La Nota Económica

Compañía de belleza obtiene el sello de la UEBT

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
UEBT 3

En el caso colombiano, con la causa Amazonía Viva, Natura ha contribuido en la protección de 378 hectáreas de bosque, así como también ha beneficiado a 252 familias de la región de Florencia, en Caquetá.

La línea Ekos de Natura fue recertificada por la Unión para el Biocomercio Ético (UEBT), por sexto año consecutivo. Este sello significa que la marca cuenta con un sistema que garantiza el abastecimiento de ingredientes procedentes de la naturaleza, con respeto a las personas y a la biodiversidad, lo que implica el reparto justo y equitativo de los beneficios y condiciones de trabajo seguras para las comunidades de su cadena de producción, prácticas fundamentales que contribuyen a la conservación y regeneración de la Amazonia. Natura es miembro de la organización desde el año 2007 y la marca Ekos, que lleva el sello de la UEBT desde 2018, es una de las únicas marcas del mundo que lo ha obtenido.

El gerente de sustentabilidad en Clúster Andino de Natura, Alejandro Gutiérrez, destaca que la obtención del sello UEBT es una representación de que los productos de la línea Ekos pasaron por un riguroso sistema que evalúa, en el campo, prácticas que protegen el medio ambiente y garantizan condiciones de trabajo seguras para las comunidades, así como la participación en los beneficios, elementos fundamentales para mantener el bosque en pie.

«Hemos sido pioneros en el establecimiento de un modelo de negocios basado en la bioeconomía de la sociobiodiversidad, que une lo mejor de la naturaleza y de la ciencia en productos cosméticos de alto desempeño. Con nuestra causa Amazonía Viva hemos contribuido a la protección de 378 hectáreas de bosque y a su vez hemos beneficiado a 252 familias de la región de Florencia, en Caquetá. Buscamos seguir demostrando que el bosque en pie vale mucho más que talado«, afirma Gutiérrez.

En Natura, todas las comunidades que se abastecen directamente de ingredientes provenientes de la biodiversidad pasan por auditorías anuales que siguen el estándar de certificación de la UEBT, evaluando las medidas de conservación de la biodiversidad y la gestión organizacional, como las buenas prácticas de producción y el respeto por los derechos humanos. Actualmente, la empresa cuenta con 42 ingredientes procedentes de la sociobiodiversidad amazónica, también conocida como bioactivos.

“Nuestra meta para 2030 es llegar a 55 bioactivos. Esto es así porque creemos en un futuro más ecológico y ético, con el propósito de fomentar un crecimiento sostenible y una mayor generación de ingresos para las familias que operan en este ecosistema, uniendo la ciencia y la innovación con la sabiduría de los agroextractivistas», añade Alejandro.

Natura también ha establecido objetivos para generar un crecimiento en el número de familias asociadas mediante el aumento del consumo de materias primas producidas en la región – en términos absolutos, el consumo de activos de la biodiversidad de la marca ha crecido más del 600% en los últimos años y debe seguir aumentando en la próxima década. Para 2030, la multinacional también quiere alcanzar los 3 millones de hectáreas de Amazonía conservadas a través de su modelo de negocio.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: