nos ofrece Colombia, uno de los países más biodiversos del mundo, que además tiene una gran trayectoria en la industria cosmética.

En el cultivo de cannabis del holding se han creado variedades exclusivas y con los laboratorios hemos desarrollado formulas poderosas y únicas, que usan los ingredientes orgánicos del país, como el CBD Premium, para generar rituales para el cuidado de cualquier tipo de piel”, indicó Andrés Restrepo, Gerente General de Flora Beauty.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

En el Congreso de la República se discutirá sobre brechas de género en economía

V Simposio Internacional Economía y Género (4)
El próximo 23 de octubre, el Congreso de la República será escenario de una conversación que Colombia necesita con urgencia:...

Key Capital consolida su modelo de inversión “Business-Core” con más de $200 mil millones financiados en 2025

Foto 1_Key Capital consolida su modelo de Business Core_fuente foto Kapital
Key Capital, banca de inversión privada, se consolida este año como una alternativa segura y rentable para negocios e inversionistas,...

Del ADN japonés al sabor colombiano: Nissan celebra sus 65 años con un portafolio perfecto para las necesidades locales 

NIK_5432
Desde los Andes hasta la ciudad, Nissan adapta la ingeniería japonesa a las rutas, hábitos y sueños del conductor colombiano. ...

OlimpIA: más de dos décadas brindando innovación y confianza digital

reconocimiento-facial-y-collage-de-identificacion-personal
En el mundo actual, la identidad digital se ha convertido en un componente primordial para la vida cotidiana y empresarial....

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

CLADEA reconoce la excelencia académica de la Universidad de Cundinamarca

MÉXICO4
La Universidad de Cundinamarca celebra un logro histórico al recibir la certificación oficial como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: